
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Boca partió rumbo a Río de Janeiro a buscar la séptima Libertadores
Interés General - DeportesA tres días de la final de la Copa Libertadores de América entre Boca Juniors y Fluminense, que se realizará el sábado 4 de noviembre a las 17 horas en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, el plantel que encabeza Jorge Almirón partió este miércoles desde el predio que posee el club en Ezeiza rumbo al aeropuerto internacional Ministro Pistarini para embarcarse rumbo a tierras brasileñas con el objetivo de conquistar su séptima estrella continental.
Luego del almuerzo, los jugadores, el cuerpo técnico y los dirigentes del Xeneize se subieron a los micros que dejaron el centro de entrenamientos pasado el mediodía y se dirigieron por la autopista hacia la terminal aérea para el viaje del equipo argentino a la ciudad de Río de Janeiro.
Un puñado de simpatizantes acompañaron la salida del ómnibus de Boca ni bien cruzó la reja de acceso al predio y comenzaron a cantar exigiendo traer de regreso la Copa Libertadores, aquella que el Xeneize no gana desde 2007. En una de las ventanas se observó al vicepresidente, Juan Román Riquelme, quien saludó a los fanáticos desde su asiento. “Vamos Boca, vamos. Ustedes pongan huevos, que ganamos. Vamos a traer la Copa a la Argentina, la Copa que perdieron las Gallinas...”, se escuchaba de fondo tras el andar de los vehículos.
El vuelo estaba programado para salir a las 14.30 desde Buenos Aires, pero se demoró unos minutos antes ingresar al espacio aéreo. Se espera que en las últimas horas de la tarde (alrededor de las 18), el plantel xeneize se instale en su concentración en la zona de Barra de Tijuca para esperar el choque decisivo ante Fluminense. Los entrenamientos serán en el predio del Vasco da Gama.
A la espera de la llegada de Boca, en Río de Janeiro, las playas y las calles de la Ciudad Maravillosa están invadidas por fanáticos xeneizes. Pese a algunos violentos ataques, con golpes y robos a hinchas argentinos por parte de torcedores del Flu, la situación se ha normalizado.
El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se refirió a las recomendaciones para los hinchas de Boca que lleguen al país vecino en las próximas horas: “Permanentemente está creciendo la expectativa y la llegada de argentinos. Muchísimos jóvenes que hacen un esfuerzo enorme, que no tienen entradas y se largan igual. Que se abstengan de comprar entradas en lugares que no son los habilitados porque inclusive la Policía tiene tolerancia cero y suele hacer uso de la fuerza en caso de necesidad, sin ningún tipo de contemplaciones. No escatiman en el lacrimógeno para desconcentrar”.
A su vez, Boca Juniors también emitió un alerta en referencia a las recomendaciones para sus socios y seguidores: Evitar cánticos y gestos racistas que conllevan a penas de hasta 5 años de prisión; evitar provocaciones a los brasileños; no consumir estupefacientes; usar entradas adquiridas en canales oficiales; y viajar con seguro que brinde asistencia legal.
LOS CONVOCADOS DE ALMIRÓN PARA LA FINAL ANTE FLUMINENSE
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.