Una multitud marchó al Obelisco en repudio a la represión policial porteña

Los manifestantes se ubicaron en la intersección de la avenida 9 de Julio y Corrientes, y cortaron en forma total el tránsito en la zona.

NacionalesNoticlickNoticlick

Una multitud se concentró en las inmediaciones del Obelisco porteño en repudio a la represión ejercida ayer por la Policía de la Ciudad durante una manifestación en esa zona del centro capitalino y acusaron al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de ser "el autor político e ideológico" de la muerte del militante social de izquierda Facundo Molares Schoenfeld.

Una nueva manifestación -con predominio de partidos políticos de izquierda- se concentró en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes para rechazar el accionar represivo policial de ayer, que terminó con la muerte de Molares Schoenfeld.

Allí confluyeron también organizaciones sindicales, sociales y de derechos humanos, que señalaron a Rodríguez Larreta como el "responsable" de seguir "utilizando las estructuras represivas del Estado para asesinar gente".

Durante la mañana del viernes, las columnas de manifestantes cortaron en forma total el tránsito en los alrededores al Obelisco y desacreditaron la versión difundida por el Gobierno de la Ciudad en cuanto que la muerte de Molares Schoenfeld fue producto de una condición de salud preexistente.

Participaron, entre otros, dirigentes y militantes del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), las dos CTA, la Organización Villera La Poderosa, el Movimiento Territorial Liberación (MTL), Somos Barrios de Pie, el MTD Aníbal Verón, el Polo Obrero (PO), el Movimiento Evita y La Dignidad, entre otros.

"Es inadmisible que se sigan utilizando las estructuras represivas del Estado para asesinar gente, a militantes sociales. Lo de Molares ha sido un crimen de la policía de la Ciudad de Buenos Aires y el responsable es Rodríguez Larreta", dijo a Télam el secretario General de ATE y la CTA-A Hugo "Cachorro" Godoy.

Argumentó que el aspirante presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) dio una "orden de represión indiscriminada y absolutamente fuera de nivel" porque, remarcó, la de ayer fue "una movilización pequeña, pacífica y ordenada".

Por su parte, el precandidato a presidente por Política Obrera, Marcelo Ramal, afirmó a esta agencia que existe un "gigantesco bloqueo mediático" sobre la represión policial de ayer y enfatizó: "Hay un verdadero operativo político para rescatar a un Gobierno de la ciudad y a una candidatura".

A su turno, la referente del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), Dina Sánchez expresó a Télam que la movilización "no es sólo para pedir justicia sino también para exigir que este modelo no se replique".

Para el precandidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda Unidad (FITU) Juan Carlos Giordano se trató de "un asesinato político" y remarcó: "Estamos ante un muerto en una represión popular y es realmente vergonzoso que no haya un paro general".

En tanto, en declaraciones a Télam, el referente de la Tupac Amaru, Alejandro "Coco" Garfagnini advirtió que "la democracia está rota" y que, con lo sucedido ayer, "se rompió el acuerdo electoral que había en Argentina" y lamentó el silencio de la mayoría de los precandidatos sobre el hecho.

"El factor de riesgo es la policía, el factor de riesgo es este Estado, el factor de riesgo fue Larreta que quiso posicionarse ante las elecciones", declaró a su turno el dirigente del MTD Aníbal Verón, Pablo Noseli.

Para la delegada nacional del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Marianela Navarro, "la derecha de este país ya declara abiertamente que la única salida son los palos y las balas" para "imponer un programa neoliberal a sangre y fuego".

Norma Morales, del Movimiento Somos Barrios de Pie, dijo a Télam: "No podemos naturalizar esto, la policía nos tiene que cuidar, no nos tiene que asesinar. Acá los responsables políticos tienen que dar la cara y hacerse cargo".

Entre otros sectores, fueron parte de la marcha de hoy los 'metrodelegados' del subte, el gremio Sipreba, la organización Correpi, ATE Capital, la Federación Judicial Argentina y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).

También estuvieron el Polo Obrero, el MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, el Bloque Piquetero Nacional, el FOL, la Agrupación Armando Conciencia, la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde), la Coordinadora por el Cambio Social y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT), entre otros.

En su cuenta de la red social Twitter, el gremio docente porteño Ademys convocó a un paro y llamó a las demás centrales sindicales a realizar "de manera urgente" una medida de fuerza nacional "por el asesinato de Facundo Molares en manos de la policía de Larreta".

Tres horas después de haber permanecido en las inmediaciones al Obelisco, los manifestantes profundizaron su protesta con una macha hacia Plaza de Mayo y desde allí otra vez hasta la avenida 9 de Julio para luego desconcentrar.

Fuente: Télam

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".