
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Así lo señaló el presidente de ese país, Gabirle Boric. La mayoría del fuego se extendía en la región costera Valparaíso, hogar de casi un millón de habitantes.
InternacionalesLa cifra de fallecidos por los incendios forestales en Chile subió a 64, informó este domingo el presidente Gabriel Boric, quien agregó que los números van a crecer "significativamente" en las próximas horas mientras bomberos, soldados y brigadistas batallaban para apagar varios
focos en el centro y sur del país.
La mayoría del fuego se extendía en la región costera Valparaíso, hogar de casi un millón de habitantes, sede del Congreso y de uno de los principales puertos del país.
"Estamos juntos, todos, combatiendo la emergencia. La prioridad es salvar vidas", dijo Boric en un mensaje a la nación, donde agregó que tomó la decisión de mantener el toque de queda y
reforzar la presencia de militares en las zonas más afectadas.
Además de Valparaíso, el fuego estaba activo en las regiones centrales O`Higgins, Maule y Ñuble y la sureña La Araucanía.
"A este momento, puedo tristemente confirmar la cifra oficial de 64 fallecidos", remarcó Boric.
Asimismo, agregó: "Sabemos que esa cifra va a crecer, va a crecer significativamente (...) estamos frente a una tragedia de magnitudes muy grande".
Las autoridades señalaron que la tragedia en la peor desde un potente terremoto de 2010 que dejó medio millar de muertos.
Boric informó que decretó duelo nacional por dos días a partir del lunes "porque Chile entero sufre y llora a nuestros muertos".
El fuego también obligó a detener la refinería Aconcagua, la segunda más grande del país, ubicada a unos 15 kilómetros al norte de la ciudad costera Viña del Mar, fuertemente afectada por los incendios.
Fuente: Reuters.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Lionel Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes de distintos países para participar de una experiencia internacional en Ámsterdam, Países Bajos, organizada por la Anne Frank House. Su relato literario sobre la aceptación de la diversidad lo distinguió a nivel nacional y lo llevó a representar a La Pampa y a la Argentina. "Fue una experiencia emocionante y me llenó de orgullo", señaló el joven.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.