
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
El partido, correspondiente a la novena fecha, se juega desde las 19.15. Boca viene de ganarle por 3 a 2 a Belgrano, en un encuentro en el que brilló el delantero uruguayo Edinson Cavani, que se destapó con tres conversiones, tras una larga sequía goleadora.
Interés General - DeportesEn el marco de la novena fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, Boca visita este miércoles, a las 19.15, a Unión en Santa Fe, con el objetivo de incorporarse al lote de los cuatro puestos de vanguardia de la Zona B.
El arbitraje estará a cargo de Fernando Rapallini. El encuentro será transmitido en directo por TNT Sports.
El "Xeneize" marcha quinto, con 13 puntos (tres triunfos, cuatro empates y una derrota), y viene de ganarle por 3 a 2 a Belgrano, en un encuentro en el que brilló el delantero uruguayo Edinson Cavani, que se destapó con tres conversiones, tras una larga sequía goleadora.
Para este encuentro, el entrenador Diego Martínez realizaría dos cambios, con la vuelta de Lucas Blondel y Cristian Lema, en reemplazo de Luis Advíncula y Jorge Nicolás Figal.
El "Tatengue", por su parte, transita un arranque de año aceptable: viene de ganarle por 2 a 1 a Sarmiento, en Junín, y se ubica en el séptimo puesto del grupo, con 12 unidades (tres triunfos, tres empates y dos derrotas).
El entrenador Cristián González hará un solo cambio. Reemplazará a Mateo del Blanco, que sufrió una luxación de tendones peroneos del tobillo derecho. De Patricio Tanda o Bruno Pittón saldrá el reemplazante del juvenil.
Formaciones
Unión: Nicolás Campisi; Nicolás Paz, Franco Pardo, Valentín Fascendini; Tiago Banega, Mauro Pittón, Joaquín Mosqueira, Patricio Tanda o Bruno Pittón; Lucas Gamba, Gonzalo Morales y Mauro Luna Diale. DT: Cristian González.
Boca Juniors: Sergio Romero; Lucas Blondel, Cristian Lema, Nicolás Valentini, Lautaro Blanco; Jabes Saralegui, Jorman Campuzano, Cristian Medina, Kevin Zenón; Edinson Cavani y Miguel Merentiel. DT: Diego Martínez.
Fuente: NA
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) quedó eliminado en la Q1 de la clasificación y largará 18° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1.
Lionel Messi marcó un doblete en el triunfo 3-0 ante Venezuela, en la que fue su despedida oficial del país con la Selección argentina.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación.
El argentino, además, se mostró muy prolijo en un día que estuvo plagado de accidentes.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
La Academia sufrió una contundente goleada por 4-1 por la sexta fecha de la Zona A del campeonato local.
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.