
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
"Desde el primer día fuimos claros con que había tres condiciones para declinar mi candidatura", recordó el dirigente social.
NacionalesEl dirigente social Juan Grabois anunció que no será precandidato presidencial por Unión por la Patria (UxP) y que brindará su apoyo a la postulación del ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, en las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) que se celebrarán el próximo 13 de agosto, a la vez que difundió un "compromiso programático" de diez puntos para una "Argentina Humana y Federal" que firmó junto al funcionario.
Luego de que De Pedro anunciara su precandidatura, Grabois afirmó a través de la difusión de un video en sus redes sociales que declina su postulación a la presidencia ya que "Wado es nuestro candidato".
El dirigente social respaldó a la vez las precandidaturas de Axel Kicillof como gobernador de la provincia de Buenos Aires y de Pedro Rosemblat a jefe de Gobierno porteño.
"Lo que decimos, lo cumplimos. Sin especular. Convencido de que nuestra militancia forjada en la lucha consecuente por el pueblo humilde y la patria grande es futuro. Agradecido eternamente por tanto amor a todos, declino mi candidatura en favor de Wado De Pedro como Presidente, Axel Kicillof como gobernador y Pedro Rosemblat a Jefe de Gobierno", afirmó Grabois en un video publicado esta tarde en sus redes sociales.
"Desde el primer día fuimos claros con que había tres condiciones para declinar mi candidatura", recordó Grabois.
Y enumeró: "Un programa verdaderamente transformador que priorice la agenda de tierra, techo y trabajo que los movimientos populares construimos junto al Papa Francisco; un representante de nuestra generación que sea la contracara de la pandilla del 2001 y una representación parlamentaria que incluya a los excluidos de siempre, a los descamisados del presente y a las nuevas camadas militantes que son ajenas a la política tradicional".
El dirigente del Frente Patria Grande consideró que las dos primeras "condiciones centrales" se cumplieron y que si bien la tercera "no es menor", es algo que se "está discutiendo".
"Wado es nuestro candidato. Nos sentimos orgullosos de haber aportado nuestro granito de arena en este proceso. Cada cual puede interpretar si nuestro aporte fue grande o pequeño, pero nos llena de esperanza saber que esta vez no triunfó el posibilismo y una idea de pragmatismo", evaluó el dirigente político.
Y sostuvo: "Estamos sembrando para el futuro, por eso renuncio a mi candidatura a Presidente".
"El 25 de mayo del año pasado el Frente Patria Grande y el conjunto de organizaciones sectoriales que conforman nuestro espacio militante, decidimos unificar nuestro Plan de Desarrollo Humano Integral con el Plan de Desarrollo Federal que venía sosteniendo "Wado" De Pedro. Estábamos y estamos convencidos de que sin una planificación estratégica y detallada de corto, largo y mediano plazo no hay Argentina posible", afirmó el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE).
Asimismo, Grabois argumentó durante el video su apoyo a de Pedro como precandidato a Presidente y a la reelección como gobernador bonaerense de Kicillof tanto por su "competitividad" como por su formación junto a la "principal líder del movimiento", la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Promovimos a Wado (de Pedro) en la Nación junto a Axel (Kicillof) en provincia porque consideramos que eran los dos candidatos más competitivos de esta generación que los enfrentó a ellos (en referencia al gobierno de la Alianza del 2001). Además son hombres formados junto a Cristina, la principal líder del movimiento popular argentino, en ella nosotros vemos una referencia ineludible", sostuvo Grabois.
También agradeció a la militancia que "con tanto amor y esfuerzo" lo acompañó, en particular, de los "laburantes y de los más humildes con quienes hemos unido nuestro destino para siempre" y los llamó a poner "el mismo empeño en la campaña de nuestros candidatos".
Grabois advirtió sobre la importancia de "la movilización para el futuro del país" dado que consideró que "pase lo que pase" en las elecciones generales de octubre "lo que viene será aún más difícil".
"Si ganamos tendremos que dar una batalla muy dura contra la voracidad de las potencias hegemónicas, los organismos financieros internacionales, las multinacionales del saqueo, las élites parasitarias locales que especulan con los precios, y también con esa oposición político, mediática y judicial que siempre esta al servicio de esos modelos. Esas fuerzas no pueden enfrentarse sin el pueblo movilizado", explicó.
Y en caso de que UxP pierda las elecciones, vaticinó que se tendrá que "enfrentar un gobierno de ajuste brutal y represión" y que "lo que sucede en Jujuy es solo un pequeño botón de muestra".
Fuente: Télam
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.