
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.


El gobernador de Formosa emitió su voto y minimizó los cuestionamientos de la oposición afirmando que "la alternancia la decide el pueblo".
Nacionales
NoticlickEl gobernador de Formosa y candidato a su octava reelección, Gildo Insfrán, minimizó los cuestionamientos de la oposición al afirmar que "la alternancia en la provincia la decide el pueblo".
El referente peronista concurrió pasadas las 10 a la Escuela de Frontera número 6 de Laguna Blanca y, tras sufragar, brindó declaraciones a la prensa que lo aguardaba fuera del cuarto oscuro. Al ser consultado sobre su permanencia en el poder por 28 años, el gobernador peronista respondió: "Pregúntenle al pueblo. La alternancia en Formosa la decide el pueblo".
En ese sentido, aseguró que permanecerá en el cargo "hasta que el pueblo diga" y, al referirse al mote de "feudo" que le asignan dirigentes opositores, subrayó: "Capital Federal es un feudo donde los inquilinos son los vasallos".
El mandatario formoseño también opinó sobre las idas y vueltas que marcaron las últimas horas en Unión por la Patria, luego de que se bajaran las precandidaturas de Eduardo "Wado" De Pedro y Daniel Scioli y se confirmara la postulación de Sergio Massa: "Son cosas que ocurren. La política es así. No sé si (la fórmula con Agustín Rossi) es la mejor o la peor: el pueblo va a decidir. Hoy es la fórmula posible que permitió una unidad".
Insfrán busca un triunfo que le permita comenzar el 10 de diciembre próximo su octavo mandato: se presenta acompañado por su actual vicegobernador, Eber Solís.
El principal espacio opositor es la Confederación Frente Amplio Formoseño, que propone como fórmula para la Gobernación al ex juez federal y diputado nacional de Juntos por el Cambio Fernando Carbajal y a la joven abogada María Fernanda Insfrán.
Proceso electoral
Según indicó la Justicia electoral formoseña, cerca del 50% de electores habían votado pasadas las 15.30 en los comicios donde se busca renovar autoridades provinciales.
En la provincia, el padrón está conformado por alrededor de 500 mil habitantes quienes deben elegir al próximo gobernador y vice y los cargos ejecutivos en 27 intendencias, presidencias en 10 comisiones de fomento, además de diputados provinciales y concejales.
La elección formoseña pondrá en disputa a un total de 2.543 candidatos de 7 lemas o fuerzas políticas y 90 sublemas: el Partido Justicialista (con 64 sublemas); la Confederación Frente Amplio Formoseño (con 17); el Partido Unidad Formoseña (con 3); el Partido Libertad, Trabajo y Progreso (con 3) y el Partido La Nueva Independencia (con 3).
En tanto, el Partido Obrero y el Partido Municipal Unión Popular Fontanense compiten solo como lema.
Fuentes: Télam y Noticias Argentinas.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.

La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.

Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.

Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.

Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

