
Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.


Se trata de los primeros aportes de la Ley 2529 para puesteros el oeste, del Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos no bancarizados y del Fondo de Recupero Stock Bovino, destinados a infraestructura, equipamiento y capital de trabajo a una tasa del 10%.
Provinciales
NoticlickLa titular del área de Producción, Fernanda González, participó de la firma de convenios de diferentes herramientas financieras vigentes con productores oesteños, con la presencia del escribano general de Gobierno, Martín Ellal y la directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges. La ministra confirmó a la Agencia Provincial de Noticias que en primer término fueron convenios “de los primeros aportes que estamos entregando por la Ley 2529, para productores de los 5 departamentos del oeste. Estos fondos se retroalimentan por esta ley con lo cual siempre están disponibles”. Y detalló que “el mismo destina hasta 4 millones de pesos, tiene un 10% de tasa fija, a 4 años, y es una línea de inversión para infraestructura, energías renovables y genética entre otros
Agregó que pensando en el sector primario y el pequeño productor "se firman convenios para la entrega de créditos a no bancarizados en el marco de un Fondo Rotatorio que el ex ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa firmó oportunamente con el gobernador, Sergio Zillioto para productores que tengan hasta 100 vacas”. El mismo cuenta con 390 millones de pesos y destina hasta 3 millones por productor. A ello la ministra sumó la vigencia del Fondo de Recupero del stock bovino, que fue implementado en el 2008, y con el recupero de estos últimos años y en el marco de la emergencia apropecuaria, se pudieron financiar proyectos con características similares, con un monto inferior. Para poder llevar adelante este tipo de financiamiento, se hizo un trabajo en conjunto con municipios, como así también diferentes áreas del Ministerio, fundamentalmente la Dirección de Ganadería y la Dirección de Asistencia Técnica y Financiera.
Beneficiarios
Uno de los beneficiarios fue el productor Ricardo Vota de la localidad de Maisonnave, quien cuenta con una explotación agropecuaria en Árbol Solo, y solicitó dicho crédito para llevar a cabo un emprendimiento de bombeo solar, “hay que tratar de acortar las distancias entre las aguadas, el agua para la hacienda es primordial y nos está haciendo falta en este momento”, manifestó Vota. Para ello destacó esta oportunidad “con esta línea crediticia para pequeños productores no bancarizados, lo cual será una gran solución y la vamos a aprovechar porque antes los no bancarizados no teníamos acceso a los créditos. Además ahora se actualizaron los montos (ya que inicialmente era de 1 millón de pesos) con lo cual están acordes a la tecnología que estamos buscando”.
Por su parte, Mabel Luques, beneficiaria de la Ley 2529, comentó que dicho crédito será asignado para mejoramiento de infraestructura y retención de terneros/as. Y manifestó que “las necesidades en el oeste pampeano son inmensas para todos los productores por la sequía del año pasado, además tenemos distancias muy grandes y se nos complica el traslado y los gastos son muchos”. Ante este panorama opinó que “son muy buenos estos créditos a esta tasa tan baja, ya que de otra manera no tendríamos acceso”.
En esta oportunidad también firmó su crédito del Fondo de Recuperación del Stock Bovino, Oscar Salvadori, y el productor Angel Raúl Toledano, por la Ley 2529.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, expuso el proyecto de Presupuesto 2026 de su cartera en la Legislatura con números equilibrados y que garanticen los servicios y una “distribución federal y sin distinciones políticas o partidarias” a municipios y comisiones de fomento.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Permitirá que las y los ciudadanos accedan con solo un clic a la información de distintas dependencias, de manera centralizada y simple.

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se está desarrollando en Punta Arenas, Chile.

Miguel Ángel Berlini, de 64 años, se descompensó y su familia remarca que no tenía enfermedades de base.

La compañía salió al cruce de la información que circuló en redes sobre un supuesto servicio de micros chárter a $500. “No lo estamos estudiando”, aseguraron.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

