
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El precandidato presidencial de JxC pasó por Río Cuarto y dijo que "es mentira" que se pueda "unificar" el tipo de cambio "el primer día".
NacionalesEl jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, reiteró este miércoles que si es elegido eliminará "retenciones de 200 productos" agropecuarios y afirmó que "es mentira" que se pueda "unificar" el tipo de cambio "el primer día", sino que eso dependerá de "cuánto incrementen las exportaciones".
Y su compañero de fórmula, Gerardo Morales, insistió con que el país requiere "capacidad de gestión" y "no andar a los gritos ni hacerse el bravo".
Así se expresaron durante un acto realizado en el campo "La Germana", 60 kilómetros al este de Río Cuarto, entre las localidades de Olaeta y Reducción, donde presentaron propuestas para el sector agropecuario como parte de la campaña electoral rumbo a las PASO del 13 de agosto.
"El 10 de diciembre vamos a eliminar todas las retenciones a los productos regionales, más de 200 productos, que incluyen el maní, los lácteos, los limones de Tucumán o las aceitunas de La Rioja", dijo Larreta al mencionar la primera de un conjunto de medidas que enmarcó bajo el lema "al campo lo que es del campo".
El precandidato calificó ese impuesto como "horrible", que "penaliza las exportaciones" y que su eliminación forma parte de las propuestas para "liberar el potencial del campo".
"Vamos a dejar claro el primer día como va a ser el camino para el resto de los productos", afirmó.
Sin embargo, dijo que también se debe "cuidar la sostenibilidad fiscal" que garantizará que "esas retenciones no se vuelvan a poner" en el futuro.
La segunda medida que expresó el líder de "las palomas" del PRO es la "unificación del tipo de cambio" de forma gradual.
"Es imposible trabajar y prever con 18 tipos de cambio. El campo no necesita 'dólar soja' que lo pusieron y sacaron, necesita estabilidad por 25 años", explicó.
Al detallar esa medida, Larreta se diferenció de su adversaria en la interna de la coalición, Patricia Bullrich, que en varias ocasiones se manifestó a favor de "eliminar el cepo" como primer política de su hipotético Gobierno.
"Si viene alguien a decirle que lo va a hacer el primer día es mentira, no es realista, pero sí en la medida que reconstruyamos la confianza", detalló, y agregó que planea hacerlo "dentro del primer año" y que dependerá "de cuan rápido incrementemos las exportaciones".
Morales: "Somos hombres de gestión"
El gobernador jujeño, Gerardo Morales, resaltó, por su parte, que con su compañero de fórmula son "hombres de gestión" que tienen la responsabilidad de "gobernar y resolver problemas todos los días" y también dirigió dardos a sus competidores en la interna Bullrich y el ex diputado radical Luis Petri.
"Estamos convencidos de que lo que necesita Argentina es capacidad de gestión y liderazgo, no andar a los gritos ni hacerse el bravo, tener convicciones, un plan y un equipo. Tomar decisiones y bancarlas", sostuvo Morales.
Durante su discurso, en el que describió al campo como "patria, cultura de trabajo y amor a la tierra", Larreta se mostró a favor de "abrir nuevos mercados" para los productos argentinos y ponderó la implementación del acuerdo entre el Mercosur, la Unión Europea (UE) y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
También mencionó que promoverá actualizar "la ley de semillas", realizar "las obras necesarias para mitigar los efectos de la sequía" y "trabajar con los municipios y provincias para mejorar rutas".
A la vez, afirmó que retomará "los avances que se hicieron entre 2015 y 2019", entre los que mencionó "las mesas agroindustriales público-privadas".
"Vamos a facilitarle la vida a los exportadores haciendo que el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) sea más de servicio que de control", agregó el jefe de Gobierno porteño.
Antes de Córdoba, el precandidato del PRO expuso en Corrientes la propuesta vinculada al campo laboral, en San Luis lo hizo sobre educación y en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, presentó su propuesta sobre "el fin de los privilegios".
Fuente: Télam
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.