
Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Guillermo Francos, asesor de campaña de Javier Milei, argumentó cuáles son los puntos que él considera fundamentales para ganar la segunda vuelta electoral.
NacionalesEl balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei está próximo a suceder. El 19 de noviembre los argentinos debemos asistir a las urnas para definir quién será el próximo presidente de la Nación. En la primera vuelta electoral, el candidato oficialista dio el batacazo y triunfó con más del 36% de los votos, el candidato libertario se posicionó en el segundo lugar con casi el 30%. De cara al próximo domingo, ambos buscarán quedarse con los votos de sus anteriores contrincantes: Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.
Guillermo Francos, asesor de campaña de Javier Milei, explicó cuál es la clave del resultado electoral de la segunda vuelta: "La consigna de esta elección se basa en elegir la continuidad o un cambio, ahí está la clave. Yo creo que la gente está buscando un cambio. La Argentina está harta de lo que está pasando, está cansada de vivir con inflación, de vivir al lado de la pobreza, de la falta de servicios que deberían funcionar con normalidad, se cansó de que no haya insumos para la industria, de que de golpe nos hayamos quedado sin nafta y gasoil durante una semana".
En ese contexto, afirmó: "Hay muchos problemas en la Argentina que llevan a un malestar que hace que la gente quiera un cambio de la vieja política, por una política distinta", expuso mostrando una inclinación hacia el candidato libertario. Además, sentenció que "Sergio Massa es uno de los máximos representantes de la casta política argentina. Es alguien que ha vivido toda su vida trabajando en el Estado, por eso él se muestra como un gran estadista y un tipo que hace preguntas ridículas como lo hizo en algún momento en el debate, pero la gente está buscando un cambio de esto".
Y cerró: "Casualmente, esta impostación que demuestra Sergio Massa, plantandose así ante la sociedad, es lo que genera el rechazo de mucha gente a este tipo de políticas. Me parece que, en conclusión, la Argentina es hoy, o la continuidad que implica a Sergio Massa y el justicialismo, o un cambio con humildad que plantea un país diferente basado fundamentalmente en la libertad".
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
El mandatario encabezó una reunión con Francos, Luis Caputo y Catalán, y anunció la creación de la mesa federal que articulará con gobernadores.
La ministra de Seguridad dijo que hubo múltiples detenciones en la Argentina y España.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
En la fecha aniversario de la localidad, familias de Catriló accedieron a sus viviendas del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro, unidades que fueron finalizadas con fondos provinciales por decisión del gobernador Sergio Ziliotto.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.