
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El mandatario ofrecerá su primera cadena nacional para "explicar" el mega DNU que plantea reformas sustanciales del Estado argentino. El anuncio se dará en medio de una tensa jornada que confronta a organizaciones en defensa de la protesta y el protocolo de Seguridad del Gobierno, impulsado por Patricia Bullrich.
NacionalesEl presidente Javier Milei ofrecerá este miércoles su primera cadena nacional para "explicar" el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula la economía y plantea reformas sustanciales del Estado argentino.
El anuncio se da en una jornada cargada por la tensión social ante la marcha de este miércoles de organizaciones sociales contra el ajuste y en defensa del derecho a la protesta. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó que se aplicará el reciente protocolo de seguridad, que prevé sanciones a quienes se manifiesten con cortes de calle.
En ese marco, la Justicia este martes a la noche rechazó el habeas corpus solicitado el Nobel de la Paz, Pérez Esquivel junto al Polo Obrero y organizaciones de Derechos Humanos, alertando sobre la posible represión a la protesta.
La cadena nacional de Milei, estaba prevista en un primer momento para este mediodía, pero con el correr de las horas, el vocero presidencia, tras la reunión de Gabinete, indicó que será a las 21.
Según trascendió el mandatario nacional hablaría sobre la desregulación económica que consta de alrededor de 600 artículos y que se presentará por un DNU (decreto de necesidad y urgencia), ya que no tiene contenidos que deban pasar por el Congreso.
El resto de las reformas que busca encarar Milei, que sí deben pasar por el Congreso (por ejemplo cuestiones tributarias o del sistema electoral), estarán contenidas en tres leyes que se girarán en las próximas horas.
Entre las principales iniciativas del DNU figuran cambios en el sistema laboral, la simplificación de algunos trámites burocráticos para modernizar el Estado y la derogación de la ley de alquileres.
Trascendió que se propondrá limitar el derecho de huelga, promover el modelo Uocra para reemplazar indemnizaciones por fondos de desempleo y recortar las multas a empleadores, además de sanciones más duras para las protestas y extender los períodos de prueba laboral de los actuales tres meses a casi un año.
También se buscaría modificar la cuota solidaria, que se acuerda entre empresas y sindicatos y fija un descuento del sueldo a los trabajadores no afiliados por su representación en la negociación colectiva.
El contenido del DNU está siendo revisado, en especial la letra chica para evitar ser judicializado por parte de sindicatos y organizaciones políticas y sociales.
La cadena nacional será en simultáneo con la primera gran marcha piquetera que afrontará la gestión Milei, en medio de la tensión con las organizaciones sociales convocantes por el protocolo anti-piquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y por el mensaje presidencial de quien corte calles "no cobra" el plan social que tiene asignado.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora