
El gremio docente se levantó de la mesa. Y anunció luego el paro del jueves 4, con concentración y movilización en Santa Rosa. La "indignación" de los paritarios ante la falta de una propuesta salarial por parte del gobierno.


Con una agenda amplia se trató especialmente la prórroga y ampliación de la emergencia agropecuaria por sequía de una vasta región de la Provincia.
Provinciales
NoticlickEncabezada por la ministra de la Producción, Fernanda González, se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, donde se analizó la situación de las zonas afectadas por sequía así como otros temas de interés para el sector como la utilización de los recursos del fondo de emergencia para la adaptación y/o mitigación del sector agropecuario ante los eventos climáticos extremos.
Durante el encuentro la Subsecretaría de Asuntos Agrarios presentó el informe que habitualmente realizan los técnicos, el cual incluye el aporte de instituciones e informantes calificados de las distintas áreas a lo largo del territorio provincial.
En base a este informe se aprobó extender la emergencia agropecuaria desde el 1 de diciembre de 2023 al 29 de febrero de 2024 en los departamentos Rancul, Loventué, Chalileo, Chical Có, Puelén, Limay Mahuida, Utracán, Curacó, Lihuel Calel, Caleu Caleu, Capital, Toay, parte de Hucal, Guatraché, Conhelo, Atreucó, Realicó y Trenel y la incorporación de lotes de los departamentos Hucal, Guatraché, Maracó, Conhelo y Trenel.
“A su vez se declaró la emergencia agropecuaria hasta el 29 de febrero de 2024, en los establecimientos ubicados en parte del departamento Atreucó, Conhelo, Maracó, Guatraché, Hucal, Trenel y Realicó”, explicó la ministra González.
En este sentido y atentos a los beneficios vigentes para acompañar a los productores damnificados, se recordó la importancia de que los mismos realicen el certificado de emergencia, un trámite fácil que puede realizarse de forma on line en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScicXqi5txwZeLjZ9aP6MoyRrxBf7zmz2Ex0-T5OOhHbjopYA/viewform
Por su parte el director General de Rentas, Javier Fornero, brindó detalles en relación al pago a cuenta del impuesto inmobiliario a ingresos brutos, lanzado oportunamente por el gobernador Sergio Ziliotto, “se trata de la modificación del Código Fiscal para que a partir de enero del próximo año haya mayores incentivos a la producción ganadera, unas 11 regiones en las que el pago del impuesto inmobiliario será a cuenta del impuesto a los ingresos brutos”, sintetizó.
Participaron del encuentro además del equipo del Ministerio de la Producción, referentes del Ministerio de Seguridad, Hacienda y Finanzas, INTA Anguil, y General Pico, la Federación Agraria Argentina, la Sociedad Rural Argentina y CARBAP.
Para mayor información comunicarse con la Dirección de Agricultura al teléfono: 02954-452600 interno 1409 Mail: [email protected]

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

Tras tres días, la búsqueda de los tres integrantes de la familia menonita en la localidad rionegrina de General Conesa tuvo el peor desenlace: todos fueron hallados sin vida en el transcurso del día de ayer a la vera del río Negro.

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Durante el fin de semana largo, la Policía de La Pampa, junto al equipo de Prevención y Protección Vial y las áreas de Tránsito municipales, desarrolló múltiples operativos de control y prevención en rutas y localidades de toda la Provincia.

La empresa, que produce electrodomésticos de línea blanca, cerró de manera intempestiva la fábrica. Justificó su decisión en la fuerte caída en las ventas y el incremento de importaciones. El ingreso de productos se ve beneficiado por la actual paridad cambiaria.

La empresa que dirigen Graciela y Ariel Vallejo fue denunciada por la Dirección General Impositiva.

La localidad de Agustoni celebró la llegada del servicio de telefonía móvil, un avance muy esperado que marca un antes y un después en la vida de sus habitantes.

Los trabajadores y trabajadoras de los tres Poderes del Estado provincial cobrarán sus haberes este viernes 28.

