
El candidato de La Libertad Avanza se impuso en el balotaje al candidato oficialista, Sergio Massa. Con el 88,12% de las mesas escrutadas, el resultado fue de 55,91% a 44,08%.
El senador nacional y el intendente peronista son los principales animadores de la contienda provincial. El ganador obtendrá el ticket que lo depositará en el sillón del Centro Cívico cordobés.
Nacionales 25/06/2023Desde las 8 de la mañana los cordobeses se acercan a los centros de votación para elegir a su próximo gobernador y vice, legisladores provinciales, intendentes, concejales y autoridades para el Tribunal de Cuentas. Por cuarta vez, lo hacen con la boleta única de papel.
Si bien la oferta electoral se reparte entre 11 candidatos, el oficialista, Martín Llaryora, y el opositor mejor posicionado, Luis Juez, son los animadores principales de la contienda que es seguida de cerca por los principales referentes nacionales de Juntos por el Cambio (JxC).
Llaryora, actual intendente de la capital, fue el bendecido por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, para competir por su sillón del Centro Cívico. El peronismo gobierna el territorio desde 1999 con la victoria de José Manuel de la Sota. Desde hace 24 años que se sostiene en el poder y espera estirar por cuatro más su hegemonía.
Su compañera de fórmula será Myriam Prunotto, intendenta de Juárez Celman, una ciudad ubicada a 20 kilómetros de la Ciudad. Prunotto es radical y pegó el salto al peronismo cordobés, lo que provocó una ola de críticas de los correligionarios.
Del otro lado está el senador Juez, fundador del Frente Cívico, y que es acompañado por el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba, Marcos Carasso. La fórmula opositora intentará dar el batacazo y arrebatarle el poder schiarettismo.
La elección cordobesa es una parada más que importante de cara a las elecciones generales y cobró mayor relevancia después del intento de Schiaretti por ingresar a JxC, promovido por Horacio Rodríguez Larreta y aliados, lo que despertó malestar en Juez, Mauricio Macri y la otra presidencialista del PRO, Patricia Bullrich.
Expectativas en los principales candidatos
Fuentes del schiarettismo sostuvieron a Noticias Argentinas que la amplitud de la base podría ser la garantía de cara al súper domingo electoral. Además, destacaron la pluralidad de espacios que componen Hacemos Unidos por Córdoba (HUxC ), sello con el que competirá Llaryora.
Esa base que destacan voces de las filas oficialistas se extienda a partidos como el GEN, que a nivel nacional cerraron con JxC, o más llamativo, pero que también se replicó en Neuquén con el apoyo explícito al gobernador electo, Rolando Figueroa: el Movimiento Evita.
Las sensaciones dentro del HUxC son buenas, según pudo averiguar Noticias Argentinas. Sin embargo, un alto dirigente resaltó: "Ni a palos estamos relajados". Juez y Llaryora se medirán por segunda vez consecutiva.
En 2019, Llaryora se quedó con la intendencia capitalina y lo mismo se replicó a nivel provincial con Schiaretti, que logró conseguir su reelección. Los candidatos contra los que compitió el actual jefe comunal fueron Juez y Rodrigo De Loredo, que el próximo 23 de julio volverá a hacerlo, pero con lista de unidad.
La elección del '19 estuvo signada por el desacuerdo entre el presidente del bloque de la UCR en Diputados, Mario Negri, y el ex intendente de la docta Ramón Mestre. Al no acordar una lista de unidad, le allanaron el camino al actual oficialismo.
Todo lo contrario ocurrió para estos comicios. A finales de marzo, el radicalismo acordó que Juez sería el candidato a gobernador y el diputado De Loredo se presentaría por segunda vez consecutiva en la Córdoba capital.
La unidad de JxC en Córdoba le abre la posibilidad a Juez a presentarle un escenario menos favorable al schiarettismo, que en 2019. Los radicales están entusiasmados con dar el batacazo en la provincia mediterránea y volver al poder después de 24 años.
Sin embargo, uno de los factores que podría incidir, y que remarcan en silencio, fue el intento de Schiaretti por crear un "Frente de Frentes" en alianza con JxC a nivel nacional con la promoción de uno de los presidencialistas del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, y aliados.
