
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.
Los medios más importantes del mundo reflejaron diversos conceptos sobre la victoria del libertario ante Sergio Massa.
InternacionalesLos medios internacionales se hicieron eco del triunfo de Javier Milei, de La Libertad Avanza, frente a Sergio Massa, de Unión por la Patria, y muchos de ellos reflejaron diversos conceptos sobre el resultado a favor del libertario.
The Washington Post tituló "Argentina se encamina a un brusco giro a la derecha cuando un radical similar a Trump gana la presidencia". Luego en su primer párrafo expresaron cómo el malestar social fue un factor importante para el resultado: "Un libertario radical y admirador de Donald Trump aprovechó una ola de ira de los votantes para ganar la presidencia de Argentina el domingo, aplastando al establishment político y provocando el giro más pronunciado hacia la derecha en cuatro décadas de democracia en el país".
Acerca de La Vanguardia de España, sentenció que "Milei será presidente de Argentina y anuncia 'el fin de la decadencia'" junto con un semblante de apoyo: "Con un voto obviamente respaldado por una alianza pragmática con el centroderecha, el ultra libertario candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei arrasó en las elecciones presidenciales en Argentina el domingo. Haciéndose con casi el 56% de los votos, Milei logró imponerse a su rival Sergio Massa, actual ministro de economía, por un amplio margen de casi doce puntos".
Otro de los países que reflejó el triunfo del libertario fue CNN Chile donde con un título calmo "Sergio Massa reconoce derrota y dice que se comunicó con Javier Milei para felicitarlo" solo hizo hincapié en la mirada del candidato de Unión por la Patria tras la derrota.
O Globo de Brasil también sostuvo la "golpiza" que recibió Massa tras la victoria de Milei: "En un discurso a la Nación, el candidato peronista dijo que ya convocó al nuevo presidente electo".
La Diaria Mundo de Uruguay sentenció el triunfo amplio de Milei y remarcó que el resultado final se debió a diversos factores: "La enorme crisis en la que se encuentra Argentina, con un porcentaje de pobreza que ronda el 40%, con casi 10% de indigentes y con una inflación enorme que aprieta directamente de manera cotidiana el bolsillo de la mayor parte de la población, tuvo un peso mucho mayor que las promesas hechas por el candidato que está, precisamente, al mando del gobierno huérfano que en los papeles lidera el ausente Alberto Fernández".
Con "El ultra Milei arrasa y Argentina da un salto a lo desconocido", El País de España destaca que "Argentina se ha abrazado sin matices a la ultraderecha. Javier Milei, de 53 años, ha arrasado en la segunda vuelta presidencial celebrada este domingo con el 56% de los votos, frente al 44% de Sergio Massa, candidato del peronismo y ministro de Economía en un país con el 142% de inflación interanual".
Como otros medios del mundo, El País explicó este escenario: "La diferencia entre uno y otro ha sido de casi tres millones de votos, una paliza para el peronismo que no tiene precedentes. Ha sido un volantazo mucho más brusco de lo esperado y Argentina se lanza hacia lo desconocido, subido a la estela que ya transitaron Donald Trump en Estados Unidos y Jair Bolsonaro en Brasil".
Por último, otro de los destacados fue The Guardian que tituló "Elecciones presidenciales en Argentina: el libertario de extrema derecha Javier Milei gana después de que su rival concede".
"Javier Milei, un volátil libertario de extrema derecha que ha prometido “exterminar” la inflación y usar una motosierra contra el Estado, ha sido elegido presidente de Argentina, catapultando a la segunda economía más grande de América del Sur hacia un futuro impredecible y potencialmente turbulento", señalan.
NA - Buenos Aires, Argentina
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
El próximo miércoles comenzará a definirse en la Capilla Sixtina quien será el próximo sumo pontífice, tras el fallecimiento de Francisco. Entre los cardenales votantes, 23 son latinoamericanos.
Detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama. Tenían planeado utilizar explosivos improvisados y cócteles molotov.
En el incidente murió una menor y otras tres personas resultaron heridas. Aún se investigan las causas del accidente.
Una red de vigilancia extrema, exploraciones electrónicas y alianzas internacionales buscan garantizar confidencialidad absoluta en la elección del próximo pontífice
Son 1.850 piezas documentales. Es en respuesta a una solicitud del Centro Simón Wiesenthal.
En un primer momento se especuló con un "ciberataque", pero luego fue desmentido por la Unión Europea.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.