El motivo clave por el cual Javier Milei podría ganar el balotaje

Guillermo Francos, asesor de campaña de Javier Milei, argumentó cuáles son los puntos que él considera fundamentales para ganar la segunda vuelta electoral.

NacionalesNoticlickNoticlick

El balotaje presidencial entre Sergio Massa y Javier Milei está próximo a suceder. El 19 de noviembre los argentinos debemos asistir a las urnas para definir quién será el próximo presidente de la Nación. En la primera vuelta electoral, el candidato oficialista dio el batacazo y triunfó con más del 36% de los votos, el candidato libertario se posicionó en el segundo lugar con casi el 30%. De cara al próximo domingo, ambos buscarán quedarse con los votos de sus anteriores contrincantes: Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman.

Guillermo Francos, asesor de campaña de Javier Milei, explicó cuál es la clave del resultado electoral de la segunda vuelta: "La consigna de esta elección se basa en elegir la continuidad o un cambio, ahí está la clave. Yo creo que la gente está buscando un cambio. La Argentina está harta de lo que está pasando, está cansada de vivir con inflación, de vivir al lado de la pobreza, de la falta de servicios que deberían funcionar con normalidad, se cansó de que no haya insumos para la industria, de que de golpe nos hayamos quedado sin nafta y gasoil durante una semana".

En ese contexto, afirmó: "Hay muchos problemas en la Argentina que llevan a un malestar que hace que la gente quiera un cambio de la vieja política, por una política distinta", expuso mostrando una inclinación hacia el candidato libertario. Además, sentenció que "Sergio Massa es uno de los máximos representantes de la casta política argentina. Es alguien que ha vivido toda su vida trabajando en el Estado, por eso él se muestra como un gran estadista y un tipo que hace preguntas ridículas como lo hizo en algún momento en el debate, pero la gente está buscando un cambio de esto".

Y cerró: "Casualmente, esta impostación que demuestra Sergio Massa, plantandose así ante la sociedad, es lo que genera el rechazo de mucha gente a este tipo de políticas. Me parece que, en conclusión, la Argentina es hoy, o la continuidad que implica a Sergio Massa y el justicialismo, o un cambio con humildad que plantea un país diferente basado fundamentalmente en la libertad".

Te puede interesar
2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".