
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
El juez federal Sebastián Casanello solicitó allanar el Centro Operativo Martelli, uno de los dos donde el Ministerio de Capital Humano acopió mercadería.
NacionalesLuego de que se conocieran que el Ministerio de Capital Humano almacenó más de 5.000 toneladas de alimentos con próxima fecha de expiración, la Justicia le ordenó a Sandra Pettovello a que determina un plan de distribución. Ante el incumplimiento de la cartera nacional, y tras el fallo que solicita a Gendarmería a realizar un inventario de un galpón en Tucumán, el juez Sebastián Casanello ordenó un nuevo allanamiento en otro depósito.
Se trata del Centro Operativo Martelli, el otro galpón en donde el Ministerio de Capital Humano acumuló mercaderías que fueron compradas por la anterior gestión nacional que tienen como destinatario a los comedores barriales. El titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 7 dispuso, en un fallo del sábado 1° de junio, una “orden de presentación con allanamiento en subsidio”.
Fuentes judiciales señalaron para Ámbito que el ministerio "no respondieron la intimación judicial del plan para repartir alimentos. Eso constituye desobediencia y no se puede incumplir, porque sería una especie de alzamiento y confesión del dolo". Hasta el momento, no existen detalles del la estrategia de distribución que asumirá el Ministerio de Capital Humano con los alimentos acopiados en los galpones de Villa Martelli y Tafí Viejo.
Gendarmería hará el inventario de un depósito de Tucumán
El Juzgado Federal N°2 de Tucumán ordenó a Gendarmería Nacional que realice un inventario de los alimentos que el Gobierno almacenó en un depósito de la localidad tucumana de Tafí Viejo y que están próximos a expirar.
La intervención judicial del magistrado José Manuel Díaz Vélez ocurre luego de que el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de la Sociedad Civil denuncie a la ministra Sandra Pettovello, quien aún no distribuyó mercadería desde que asumió en su cargo. “Hay un deber indelegable del Estado de garantizar el derecho a la alimentación de toda la ciudadanía”, argumenta la iniciativa de los organismos sociales.
Por su parte, el titular del Juzgado Federal N°2 de Tucumán ordena una inspección del depósito de Tafí Viejo para el próximo sábado entre las 8 y las 19 horas. En caso de que no se concrete, el juez habilitó un allanamiento de la Gendarmería para que constante la cantidad de mercadería acopiada en el depósito, sus fechas de ingreso y expiración y el destino que tienen programado.
“La medida se requiere con carácter de urgente, atento a la calidad de perecederos de los alimentos, y la urgencia de atender al derecho a la alimentación de los y las peticionantes, reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 como parte del derecho a un nivel de vida adecuado”, rubricó Díaz Vélez.
Pablo de la Torre, el funcionario despedido del Ministerio de Capital Humano: "Tengo las manos limpias"
El escándalo de los alimentos no repartidos por el Ministerio de Capital Humano continúa. El exsecretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, despedido y denunciado "por falta de transparencia" por Sandra Pettovello, se defendió este sábado en su cuenta de X: "Tengo la conciencia y las manos limpias".
Un día después de su despido, De la Torre ratificó su inocencia y le echó la culpa a supuestos "kirchneristas infiltrados en el gobierno". A pesar de la denuncia que le hizo Sandra Pettovello, mantuvo su fidelidad a la ministra de Capital Humano.
"Tengo la conciencia y las manos limpias. Me enorgullece haber dado junto a la ministra Petovello la batalla contra los gerentes de la pobreza. No me voy a dejar amedrentar por los kirchneristas infiltrados en el gobierno. Muerto antes que sucio", publicó en su cuenta de X.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Así confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo: "El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático".
Una niñera acusada de maltratar a un bebé de 7 meses en la provincia de Córdoba fue detenida luego de una denuncia realizada por los papás del niño, quienes se anoticiaron de las agresiones al ver las cámaras de seguridad de su vivienda.
La decisión llegó horas después de que se confirmara el jury en su contra por el documental del caso Maradona.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El peronismo se quedó con las principales ciudades, mientras Unidos obtuvo la mayor parte de las localidades. Se mantiene la baja participación.
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
La justicia de Nueva York le otorga la mayoría de las acciones de YPF clase D al fondo Burford Capital como máximo en 14 días.
Sospechan que la causa del foco ígneo fue un desperfecto en una estufa prendida.