
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Se trata de los primeros aportes de la Ley 2529 para puesteros el oeste, del Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos no bancarizados y del Fondo de Recupero Stock Bovino, destinados a infraestructura, equipamiento y capital de trabajo a una tasa del 10%.
ProvincialesLa titular del área de Producción, Fernanda González, participó de la firma de convenios de diferentes herramientas financieras vigentes con productores oesteños, con la presencia del escribano general de Gobierno, Martín Ellal y la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges. La ministra confirmó a la Agencia Provincial de Noticias que en primer término fueron convenios “de los primeros aportes que estamos entregando por la Ley 2529, para productores de los 5 departamentos del oeste. Estos fondos se retroalimentan por esta ley con lo cual siempre están disponibles”. Y detalló que “el mismo destina hasta 4 millones de pesos, tiene un 10% de tasa fija, a 4 años, y es una línea de inversión para infraestructura, energías renovables y genética entre otros
Agregó que pensando en el sector primario y el pequeño productor "se firman convenios para la entrega de créditos a no bancarizados en el marco de un Fondo Rotatorio que el ex ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa firmó oportunamente con el gobernador, Sergio Zillioto para productores que tengan hasta 100 vacas”. El mismo cuenta con 390 millones de pesos y destina hasta 3 millones por productor. A ello la ministra sumó la vigencia del Fondo de Recupero del stock bovino, que fue implementado en el 2008, y con el recupero de estos últimos años y en el marco de la emergencia apropecuaria, se pudieron financiar proyectos con características similares, con un monto inferior. Para poder llevar adelante este tipo de financiamiento, se hizo un trabajo en conjunto con municipios, como así también diferentes áreas del Ministerio, fundamentalmente la Dirección de Ganadería y la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera.
Beneficiarios
Uno de los beneficiarios fue el productor Ricardo Vota de la localidad de Maisonnave, quien cuenta con una explotación agropecuaria en Árbol Solo, y solicitó dicho crédito para llevar a cabo un emprendimiento de bombeo solar, “hay que tratar de acortar las distancias entre las aguadas, el agua para la hacienda es primordial y nos está haciendo falta en este momento”, manifestó Vota. Para ello destacó esta oportunidad “con esta línea crediticia para pequeños productores no bancarizados, lo cual será una gran solución y la vamos a aprovechar porque antes los no bancarizados no teníamos acceso a los créditos. Además ahora se actualizaron los montos (ya que inicialmente era de 1 millón de pesos) con lo cual están acordes a la tecnología que estamos buscando”.
Por su parte, Mabel Luques, beneficiaria de la Ley 2529, comentó que dicho crédito será asignado para mejoramiento de infraestructura y retención de terneros/as. Y manifestó que “las necesidades en el oeste pampeano son inmensas para todos los productores por la sequía del año pasado, además tenemos distancias muy grandes y se nos complica el traslado y los gastos son muchos”. Ante este panorama opinó que “son muy buenos estos créditos a esta tasa tan baja, ya que de otra manera no tendríamos acceso”.
En esta oportunidad también firmó su crédito del Fondo de Recuperación del Stock Bovino, Oscar Salvadori, y el productor Angel Raúl Toledano, por la Ley 2529.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
Luego de un recorrido por distintas localidades de la Provincia, cerró la Capacitación Comunicación en Acción con un último encuentro en la ciudad de Santa Rosa
Dos menores en una moto 110 cc. colisionaron con una camioneta en la esquina de la Terminal. Fue derivado al Hospital Centeno, donde estuvo internado en terapia y falleció este martes. Ya son 25 las víctimas fatales en siniestros viales en la provincia.
El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".