
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Así lo señaló el presidente de ese país, Gabirle Boric. La mayoría del fuego se extendía en la región costera Valparaíso, hogar de casi un millón de habitantes.
InternacionalesLa cifra de fallecidos por los incendios forestales en Chile subió a 64, informó este domingo el presidente Gabriel Boric, quien agregó que los números van a crecer "significativamente" en las próximas horas mientras bomberos, soldados y brigadistas batallaban para apagar varios
focos en el centro y sur del país.
La mayoría del fuego se extendía en la región costera Valparaíso, hogar de casi un millón de habitantes, sede del Congreso y de uno de los principales puertos del país.
"Estamos juntos, todos, combatiendo la emergencia. La prioridad es salvar vidas", dijo Boric en un mensaje a la nación, donde agregó que tomó la decisión de mantener el toque de queda y
reforzar la presencia de militares en las zonas más afectadas.
Además de Valparaíso, el fuego estaba activo en las regiones centrales O`Higgins, Maule y Ñuble y la sureña La Araucanía.
"A este momento, puedo tristemente confirmar la cifra oficial de 64 fallecidos", remarcó Boric.
Asimismo, agregó: "Sabemos que esa cifra va a crecer, va a crecer significativamente (...) estamos frente a una tragedia de magnitudes muy grande".
Las autoridades señalaron que la tragedia en la peor desde un potente terremoto de 2010 que dejó medio millar de muertos.
Boric informó que decretó duelo nacional por dos días a partir del lunes "porque Chile entero sufre y llora a nuestros muertos".
El fuego también obligó a detener la refinería Aconcagua, la segunda más grande del país, ubicada a unos 15 kilómetros al norte de la ciudad costera Viña del Mar, fuertemente afectada por los incendios.
Fuente: Reuters.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
Las vacaciones de invierno ya comienzan en La Pampa, y con ellas, llegan actividades lúdicas, recreativas, didácticas y artístico-culturales. Desde festivales para compartir en familia hasta experiencias interactivas para adolescentes y exposiciones de arte. La provincia ofrece un abanico de opciones para disfrutar en las dos semanas de receso.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.