
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


Derrumbes y deslizamientos de tierras obligaron al cierre de los pasos fronterizos de Argentina a Chile, y hay más de 2.000 camiones varados.
Nacionales
NoticlickEl gobierno de Mendoza calificó este lunes como “catástrofe climatológica" la situación tras los derrumbes y deslizamientos de tierras, producidos en las últimas horas en zonas cordilleranas, que obligaron al cierre de los pasos fronterizos de Argentina a Chile, Cristo Redentor y Pehuenche, y anunció medidas para los más de 2.000 camiones y camioneros varados.
Tras una reunión mantenida entre distintas autoridades, se acordaron medidas para enfrentar “la catástrofe climatológica que afectó las rutas del corredor bioceánico”, indicaron desde la Gobernación.
"Extraoficialmente, se estima un tiempo mínimo de siete días para la realización de los trabajos, siempre y cuando no se presenten nuevas crisis meteorológicas en la zona afectada", había indicado en un comunicado la Coordinación Argentina del Paso Cristo Redentor.
Del encuentro participaron funcionarios de los Ministerios de Seguridad y de Planificación de la provincia y de Transporte de la Nación, representantes de la Coordinación del Paso Internacional Cristo Redentor, Aduana, Dirección General de Migraciones, Vialidad Nacional, Aprocam y camioneros autoconvocados.
“Solicitamos a los transportistas mendocinos y nacionales retornar a sus hogares y evacuar los lugares en los que se encuentran varados”, expresaron.
Medidas dispuestas
Entre las medidas acordadas en conjunto se indicó que “Aduana emita la orden de no realizar documentación alguna a fin de que el transporte internacional no quede varado en nuestra provincia; y realizar la evacuación de los camiones de Mendoza ya detenidos en los diversos lugares de estacionamiento”.
“El transporte nacional deberá articular las medidas necesarias para que sus vehículos y conductores puedan regresar a sus lugares de origen o evacuar la zona donde se encuentren demorados”, señalaron en un comunicado.
Asimismo, “Cancillería deberá detener en frontera al transporte que tiene como destino Chile”; mientras que “Chile debe realizar las gestiones necesarias para que aquel transporte, que ya hizo el trámite de aduana, pueda hacer el ingreso por otro paso fronterizo”.
Camiones varados en Mendoza
La Asociación de Propietarios de Camiones de Mendoza (Aprocam) informó este lunes que hay unos 2.000 camiones varados en Mendoza debido al cierre transitorio del Paso Internacional Cristo Redentor, y agregó que "la situación es grave" debido al temporal de nieve y lluvia de la última semana que destrozó tramos de ruta del lado chileno, donde se registraron desprendimientos que dejaron grandes rocas en medio de la carretera.
En tanto, el Paso Pehuenche, en la zona sur, quedó cerrado luego de las intensas lluvias ocurridas durante el fin de semana, que provocaron la crecida en el Río Grande y daños severos en la ruta 145, en Malargüe.
Vialidad Nacional intentará evaluar los daños y estimó que la reparación del camino tardará al menos un año. Mientras tanto, buscarán alternativas en ese paso del sur de Mendoza para el tránsito liviano

La iniciativa es encabezada por el mendocino Lisandro Nieri. El objetivo es que la decisión de poner fin a la vida se ejerza en condiciones de dignidad, respeto y acompañamiento.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

El accidente sucedió en el kilómetro 325, mano a Mar del Plata.

El histórico S-2T 2-AS-23 se despide tras seis décadas y se convierte en un ícono de la aviación marítima argentina

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