Según indicaron fuentes a la agencia Noticias Argentinas, la titular del PRO en uso de licencia Patricia Bullrich estaría esta noche en el búnker de Juez más allá del resultado. La contienda electoral tiene el agregado de que se desarrolla pocas horas después del cierre oficial de candidaturas nacionales.
La nómina completa de candidatos
Liliana Olivero (Frente de Izquierda) - Soledad Díaz García (Partido Obrero).
Fernando Schüle (Partido Humanista) y Griselda Osorio
Julia Di Santi (Nuevo MAS) y Miguel Díaz
Federico Alessandri (Creo en Córdoba) - Gabriela Estévez
Rodolfo Eiben (Frente Liberal Demócrata Desarrollista) y Gabriel Bornoroni
Patricia Bon (Partido Popular) y Roberto Sarandonelo
Mario Peral (Unión Popular Federal) y Pamela Arias
Aurelio García Elorrio (Encuentro Vecinal Córdoba) y María Rosa Marcone
Agustín Spaccesi (La Libertad Avanza) y María Cristina Lagger
Se utilizará la boleta única de papel
Según indicó la convocatoria oficial a los comicios cordobeses (Decreto provincial N°320), el sistema adoptado para las elecciones del próximo domingo será la Boleta Única de Sufragio (BUS). El documento señala que la votación "se encuentra vigente en Córdoba" y que se posiciona "a la vanguardia de los que rigen" en el resto de la Argentina.
La Justicia Electoral Nacional indica que en la provincia mediterránea hay 2.984.631 personas habilitadas para votar. El sistema BUS le permitirá a la ciudadanía a optar por la lista completa o elegir por categoría marcando con una tilde, cruz o algún símbolo similar.
Los cargos que no sean señalados se considerarán en blanco. La BUS incluye a todos los partidos y cargos. El sistema no se utilizará en La Falda, Marcos Juárez, Carlos Paz y Cosquín, que se realizarán con voto electrónico.
Desde el 13 de junio pasado, el Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) lanzó el programa "Córdoba vota, la Justicia Informa" con el objetivo de capacitar a los potenciales votantes sobre cómo utilizar la BUS.
El candidato de La Libertad Avanza se impuso en el balotaje al candidato oficialista, Sergio Massa. Con el 88,12% de las mesas escrutadas, el resultado fue de 55,91% a 44,08%.
El ministro de Economía fue el candidato más votado de acuerdo a los datos informados por la Dirección Electoral. Enfrentará el 19 de noviembre al postulante de la Libertad Avanza en la segunda vuelta. Patricia Bullrich aparece muy lejos en el tercer puesto
Fue a través de un audio que difundió en su cuenta de X, Juan Grabois. La Vicepresidenta pidió poner "todo el esfuerzo personal" para el triunfo de UxP en el balotaje.
En la causa ya fueron condenados el empresario Lázaro Báez, entre otros, donde también están involucrados los hijos de la Vicepresidenta.
El mandatario estadounidense llamó al Presidente electo para felicitarlo por el triunfo del domingo.
Se trata de una aeronave L29 Dolphin, que impactó contra la superficie luego de un ascenso vertical en el aire. Piloto y copiloto murieron en el acto y la escena quedó filmada por los espectadores.
Guillermo Francos, asesor de campaña de Javier Milei, argumentó cuáles son los puntos que él considera fundamentales para ganar la segunda vuelta electoral.
Los primeros resultados oficiales se empezarán a conocer a partir de las 22, adelantó el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
Autoridades del vecino país de Chile confirmaron el hallazgo de tres cuerpos en la zona donde desaparecieron los andinistas que estaban perdidos desde el jueves.
El Gobernador Sergio Ziliotto designó integrantes del gabinete provincial para el próximo período de gobierno.
Fue internado en grave estado el domingo tras golpear contra una columna de alumbrado, al intentar pasar por al lado de un lomo de burro. Finalmente, dejó de existir en la tarde de este lunes. Son 49 las víctimas en lo que va del año en la provincia.
Desde el Gobierno de la Provincia de La Pampa a través de la Mesa de Zoonosis se confirmó la presencia de casos de carbunco en animales de la zona rural del Departamento Trenel.
El reality show dará inicio a una nueva temporada de 2024 el próximo lunes 11 de diciembre y se revelaron detalles sobre cuántos participantes ingresaran a la casa.