Se acordó con FEPAMCO la institucionalización del Fondo Compensador y nuevo cuadro tarifario

La Comisión Tarifaria Provincial se reunió para acordar la institucionalización del “Fondo Compensador de Cooperativas Eléctricas” con el objetivo de mantener la tarifa única en todo el territorio pampeano y atenuar las asimetrías existentes entre las prestadoras del servicio eléctrico con mayor cantidad de usuarios y las de menor escala.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La creación de este nuevo ítem tarifario no implica una carga adicional para las personas usuarias del servicio, sino que del Valor Agregado de Distribución  se desagregará este concepto para institucionalizar esta herramienta de compensación que será administrada por FEPAMCO. El Fondo, se implementará a partir del periodo septiembre 2023.
Este cargo se podrá visualizar discriminado en la factura del servicio eléctrico y se financiará con un porcentual de la actualización del VAD y un aporte mensual del Estado Provincial. A efectos de apalancar este Fondo, la Provincia realizará un aporte inicial equivalente a $10.757.271,58.
Asimismo se adecuó el cuadro tarifario aplicable en la Provincia, tras la solicitud presentada por la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO). Luego del análisis se acordó autorizar los incrementos solicitados en relación a los costos de distribución en que incurren las cooperativas para prestar el servicio eléctrico (VAD) en dos tramos: el primero se aplicará a partir de los consumos de julio, en tanto que el segundo será aplicable a partir de septiembre.
El primer tramo se verá reflejado en la factura con vencimiento en septiembre del corriente año y representará un incremento promedio del 20,18 % para los usuarios y usuarias finales.
El siguiente tramo se pagará en la factura de noviembre 2023 con un impacto promedio de 14,79 % para los usuarios finales.


Subsidio
Hasta tanto las prestadoras del servicio eléctrico perciban el monto que se recaude por Fondo Compensador, el Gobierno Provincial asume el esfuerzo de otorgar a las mismas un aporte de $75 millones que se efectuará en 5 cuotas iguales consecutivas para los periodos julio–noviembre 2023 inclusive, a los fines de atender los costos razonables del servicio y evitar un mayor impacto en la tarifa que abonan los pampeanos y pampeanas. De esta manera, se da continuidad a una política tarifaria en la Provincia garantice un servicio de calidad a todos los usuarios y usuarias pampeanas y que el impacto de las actualizaciones tarifarias se mantengan por debajo de los índices de inflación, acompañen los incrementos salariales y los costos del servicio.
 

Te puede interesar
siniestro-vial-padre-buodo-4

Impulsan un programa para personas condenadas por siniestros viales

Noticlick
Provinciales

En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.

1751897447938

"Piratas informáticos" le robaron más de U$S 62 mil a Free Port

la arena
Provinciales

La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.

68694747d6470

Inauguraron en Falucho nueva red de fibra óptica domiciliaria

Noticlick
Provinciales

El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad

Lo más visto