
Periodista pampeana denunció a un hombre por acoso: “Hace dos meses que vengo atravesando esto”
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
El precandidato presidencial de JxC pasó por Río Cuarto y dijo que "es mentira" que se pueda "unificar" el tipo de cambio "el primer día".
NacionalesEl jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, reiteró este miércoles que si es elegido eliminará "retenciones de 200 productos" agropecuarios y afirmó que "es mentira" que se pueda "unificar" el tipo de cambio "el primer día", sino que eso dependerá de "cuánto incrementen las exportaciones".
Y su compañero de fórmula, Gerardo Morales, insistió con que el país requiere "capacidad de gestión" y "no andar a los gritos ni hacerse el bravo".
Así se expresaron durante un acto realizado en el campo "La Germana", 60 kilómetros al este de Río Cuarto, entre las localidades de Olaeta y Reducción, donde presentaron propuestas para el sector agropecuario como parte de la campaña electoral rumbo a las PASO del 13 de agosto.
"El 10 de diciembre vamos a eliminar todas las retenciones a los productos regionales, más de 200 productos, que incluyen el maní, los lácteos, los limones de Tucumán o las aceitunas de La Rioja", dijo Larreta al mencionar la primera de un conjunto de medidas que enmarcó bajo el lema "al campo lo que es del campo".
El precandidato calificó ese impuesto como "horrible", que "penaliza las exportaciones" y que su eliminación forma parte de las propuestas para "liberar el potencial del campo".
"Vamos a dejar claro el primer día como va a ser el camino para el resto de los productos", afirmó.
Sin embargo, dijo que también se debe "cuidar la sostenibilidad fiscal" que garantizará que "esas retenciones no se vuelvan a poner" en el futuro.
La segunda medida que expresó el líder de "las palomas" del PRO es la "unificación del tipo de cambio" de forma gradual.
"Es imposible trabajar y prever con 18 tipos de cambio. El campo no necesita 'dólar soja' que lo pusieron y sacaron, necesita estabilidad por 25 años", explicó.
Al detallar esa medida, Larreta se diferenció de su adversaria en la interna de la coalición, Patricia Bullrich, que en varias ocasiones se manifestó a favor de "eliminar el cepo" como primer política de su hipotético Gobierno.
"Si viene alguien a decirle que lo va a hacer el primer día es mentira, no es realista, pero sí en la medida que reconstruyamos la confianza", detalló, y agregó que planea hacerlo "dentro del primer año" y que dependerá "de cuan rápido incrementemos las exportaciones".
Morales: "Somos hombres de gestión"
El gobernador jujeño, Gerardo Morales, resaltó, por su parte, que con su compañero de fórmula son "hombres de gestión" que tienen la responsabilidad de "gobernar y resolver problemas todos los días" y también dirigió dardos a sus competidores en la interna Bullrich y el ex diputado radical Luis Petri.
"Estamos convencidos de que lo que necesita Argentina es capacidad de gestión y liderazgo, no andar a los gritos ni hacerse el bravo, tener convicciones, un plan y un equipo. Tomar decisiones y bancarlas", sostuvo Morales.
Durante su discurso, en el que describió al campo como "patria, cultura de trabajo y amor a la tierra", Larreta se mostró a favor de "abrir nuevos mercados" para los productos argentinos y ponderó la implementación del acuerdo entre el Mercosur, la Unión Europea (UE) y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
También mencionó que promoverá actualizar "la ley de semillas", realizar "las obras necesarias para mitigar los efectos de la sequía" y "trabajar con los municipios y provincias para mejorar rutas".
A la vez, afirmó que retomará "los avances que se hicieron entre 2015 y 2019", entre los que mencionó "las mesas agroindustriales público-privadas".
"Vamos a facilitarle la vida a los exportadores haciendo que el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) sea más de servicio que de control", agregó el jefe de Gobierno porteño.
Antes de Córdoba, el precandidato del PRO expuso en Corrientes la propuesta vinculada al campo laboral, en San Luis lo hizo sobre educación y en General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, presentó su propuesta sobre "el fin de los privilegios".
Fuente: Télam
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.