
Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.


El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se declarará culpable esta semana de violar la ley de espionaje de Estados Unidos, en un acuerdo que pondrá fin a su encarcelamiento en Gran Bretaña y le permitirá regresar a su hogar en Australia.
Internacionales
NoticlickEl fundador de WikiLeaks, Julian Assange, se declarará culpable esta semana de violar la ley de espionaje de Estados Unidos, en un acuerdo que pondrá fin a su encarcelamiento en Gran Bretaña y le permitirá regresar a su hogar en Australia, poniendo fin a una larga odisea legal.
Assange, de 52 años, aceptó declararse culpable de un solo cargo penal de conspiración para obtener y divulgar documentos clasificados de defensa nacional de Estados Unidos, según documentos presentados en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para las Islas Marianas del Norte.
Está previsto que Assange sea condenado a 62 meses de condena ya cumplidos en una audiencia en la isla de Saipán a las 9 de la mañana hora local del miércoles (1900 EDT/2300 GMT del martes). Se espera que regrese a casa después de esa audiencia.
Un abogado de Assange no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
En 2010, WikiLeaks publicó cientos de miles de documentos militares clasificados de Estados Unidos sobre las guerras de Washington en Afganistán e Irak -las mayores violaciones de seguridad de su tipo en la historia militar de Estados Unidos-, junto con franjas de cables diplomáticos.
Assange fue acusado durante la administración del expresidente Donald Trump por la publicación masiva de documentos secretos estadounidenses por parte de WikiLeaks, que fueron filtrados por Chelsea Manning, una exanalista de inteligencia militar de Estados Unidos que también fue procesada bajo la Ley de Espionaje.El tesoro de más de 700.000 documentos incluía cables diplomáticos y relatos del campo de batalla, como un video de 2007 de un helicóptero Apache estadounidense disparando contra presuntos insurgentes en Irak, matando a una docena de personas, incluidos dos miembros del personal de noticias de Reuters.
Ese video fue lanzado en 2010.Los cargos contra Assange provocaron indignación entre sus muchos partidarios globales, que han argumentado durante mucho tiempo que Assange, como editor de Wikileaks, no debería enfrentar cargos que generalmente se usan contra empleados del gobierno federal que roban o filtran información.Muchos defensores de la libertad de prensa han argumentado que acusar penalmente a Assange representa una amenaza a la libertad de expresión.Un portavoz del gobierno australiano dijo: "El primer ministro (Anthony) Albanese ha sido claro: el caso del señor Assange se ha prolongado durante demasiado tiempo y no hay nada que ganar con su encarcelamiento continuo".
Assange fue arrestado por primera vez en Gran Bretaña en 2010 con una orden de arresto europea después de que las autoridades suecas dijeran que querían interrogarlo sobre acusaciones de delitos sexuales que luego fueron retiradas. Huyó a la embajada de Ecuador, donde permaneció durante siete años, para evitar la extradición a Suecia.
Fue sacado a rastras de la embajada en 2019 y encarcelado por saltarse la fianza. Desde entonces ha estado en la cárcel de máxima seguridad de Belmarsh, en Londres, desde donde ha estado luchando durante casi cinco años contra la extradición a Estados Unidos.
Esos cinco años de confinamiento son similares a la sentencia impuesta a Reality Winner, una veterana de la Fuerza Aérea y ex contratista de inteligencia, que fue sentenciada a 63 meses después de que retiró materiales clasificados y los envió por correo a un medio de comunicación.
Durante su estancia en Belmarsh, Assange se casó con su pareja, Stella, con quien tuvo dos hijos mientras estaba refugiado en la embajada ecuatoriana.
(La presente es una traducción de un artículo original de la Agencia Reuters).

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Ariel y David Cunio y Eitan Horn recuperaron la libertad este lunes. Los tres argentinos fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja y ya están bajo resguardo israelí, donde se reencontrarán con sus familias.

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Es por el desarrollo de “estructuras metalorgánicas” que podrían contribuir a resolver algunos de los mayores desafíos de la humanidad.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.

En el marco de los programas de la Ley de Descentralización, el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, encabezó la entrega de créditos a emprendedoras y emprendedores de las localidades de General San Martín y Jacinto Arauz.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos y la policía descartó un ataque terrorista.

Un trágico episodio conmocionó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija.

