Hallan a un empresario argentino descuartizado dentro de una valija

La víctima vivía en Barcelona y días atrás había llegado al país. Fue hallado en un arroyo de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge.

NacionalesNoticlickNoticlick

El cuerpo descuartizado de un empresario argentino de 41 años que vivía en Barcelona y días atrás había llegado al país fue hallado adentro de una valija en un arroyo de la localidad bonaerense de Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora, y por el crimen hay una detenida, informaron fuentes policiales.

Si bien los restos fueron encontrados entre el pasado domingo y este martes, recién en las últimas horas se determinó que corresponden al empresario Fernando Alejandro Pérez Algaba de 41 años, apodado "Lechuga", añadieron los informantes.

La identificación estuvo a cargo de personal de la sección Dactilar de la División Dactiloscopia de la Policía Científica, que cotejó las huellas de los miembros superiores encontrados el pasado domingo en el Arroyo del Rey, ubicado en la calle Comodoro Rivadavia, entre Figueredo y Azamor, de Villa Fiorito, en la zona sur del conurbano.

Según indicaron las fuentes, primero se encontraron los dos brazos y las dos piernas del empresario en una bolsa negra en el interior de la valija color roja, mientras que el lunes, cuando se realizaban tareas de drenaje en el arroyo, se halló el torso.

Todas las partes tenían tatuajes y se detectaron dos impactos de bala en el torso.

Finalmente este martes, los pesquisas encontraron la cabeza de la víctima adentro de una mochila en el mismo arroyo, dijeron las fuentes.

En tanto, en el interior de la valija donde estaban la extremidades se hallaron cuatro documentos de identidad correspondientes a los integrantes de una familia que reside en la localidad de Ingeniero Budge, quienes prestaron declaración testimonial ante el fiscal Marcelo Domínguez, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Lomas de Zamora.

Tras las testimoniales, el fiscal solicitó cuatro órdenes de allanamiento de urgencia en distintos domicilios del sur del conurbano bonaerense, en uno de los cuales detuvo a una persona.

La sospechosa, identificada por la policía como Nicol Alma Chamorro, quien es familiar de las cuatro personas que declararon, fue apresada en su vivienda de la calle Murature al 3000, de Villa Caraza, Lanús.

En principio, la detenida está acusada del homicidio de Pérez Algaba, quien se cree fue asesinado y descuartizado en el marco de un ajuste de cuentas, dijeron las fuentes.

No obstante, los pesquisas creen que no actuó sola por lo que continuaban con las tareas de investigación y allanamientos.

El empresario era buscado desde el pasado lunes, tras la denuncia de paradero realizada por la propietaria de un departamento que él alquiló por el lapso de una semana en el partido de Ituzaingó.

Según declaró la mujer, Pérez Algaba, que residía en la ciudad española de Barcelona, la contactó por redes sociales para alquilarle un departamento situado en la calle Olazabal al 1000 desde el 13 al 19 de julio y como no supo nada más de él cuando debía devolverle las llaves del inmueble radicó una denuncia,

Tras ello, el fiscal Marcelo Tavolaro, de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Ituzaingó, ordenó una inspección en el departamento que Pérez Algaba había alquilado y halló su pasaporte, una computadora, ropa, dos valijas, un bolso de mano y una constancia de atención médica psiquiátrica por trastornos de ansiedad, indicaron las fuentes.

En el lugar no fue encontrada su billetera, ni su teléfono celular ni DNI ni dinero en efectivo, añadieron las fuentes.

Pérez Algaba se mostraba en sus perfiles de redes sociales como un empresario dedicado a operaciones en criptomonedas y a la compra y venta de automóviles de alta gama en el estado de Florida, en la costa Este de Estados Unidos.

En enero del 2022 quedó registrado en una filmación de un teléfono celular cuando agredió a un agente de tránsito en la zona de Playa Grande, en la ciudad balnearia de Mar del Plata, tras negarse a realizar un test de alcoholemia.

Actualmente estaba registrado con un domicilio fiscal en la calle Arias al 2.400 de la localidad de Castelar y en el rubro servicios de la AFIP, donde figuraba en situación 5 "irrecuperable", por una deuda de más de un millón de pesos a entidades bancarias.

Fuente: Télam 

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".