
El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.


Para profesionales autónomos se prorrogará el aporte personal y el IVA de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Nacionales
NoticlickEl ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció una serie de medidas de alivio fiscal destinadas a profesionales, monotributistas, autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes).
Por otra parte, adelantó que este lunes será enviado al Congreso el proyecto de ley que busca darle ese status a la devolución del IVA para los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos, y se transforme así en "un instrumento de política tributaria" de manera "permanente".
"Estamos tomando algunas decisiones que tienen que ver con corregir situaciones que, sequía de por medio, FMI con imposición de devaluación de por medio, afectaron capital de trabajo, poder de compra de la gente, el bolsillo y la capacidad de desarrollo económico de millones de argentinos", dijo Massa al anunciar las medidas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
En este contexto, el ministro dijo que "casi el 68% del empleo en la Argentina hoy es pyme", y agregó: "Buscamos consolidar, en un momento de dificultad, la capacidad de generación de empleo, la reconstitución de capital de trabajo y la posibilidad de proyectar el 2024 por parte de nuestro tejido profesional, comercial y pequeñas y medianas empresas".
"Ningún país puede pretender crecer si no tiene orden fiscal, superávit comercial, competitividad cambiaria, régimen de acumulación de reservas permanentes y un programa de desarrollo con inclusión", remarcó.
Por otra parte, señaló que "en el día de hoy firmamos la elevación para que ingrese el lunes al Congreso una ley que establece un sistema de devolución del IVA en la canasta básica de manera permanente y por ley para los próximos años".
Indicó que esta decisión apunta a "que no quede en una medida simplemente de este contexto, sino que quede como un instrumento de política tributaria".
Destacó que ya se realizaron devoluciones del IVA a más de 3,3 millones de personas por compras realizadas con tarjeta de débito por el programa Compre sin IVA, en el marco de "una de las medidas tal vez más progresivas tomadas desde el punto de vista tributario". "Ya hay más de 3,3 millones de argentinos que recibieron en su tarjeta de débito la devolución de IVA", concluyó.
Una por una, las medidas de Massa
Para profesionales autónomos, se prorrogará el aporte personal de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Además, habrá una actualización de importes de la escala de retención del impuesto a las Ganancias (Resolución General AFIP 830) y un nuevo monto no sujeto a retención de $ 160.000.
De esta manera, se beneficiarán 701.000 profesionales y pequeños comerciantes autónomos (337.000 profesionales y prestaciones de servicios, y 364.000 comerciantes).
Para un millón de profesionales monotributistas, se suspenderán tanto las exclusiones por superar el límite de facturación hasta la actualización de la escala el año que viene como la baja automática por falta de pago.
En cuanto al sector pyme, se dispondrá un plan de pago que permitirá a las empresas regularizar deuda con las siguientes condiciones: 120 cuotas mensuales; vigente hasta el 31/12/2023; permite incluir obligaciones vencidas hasta el 31/08/2023 y planes caducos; tasa de interés 4,14 mensual (70% de la tasa de Interés Resarcitorio).
Profesionales se verán beneficiados con una simplificación, que consiste en un régimen opcional de pago de declaraciones juradas impositivas en enero de cada año para que el profesional pueda administrar su tiempo de descanso con la familia.
Por último, el director general de Aduanas, Guillermo Michel, anunció durante el acto encabezado por Massa el envío al Congreso la próxima semana de un proyecto de ley tendiente a la simplificación tributaria para micro y medianas empresas.
Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema simple implicará que quienes tengan ingresos de hasta 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM) mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan mayores ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características: será un régimen distinto al de monotributo; un único pago mensual que abarque seguridad social, IVA y Ganancias; y el pago se determinará como un porcentaje de la facturación.
Fuente: Télam

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

