
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El gobernador de Formosa emitió su voto y minimizó los cuestionamientos de la oposición afirmando que "la alternancia la decide el pueblo".
NacionalesEl gobernador de Formosa y candidato a su octava reelección, Gildo Insfrán, minimizó los cuestionamientos de la oposición al afirmar que "la alternancia en la provincia la decide el pueblo".
El referente peronista concurrió pasadas las 10 a la Escuela de Frontera número 6 de Laguna Blanca y, tras sufragar, brindó declaraciones a la prensa que lo aguardaba fuera del cuarto oscuro. Al ser consultado sobre su permanencia en el poder por 28 años, el gobernador peronista respondió: "Pregúntenle al pueblo. La alternancia en Formosa la decide el pueblo".
En ese sentido, aseguró que permanecerá en el cargo "hasta que el pueblo diga" y, al referirse al mote de "feudo" que le asignan dirigentes opositores, subrayó: "Capital Federal es un feudo donde los inquilinos son los vasallos".
El mandatario formoseño también opinó sobre las idas y vueltas que marcaron las últimas horas en Unión por la Patria, luego de que se bajaran las precandidaturas de Eduardo "Wado" De Pedro y Daniel Scioli y se confirmara la postulación de Sergio Massa: "Son cosas que ocurren. La política es así. No sé si (la fórmula con Agustín Rossi) es la mejor o la peor: el pueblo va a decidir. Hoy es la fórmula posible que permitió una unidad".
Insfrán busca un triunfo que le permita comenzar el 10 de diciembre próximo su octavo mandato: se presenta acompañado por su actual vicegobernador, Eber Solís.
El principal espacio opositor es la Confederación Frente Amplio Formoseño, que propone como fórmula para la Gobernación al ex juez federal y diputado nacional de Juntos por el Cambio Fernando Carbajal y a la joven abogada María Fernanda Insfrán.
Proceso electoral
Según indicó la Justicia electoral formoseña, cerca del 50% de electores habían votado pasadas las 15.30 en los comicios donde se busca renovar autoridades provinciales.
En la provincia, el padrón está conformado por alrededor de 500 mil habitantes quienes deben elegir al próximo gobernador y vice y los cargos ejecutivos en 27 intendencias, presidencias en 10 comisiones de fomento, además de diputados provinciales y concejales.
La elección formoseña pondrá en disputa a un total de 2.543 candidatos de 7 lemas o fuerzas políticas y 90 sublemas: el Partido Justicialista (con 64 sublemas); la Confederación Frente Amplio Formoseño (con 17); el Partido Unidad Formoseña (con 3); el Partido Libertad, Trabajo y Progreso (con 3) y el Partido La Nueva Independencia (con 3).
En tanto, el Partido Obrero y el Partido Municipal Unión Popular Fontanense compiten solo como lema.
Fuentes: Télam y Noticias Argentinas.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.