
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Fue presentado hoy en Alpachiri el Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos pampeanos no bancarizados, a la vez que se realizó la entrega créditos de la Ley de Promoción Económica.
ProvincialesLa ministra de la Producción, Fernanda González, estuvo presente en la localidad de Alpachiri donde fue recibida por el intendente, Ruben Muller, con el fin de presentar esta nueva línea de créditos que cuenta con 400 millones de pesos en total,y otorga 1 millón de pesos para cada beneficiario a un tasa del 10% anual.
El nuevo beneficio está destinado a pequeños productores ganaderos que no tengan vinculación bancaria y no posean más de cien 100 vacas. Los fondos podrán utilizarse para infraestructura productiva, equipamiento, insumos para la producción de recursos forrajeros, servicios sanitarios y reproductivos para el ganado bovino, incorporación de tecnología ganadera así como la incorporación de genética en pie con fines reproductivos.
En la oportunidad se presentó un buen número de productores locales y de la zona con el fin de asesorarse acerca de la mencionada línea crediticia. Cabe destacar que desde el ministerio se presentará también este crédito en las localidades de Ingeniero Luiggi y Luan Toro.
Durante el encuentro la ministra González, explicó que el fondo rotatorio "surge para cubrir las necesidades de microproductores que no cuentan con la posibilidad de acceder a créditos bancarizados”.
“En ese sentido, el convenio que firmó el gobernador, Sergio Zillioto, con el ministro de Economía, Sergio Massa nos permite trabajar junto a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, con una cartera de 400 millones de pesos para créditos destinados a productores que cuenten hasta con 100 vacas”, detalló.
Recordó a su vez, que esta herramienta "se suma a la del FONDAGRO, que son créditos de hasta 2 millones de pesos a 4 años, con 20% de interés y a los Aportes No Reintegrables que venimos entregando en diferentes zonas de la provincia”.
A su vez, en este marco se hizo entrega de cuatro créditos de la Ley N° 2870 de “Promoción Económica” para emprendimientos de distintos rubros, apuntando a potenciar el desarrollo local de las localidades de Alpachiri y Colonia Santa Teresa.
El intendente anfitrión agradeció a las autoridades del Ministerio por acercarse a informar acerca de esta línea "ya que en la zona se encuentra un sector de productores pequeños con inquietudes por no poder acceder al Banco, con lo cual muy importante esta decisión del Gobernador de la Provincia".
Estuvieron presentes también, el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, los directores de Ganadería, Marcelo Lluch, de Extensión Agropecuaria, Virginia Martínez, y de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán, los subdirectores de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges y de Extensión Agropecuaria, Federico Pellizari. Además de los Intendentes de Doblas, General Campos, Jacinto Arauz y Colonia Santa Teresa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
El proyecto contempla un gimnasio cubierto, sanitarios, vestuarios, cocina y espacios de acceso integrados al edificio escolar. La empresa BK llevará adelante los trabajos, que demandarán una inversión actualizada de más de $2.370 millones.
En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.
El histórico escenario de la Reserva Provincial Parque Luro vibró ayer domingo al mediodía con la celebración de "Tertulia Fuego & Vino", un evento único que fusionó la esencia del paisaje pampeano con la alta gastronomía y la enología local.
La medida, que combina reconocimiento de la inflación del mes y aumento real del salario, reafirma el compromiso del Gobierno provincial de sostener el poder adquisitivo de los salarios de los empleados y empleadas estatales. Los sueldos estarán disponibles a partir de las cero de este miércoles 30 de abril.
La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.
En tal sentido, el Gobernador Sergio Ziliotto solicitará audiencia para trasladar dicha decisión. La misma sostiene la postura histórica de la eliminación de la barrera sanitaria, por parte de todos los sectores de la provincia de La Pampa involucrados en la temática.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.