Ministros de Desarrollo Social piden diálogo, transferencias para políticas alimentarias y paliar eventos climáticos

Titulares de los Ministerios de Desarrollo Social de 12 provincias volvieron a reunirse, este miércoles, para analizar las consecuencias que traen las políticas económicas nacionales en los distintos estados provinciales.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Coincidieron en reiterarle a la responsable de Capital Humano, Sandra Pettovello, la necesidad de generar la apertura inminente de los canales de diálogo y coordinar políticas de contención frente al ajuste. En este ámbito, también manifestaron su preocupación por las transferencias que adeuda el Gobierno nacional a las provincias, sobre todo para reforzar políticas alimentarias. También para paliar consecuencias sociales por cuestiones climáticas. El ministro de Desarrollo Social de La Pampa, Diego Álvarez, destacó la voluntad de diálogo manifestada por las representaciones provinciales.
También que “a tono con lo que vienen haciendo los gobernadores patagónicos, en Provincias Unidas del Sur, estuvieron presentes representantes de las seis provincias que componemos la región”.
Las y los ministros firmaron un documento que comienza manifestando que "Consensuamos solicitar nuevamente a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, que abra de manera urgente canales de diálogo institucionales para gestionar en conjunto políticas de contención social para los argentinos y argentinas más vulnerables que habitan en nuestras provincias".
El escrito continúa: “En este contexto donde el Gobierno nacional aplica un fuerte ajuste sobre los argentinos es pertinente el llamado al Consejo Federal de Desarrollo Social para que el
Ministerio de Capital Humano tome conocimiento de cómo impactan estas medidas en cada Provincia del país. Esta herramienta institucional servirá a los fines de articular y repensar políticas de contención social con los ministros y ministras. También coincidimos en la preocupación por las trasferencias adeudas de la nación a las provincias en componentes alimentarios. Estas partidas, en un contexto de emergencia social, impactan en personas con discapacidad, adultos mayores, pueblos originarios, primera infancia y personas con diferentes enfermedades y problemas alimentarios.
Sumado a esto, el impacto de la emergencia climática que atraviesa el país. Nos ponemos a disposición para generar un espacio de diálogo entre los sectores de la sociedad; representantes de provincias, sector privado, organizaciones no gubernamentales; iglesias y representantes de los comedores escolares y populares, para aportar elementos que le sirvan al Gobierno nacional a la hora de tomar decisiones. Ponemos nuestra experiencia de gestión a disposición de la ministra Pettovello y hacemos un llamado a la reflexión al Gobierno Nacional al reiterarle que la situación social en cada provincia es acuciante y la gente no puede esperar más”.
 

Te puede interesar
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

1259934__jng9779

Ziliotto: “El Gobierno nacional se desconectó de la realidad de la gente”

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.

Lo más visto
76953_img-20251018-wa0091

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Noticlick
Interés General - Salud

La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.