Desbaratan una banda de narcotraficantes que operaba en La Pampa y Córdoba

Es el resultado de una paciente labor de investigación que comenzó en enero pasado con un operativo de rutina, y culminó recientemente con la desarticulación de una banda dedicada al comercio de estupefacientes integrada por personas residentes en La Pampa y Córdoba.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Como resultado de los procedimientos realizados se logró el secuestro total de 15,366 kgs. de marihuana y 2, 385 kgs. de cocaína, municiones, elementos para dosificación y material de corte. Además, se incautaron balanzas de precisión, dinero en efectivo y cuatro automóviles utilizados para el comercio de estupefacientes.
Las actuaciones, basadas en la Ley 23.737 y bajo la intervención del Juzgado Federal a cargo de juez Juan José Baric, comenzaron el pasado 15 de enero con la identificación de un vehículo en el puesto caminero de Realicó, ocupado por dos personas, llevado adelante por efectivos del Grupo Operativo de Ruta de Toxicomanía UR-II.

Persecución y captura
Durante el control, los ocupantes del vehículo se dieron a la fuga, lo que desencadenó una persecución que se extendió por 35 kilómetros a lo largo de las Rutas 35, 188 y 9. En la operación participaron y colaboraron móviles de las localidades de Realicó, Maisonnave, Quetrequén y Parera. Durante la huida, los fugitivos se deshicieron de sustancias estupefacientes que llevaban consigo.
Finalmente, los involucrados, un hombre y una mujer de 34 y 32 años respectivamente, ambos domiciliados en Eduardo Castex, fueron detenidos. En el interior del vehículo se halló un ladrillo de marihuana mientras que, como resultado de un rastrillaje en la zona, se hallaron 16 ladrillos de marihuana, con un peso total de 14,901 kgs. y un ladrillo de cocaína de 1, 040 kgs.

103321_whatsapp-image-2024-06-09-at-16.37.29

Allanamientos y detenciones
Posteriormente, se allanó la vivienda de los detenidos, donde se secuestraron municiones calibre 22, elementos para dosificar drogas, material de corte para estiramiento, 310 gramos de cocaína y dos balanzas. Los implicados quedaron a disposición del Juzgado Interviniente.

Investigación y nuevos hallazgos
En paralelo, la División de Toxicomanía UR-II inició una investigación para determinar la procedencia y destino de la droga, así como posibles vínculos con otras personas. El 8 de mayo pasado, el Grupo de Control de Rutas de Toxicomanía UR-II detuvo a dos hombres provenientes de Córdoba que se dirigían a Eduardo Castex. En su vehículo se halló un trozo rectangular de cocaína de 1,035 kgs.

Operativos en Córdoba, Eduardo Castex y Santa Rosa
El 13 de mayo último se llevaron a cabo siete allanamientos en Eduardo Castex y cinco en la ciudad de Córdoba. Participaron la División Toxicomanía de la UR-II, personal ACOLN, el Grupo Especial Policial (GEP), la Unidad Regional I (UR-I) y UR-II, junto con la colaboración de la Fuerza Policial Antinarcotráfico de Córdoba (FPA) y la Policía Federal Argentina (PFA) de Córdoba. Como resultado de los operativos, cuatro personas fueron detenidas y seis notificadas a disposición del Juzgado interviniente. Se secuestraron un arma de fuego, balanzas de precisión, sustancias estupefacientes, dinero en efectivo y cuatro vehículos utilizados para el comercio de drogas.
Además, el 21 de mayo, tras extensas tareas de inteligencia, se logró establecer el paradero del último implicado, quien se encontraba oculto en una vivienda de la capital pampeana. Al irrumpir en el lugar con mandato judicial, se hallaron un bloque compacto de marihuana con un peso de 465 gramos, dinero en efectivo y un arma larga.

131124_whatsapp-image-2024-06-09-at-16.37.29--1-

Desarticulación de la banda
La investigación reveló la existencia de una banda organizada con base en Eduardo Castex, dedicada al comercio de estupefacientes. El grupo adquiría la droga de proveedores en Córdoba. En total, 14 personas están implicadas: ocho detenidas y seis notificadas en libertad. Tres de los detenidos son oriundos de Córdoba y el resto de Eduardo Castex.

Últimas noticias
Te puede interesar
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.

1426863__jng2532

Ziliotto encabezó entrega de viviendas e inauguró obras de conectividad en Anchorena

Noticlick
Provinciales

“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró hoy el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad, marco en el que se entregaron las llaves de sus viviendas a ocho familias; se anunció la construcción de seis nuevas casas e inauguró una obra clave de conectividad que alcanza a toda la comunidad.

378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.

Lo más visto