
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un incendio de considerable magnitud se desató esta tarde en un sector contiguo al Megaestadio. Las placas que integraban el viejo techo de la construcción se prendieron fuego y generaron un humo tóxico. Los bomberos solamente pudieron trabajar sobre un sector que no había sido alcanzado por las llamas porque las placas que ya estaban incendiadas están elaboradas con un material que facilita que se avive el fuego si se le echa agua.
Provinciales La ArenaLas llamas se iniciaron en un costado a la construcción, donde están depositados distintos materiales. En las imágenes se observa a gente que pasa caminando o haciendo ejercicio en cercanías al lugar donde se desenvuelve el foco ígneo.
LA ARENA concurrió al lugar y pudo averiguar que las llamas comenzaron alrededor de las 16hs., a raíz de un llamado al Cuartel de Bomberos que dio aviso sobre un incendio de pastizales en el Megaestadio. Cuando la primera dotación de los servidores públicos llegó al sitio, constataron que ya estaba incendiado parte del material.
Se trata de paneles de poliuretano inyectado que fueron parte del viejo techo de la construcción. Los bomberos, apenas arribaron, trabajaron sobre el sector de materiales que todavía no había sido alcanzado por las llamas. Sin embargo, los paneles que ya estaban prendidos fuego debieron dejarlos que se consumieran en su totalidad debido a que no podían echar agua al fuego porque el material del que están compuestos se aviva con el agua. Por tal razón, tuvieron que esperar que se consumiera por completo y, posteriormente, lo enfriaron con agua y terminaron de apagarlo de forma definitiva.
El material se encontraba estibado contra unos árboles pequeños que fueron consumidos por las llamas.
El terreno donde se ubica el Megaestadio y los materiales que se prendieron fuego estaban linderos al predio de la Laguna Don Tomás.
La columna de humo que se generó a partir de las llamas podía divisarse desde cientos de metros de distancia, debido a la altura que presenta. Los bomberos tuvieron que trabajar y esperar durante más de dos horas y media para poder dar por finalizada su tarea.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Un vecino de Ingeniero Luiggi, de 60 años, sufrió una descompensación que activó el protocolo de respuesta a emergencias permitiendo una rápida acción del personal policial y de enfermería de Casa de Gobierno, edificio que está en camino de lograr la certificación de "Espacio Cardioprotegido".
Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.
El coordinador de Desastres y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud provincial, Juan Barbero, brindó una serie de consejos prácticos a implementar para paliar las bajas temperaturas minimizando los riesgos.
Una mujer perdió la vida este domingo durante un incendio en el barrio Chakra Raíz. Otro adolescente fue trasladado, aunque se encontraría fuera de peligro. El chico es el hijo de la víctima fatal.
En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.
El mandatario pampeano destacó la inversión en políticas de infancia y el trabajo conjunto entre Provincia, municipio y comunidad. La obra del CDI había sido abandonada por el Gobierno nacional. La Provincia la retomó y la concluyó con recursos propios. También avanza la modernización del hospital local.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora