Se reunió la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria

Con una agenda amplia se trató especialmente la prórroga y ampliación de la emergencia agropecuaria por sequía de una vasta región de la Provincia.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Encabezada por la ministra de la Producción, Fernanda González, se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, donde se analizó la situación de las zonas afectadas por sequía así como otros temas de interés para el sector como la utilización de los recursos del fondo de emergencia para la adaptación y/o mitigación del sector agropecuario ante los eventos climáticos extremos.
Durante el encuentro la Subsecretaría de Asuntos Agrarios presentó el informe que habitualmente realizan los técnicos, el cual incluye el aporte de instituciones e informantes calificados de las distintas áreas a lo largo del territorio provincial. 
En base a este informe se aprobó extender la emergencia agropecuaria desde el 1 de diciembre de 2023 al 29 de febrero de 2024 en los departamentos Rancul, Loventué, Chalileo, Chical Có, Puelén, Limay Mahuida, Utracán, Curacó, Lihuel Calel, Caleu Caleu, Capital, Toay, parte de Hucal, Guatraché, Conhelo, Atreucó, Realicó y Trenel y la incorporación de lotes de los departamentos Hucal, Guatraché, Maracó, Conhelo y Trenel.
“A su vez se declaró la emergencia agropecuaria hasta el 29 de febrero de 2024, en los establecimientos ubicados en parte del departamento Atreucó, Conhelo, Maracó, Guatraché, Hucal, Trenel y Realicó”, explicó la ministra González.
En este sentido y atentos a los beneficios vigentes para acompañar a los productores damnificados, se recordó la importancia de que los mismos realicen el certificado de emergencia, un trámite fácil que puede realizarse de forma on line en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScicXqi5txwZeLjZ9aP6MoyRrxBf7zmz2Ex0-T5OOhHbjopYA/viewform
Por su parte el director General de Rentas, Javier Fornero, brindó detalles en relación al pago a cuenta del impuesto inmobiliario a ingresos brutos, lanzado oportunamente por el gobernador Sergio Ziliotto, “se trata de la modificación del Código Fiscal para que a partir de enero del próximo año haya mayores incentivos a la producción ganadera, unas 11 regiones en las que el pago del impuesto inmobiliario será a cuenta del impuesto a los ingresos brutos”, sintetizó.
Participaron del encuentro además del equipo del Ministerio de la Producción, referentes del Ministerio de Seguridad, Hacienda y Finanzas, INTA Anguil, y General Pico, la Federación Agraria Argentina, la Sociedad Rural Argentina y CARBAP.
Para mayor información comunicarse con la Dirección de Agricultura al teléfono: 02954-452600 interno 1409 Mail: [email protected]

Últimas noticias
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Te puede interesar
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.

7Xn7nHHT3_360x240__1

Nación dispuso un aumento y la Provincia deberá ajustar la tarifa eléctrica un 5,49% en promedio

Noticlick
Provinciales

La Comisión Revisora del Sistema Tarifario Eléctrico Provincial analizó el impacto del nuevo aumento definido por el Estado nacional y determinó que la Provincia actualice las tarifas sobre los consumos de noviembre de 2025, lo que se reflejará en las facturas con vencimiento en enero de 2026. El incremento promedio en La Pampa será del 5,49%, según el estudio realizado por la Comisión, que evaluó cómo incide el aumento nacional en el cuadro tarifario provincial.

Lo más visto
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).