
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Así lo confirmaron fuentes del entorno del neurólogo a la agencia Noticias Argentinas y detallaron además que cuenta con los avales y los candidatos necesarios en las jurisdicciones.
NacionalesA poco menos de 36 horas del cierre de listas, el diputado nacional Facundo Manes presentó su precandidatura presidencial bajo el paraguas de la lista "Dar el paso", y se transformó así en el único candidato que competirá en la interna de Juntos por el Cambio (JxC) por la Unión Cívica Radical (UCR). Así lo confirmaron fuentes del entorno del neurólogo a la agencia Noticias Argentinas.
Su decisión se enmarca luego de que el gobernador y titular del radicalismo, Gerardo Morales, resolviera ir de vicepresidente del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, conformando así fórmulas cruzadas.
A pesar de los rumores que aseguran que el legislador está abierto a negociar con Larreta, cerca de Manes precisan que no se baja y que cuenta con los avales y los candidatos en todo el país necesarios para oficializar sus aspiraciones presidenciales.
La interna de Juntos por el Cambio tendrá a otro dirigente radical en una fórmula: el ex diputado nacional por Mendoza Luis Petri, quien fue elegido como precandidato a vicepresidente por la postulante presidencial del PRO Patricia Bullrich.
NA - Buenos Aires, Argentina
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.