
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.


El juez federal Sebastián Casanello solicitó allanar el Centro Operativo Martelli, uno de los dos donde el Ministerio de Capital Humano acopió mercadería.
Nacionales
NoticlickLuego de que se conocieran que el Ministerio de Capital Humano almacenó más de 5.000 toneladas de alimentos con próxima fecha de expiración, la Justicia le ordenó a Sandra Pettovello a que determina un plan de distribución. Ante el incumplimiento de la cartera nacional, y tras el fallo que solicita a Gendarmería a realizar un inventario de un galpón en Tucumán, el juez Sebastián Casanello ordenó un nuevo allanamiento en otro depósito.


Se trata del Centro Operativo Martelli, el otro galpón en donde el Ministerio de Capital Humano acumuló mercaderías que fueron compradas por la anterior gestión nacional que tienen como destinatario a los comedores barriales. El titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 7 dispuso, en un fallo del sábado 1° de junio, una “orden de presentación con allanamiento en subsidio”.
Fuentes judiciales señalaron para Ámbito que el ministerio "no respondieron la intimación judicial del plan para repartir alimentos. Eso constituye desobediencia y no se puede incumplir, porque sería una especie de alzamiento y confesión del dolo". Hasta el momento, no existen detalles del la estrategia de distribución que asumirá el Ministerio de Capital Humano con los alimentos acopiados en los galpones de Villa Martelli y Tafí Viejo.
Gendarmería hará el inventario de un depósito de Tucumán
El Juzgado Federal N°2 de Tucumán ordenó a Gendarmería Nacional que realice un inventario de los alimentos que el Gobierno almacenó en un depósito de la localidad tucumana de Tafí Viejo y que están próximos a expirar.
La intervención judicial del magistrado José Manuel Díaz Vélez ocurre luego de que el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de la Sociedad Civil denuncie a la ministra Sandra Pettovello, quien aún no distribuyó mercadería desde que asumió en su cargo. “Hay un deber indelegable del Estado de garantizar el derecho a la alimentación de toda la ciudadanía”, argumenta la iniciativa de los organismos sociales.
Por su parte, el titular del Juzgado Federal N°2 de Tucumán ordena una inspección del depósito de Tafí Viejo para el próximo sábado entre las 8 y las 19 horas. En caso de que no se concrete, el juez habilitó un allanamiento de la Gendarmería para que constante la cantidad de mercadería acopiada en el depósito, sus fechas de ingreso y expiración y el destino que tienen programado.
“La medida se requiere con carácter de urgente, atento a la calidad de perecederos de los alimentos, y la urgencia de atender al derecho a la alimentación de los y las peticionantes, reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 como parte del derecho a un nivel de vida adecuado”, rubricó Díaz Vélez.
Pablo de la Torre, el funcionario despedido del Ministerio de Capital Humano: "Tengo las manos limpias"
El escándalo de los alimentos no repartidos por el Ministerio de Capital Humano continúa. El exsecretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, despedido y denunciado "por falta de transparencia" por Sandra Pettovello, se defendió este sábado en su cuenta de X: "Tengo la conciencia y las manos limpias".
Un día después de su despido, De la Torre ratificó su inocencia y le echó la culpa a supuestos "kirchneristas infiltrados en el gobierno". A pesar de la denuncia que le hizo Sandra Pettovello, mantuvo su fidelidad a la ministra de Capital Humano.
"Tengo la conciencia y las manos limpias. Me enorgullece haber dado junto a la ministra Petovello la batalla contra los gerentes de la pobreza. No me voy a dejar amedrentar por los kirchneristas infiltrados en el gobierno. Muerto antes que sucio", publicó en su cuenta de X.

Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.

La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.

La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.

Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.

El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.

La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.

En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.

La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.

En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.

