El laboratorio de la Administración Provincial del Agua controla la calidad del recurso

APA continuó también la asistencia en los controles de calidad de aguas requeridas por la Secretaría de Recursos Hídricos y demás organismos públicos, privados y a particulares.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El Laboratorio de la APA ubicado en la ciudad de Santa Rosa, cumple una función totalmente esencial para el bienestar y la salud de los pampeanos y pampeanas, controlar la calidad de agua de consumo de las 84 localidades a las que se le realiza un seguimiento de los servicios de agua potable a través de profesionales y técnicos que cuentan con una amplia experiencia.
El organismo prosiguió como todos los años, brindando el servicio de control de calidad de aguas en todas las localidades. En 2023 cumplió con el objetivo de realizar 4 monitoreos bacteriológicos y 2 físico químicos en cada población.
En el Laboratorio se llevan adelante análisis de aguas de consumo y otras procedentes de perforaciones, reservorios, agua de redes, molinos y lagunas, entre otros.
En el laboratorio se realiza el control de calidad de aguas de consumo de toda la provincia  y a su vez también análisis Físico Químicos y Bacteriológico a la Secretaría de Recursos Hídricos, denominados cliente interno, por ser un organismo estatal, además clientes privados, pagan un arancel a través de la página de Rentas de la Provincia para hacer realizar el análisis de agua de las muestras que requieran.
En cuanto al muestreo que desarrolla en los distintos puntos de la provincia, para cumplir los objetivos, agilizar los resultados y optimizar recursos, el laboratorio tiene agrupadas por zonas a las localidades. Esta metodología da lugar a realizar cuatro recorridas al año por cada localidad para cumplir con exámenes bacteriológicos en cada una de las épocas y a su vez obtener dos Físico Químicos.
Desde el año 2005, la APA logró la Certificación de Capacidad otorgada por el COFILAB (Consejo Fiscalizador de Laboratorios) dependiente de la AQA, participando de inter laboratorios que permiten calificar con una puntuación de aprobación destacada el desempeño del laboratorio.
Las funciones del laboratorio de la APA son una muestra de compromiso y responsabilidad del Estado provincial con la comunidad, a través del trabajo técnico y profesional se analiza y observa la calidad de agua de todas las regiones de la provincia dando un informe confiable a los habitantes para el uso o consumo de este recurso fundamental para el desarrollo humano, productivo y económico.

Últimas noticias
Te puede interesar
1763348995930

Jacinto Arauz: falleció el chico baleado de forma accidental

La Arena
Provinciales

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
81839_411207e3-5347-4491-8827-12b726f547c8

Educación con un Presupuesto “equilibrado” en un contexto complejo

Noticlick
Interés General - Educación

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.