EMPATEL suma internet satelital

La Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (EMPATEL) instaló su primera antena satelital en la Posta Sanitaria de Árbol de la Esperanza.

Interés General - TecnologíaNoticlickNoticlick

El trabajo, realizado conjuntamente con el Ministerio de Conectividad y Modernización y el Ministerio de Salud, permite brindar internet a dicho lugar, un punto de difícil acceso y muy alejado de cualquier otro centro urbano, pero que a la vez presta un servicio esencial para aproximadamente 85 puesteros que viven en el oeste profundo y donde el médico más cercano se encuentra a más de 100 kilómetros de distancia.
Al respecto, el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, dio cuenta a la Agencia Provincial de Noticias "la gran satisfacción de poder hacer realidad y dar una solución efectiva y concreta para estos casos. Junto a la telemedicina, darle internet a esta Posta, donde el médico más cercano se encuentra a más de 100 kilómetros, puede ser la diferencia para salvar una vida. Con esta nueva posibilidad estamos en condiciones de decir que no hay límites para nosotros en cuanto a conectividad.”
“Junto a EMPATEL estamos trabajando en la definición de catorce puntos ubicados en zonas remotas: Postas Sanitarias, escuelas rurales y otras dependencias de Gobierno ubicadas en zonas de difícil acceso que son parte de nuestra provincia y que brindan un servicio esencial. Esto tiene mucho que ver con la importancia de un Estado presente”, sostuvo el funcionario provincial.
En la misma línea el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, explicó que “el sentido de EMPATEL no encuentra razón en un negocio, sino en ser parte de soluciones para un plan de desarrollo de La Pampa. En nuestra provincia competimos y nos asociamos a operadores internacionales, pero también tenemos una mirada puesta en el desarrollo de nuestro territorio y un compromiso con llevar conectividad a toda nuestra Provincia sin importar cuantos habitantes haya. Las terminales satelitales con las que contamos son producto de un acuerdo comercial con ARSAT. Se conectan utilizando la banda KA a través del satélite SES-17 posibilitando internet de banda ancha similar a las de cualquier localidad”.  
“A partir de esta experiencia, lo que estamos estudiando es la posibilidad de comenzar a brindar este tipo de servicio no solo al Estado provincial sino a empresas y, a través de cooperativas y otros proveedores, en campos y cascos rurales que hoy no tienen acceso a internet y que pueden mejorar su potencial productivo implementando soluciones de IOT. Creo que estamos en posición de ofrecer una alternativa competitiva a lo que existe actualmente en el mercado”, finalizó.
Además de Curciarello y Zulueta, de la visita a la Posta Sanitaria de Árbol de la Esperanza también participaron los intendentes de Algarrobo del Águila y Limay Mahuida, Oscar Gatica y Marcelo Gutiérrez, respectivamente; el director de Inclusión Digital del Ministerio de Conectividad y Modernización, Pablo Viscigio; y el director de Procesos Técnicos y Tecnologías del Ministerio de Salud, Juan Ramón Ojeda.

Últimas noticias
entrada-de-rancul

Rancul: murió un operario rural tras recibir una descarga eléctrica

Infotec
Zonales

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

1763071321835

Santa Rosa: el municipio sancionó a Clarín y le dio 30 días para retirar los postes

la arena
Provinciales

Tras el pase a archivo de los proyectos que autorizaban al Grupo Clarín a ampliar la red de fibra óptica, la Municipalidad de Santa Rosa rápidamente accionó y aplicó una multa de más de 54 millones de pesos por las infracciones que cometió. A su vez, intimó a la empresa a retirar los postes que colocó de manera ilegal, debido a que no contaba con el permiso correspondiente.

Te puede interesar
Lo más visto
1-LP-SantaRosacentrocivico-e1514392787911

Hubo acuerdo para pase a planta permanente

Noticlick
Provinciales

La Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo y los sindicatos estatales firmaron un acta acuerdo en el que se ratifica el pase a planta permanente de unos 300 trabajadoras y trabajadores contratados en el marco de las paritarias generales. Ahora, el proyecto de Ley acordado se envió a la Legislatura para que sea aprobado definitivamente.