
Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.


Se trata de un tramo de 37,5 km. de extensión en una obra que si no hubiese sido realizada por el Estado ningún privado la realizaría; y que generará un crecimiento y un impacto muy grande a la localidad. Se estima que más de 1.200 hogares podrán acceder a un servicio de internet de mayor velocidad.
Provinciales
NoticlickComo parte del plan de conexión de 22 localidades a la red provincial de fibra óptica proyectada por el Ministerio de Conectividad y Modernización y desarrollada por EMPATEL, hoy por la mañana se inauguró oficialmente la obra en Colonia Barón, por la cual sus habitantes podrán acceder a partir de ahora a internet de mayor velocidad.
Participaron del acto inaugural el ministro Antonio Curciarello; la intendenta Sonia Luego; el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta; Miguel Prieto, Analía Torres y Diego Sallaberry, directores de la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones; y la intendenta electa, Mónica Stadler.
El funcionario provincial se mostró “satisfecho de poder dejar operativa esta obra en Colonia Barón, un avance muy necesario porque nuestra posibilidad de abastecimiento mediante radioenlace ya estaba en su límite y no teníamos más posibilidades de crecimiento”.
“Esto refleja claramente lo que proponemos desde el Gobierno provincial y nos propone el gobernador Sergio Ziliotto en cuanto al rol de Estado”, continuó Curciarello, “porque desde EMPATEL y el Gobierno de La Pampa se plantea a la conectividad como una política de Estado. Claramente el mercado y las grandes corporaciones no se harían presentes con esta obra por la escala que representa el negocio, así que ponemos en marcha una obra prometida para que los servicios de internet de Colonia Barón mejoren considerablemente”, concluyó.
Por su parte, la intendenta precisó que “esta obra significa progreso para Colonia Barón y era impensada para nosotros hace poco tiempo atrás, porque requería de una gran inversión económica, porque había que conectar a nuestra localidad con la red provincial de fibra óptica que pasa por la Ruta Provincial 1, lo que significaba mucho dinero por la cantidad de kilómetros que son”. Luengo agradeció además a EMPATEL, al Ministerio de Conectividad y Modernización y a todo el Gobierno de La Pampa “por todas las gestiones que realizaron ante el Gobierno nacional por esta y otras obras importantes que se están realizando aquí. Ahora vamos a dejar de depender del radioenlace con Quemú Quemú y pasamos a tener un servicio de internet de mucha mayor calidad y con más velocidad”, sentenció.
Para finalizar, el titular de EMPATELafirmó que “el tendido de la fibra óptica y la instalación de las columnas fueron realizadas por parte de un proveedor loca y la Cooperativa de Colonia Barón. Esto demuestra una sinergia entre los sectores público, privado y cooperativo para generar progreso y dar las respuestas que la gente necesita. A su vez, este tipo de obras son las estratégicas que promueven al desarrollo de las localidades. Y los intendentes son facilitadores del desarrollo de las mismas; en este caso reconocemos a Sonia Luengo, quien nos brindó el espacio de la Municipalidad para poder acopiar los materiales mientras se realizaba la obra.”.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

En la comparación interanual del estimador mensual de actividad económica (EMAE), Pesca e Intermediación financiera fueron los dos sectores de mejor performance, mientras que Industria manufacturera cayó un 1%.

Lucio fue asesinado en 2021 en Santa Rosa, La Pampa, por su madre y la pareja de ella, ambas condenadas a prisión perpetua.

Quedó en el poderoso bombo 1 y evita a las potencias en la fase inicial. El 5 de diciembre, en Washington, se definirá qué rivales tendrá en su camino hacia la defensa del título.

Hayden Davis creó “The Libra Trust” para resarcir Pymes y desvincular al Presidente. La jueza de Nueva York rechazó congelar los fondos.

