
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
Fernández le reconoció a Israel "el derecho a su legítima defensa", pero remarcaron que "nada justifica la violación del Derecho Internacional Humanitario".
InternacionalesEl Gobierno argentino condenó el ataque al campo de refugiados de Jabalia, en la Franja de Gaza, concretado por las Fuerzas de Defensa del Estado de Israel.
A través de un comunicado emitido por la cancillería a cargo de Santiago Cafiero, la administración de Alberto Fernández le reconoció a Israel "el derecho a su legítima defensa", pero remarcaron que "nada justifica la violación del Derecho Internacional Humanitario y la obligación de proteger a la población civil en los conflictos armados, sin realizar distinción alguna".
Además, afirmaron que resulta fundamental "detener inmediatamente los ataques dirigidos contra la infraestructura civil, en especial la destinada a garantizar la provisión de servicios esenciales en la Franja de Gaza, incluidos hospitales, plantas desalinizadoras de agua y centros destinados a acoger refugiados".
En la misma línea, plantearon: "La situación humanitaria presente en Gaza es cada vez más alarmante. La asistencia internacional debe llegar sin restricciones y de manera urgente a la población afectada".
En concordancia con las Naciones Unidas, alertaron que "los niveles actuales de ayuda humanitaria resultan insuficientes", por lo que reclamaron flexibilizar el ingreso a través del Paso de Rafah.
El Gobierno manifestó preocupación ante el aumento de la violencia en Cisjordania presente en la población civil, en particular en mujeres, niños y ancianos y brega por la liberación de los rehenes. Además, reiteró el llamado a la tregua inmediata, durable y sostenida y al cese de hostilidades votado en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
"La Argentina reitera que los rehenes, que siguen siendo víctimas de las acciones armadas, deben ser liberados de manera incondicional y sin dilación por parte de Hamas", concluye el comunicado.
Hace pocas horas, el vicecanciller de Bolivia, Freddy Mamani Machaca, anunció que la ruptura de relaciones con Israel por las escalada de violencia sobre la Franja de Gaza. "Bolivia toma esta decisión en repudio y condena a la agresiva y desproporcionada ofensiva militar israelí que se realiza en el Franja de Gaza, y la amenaza de la paz y la seguridad internacional", sostuvo el funcionario en una rueda de prensa.
Lo propio hizo el presidente de Chile, Gabriel Boric, quien llamó a consultas a su embajador en Israel "ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario" que se está llevando adelante en la Franja de Gaza. "Chile condena enérgicamente y observa con gran preocupación dichas operaciones militares", publicó Boric en sus redes sociales.
Fuente: NA
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.