
El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.


Brindó una conferencia de prensa junto al titular del Banco Central y buscó dar certezas al mercado.
Nacionales
NoticlickEl ministro de Economía, Luis Caputo, anunció hoy el inicio de la “segunda etapa” del plan de estabilización económica, cuyo eje será “la emisión monetaria cero”.
En una conferencia de prensa junto al titular del Banco Central, Santiago Bausili, Caputo aclaró que aún no hay fecha para la salida del cepo cambiario porque lo decidirán cuando "haya certeza de que no puede provocar ningún problema en la economía.
Además, confirmó que en el marco del nuevo acuerdo que se busca con el FMI habrá un pedido de plata adicional y señaló que una vez que comienza a ingresar recaudación por el paquete fiscal se bajará el impuesto PAIS. Estimó que eso ocurrirá “entre agosto y septiembre”.
Caputo dijo que se buscará terminar con los intereses que el Banco Central paga por pasivos remunerados.
Dijo que esos pasivos se pasarán al Tesoro para reforzar la meta del déficit cero y "devolver autonomía" al Banco Central.
Sobre la salida del cepo, negó que el Gobierno esté "enamorado" de las restricciones y avisó que será la tercera etapa del plan.
Sostuvo que no hay fecha porque se procederá en esa dirección cuando estén dadas "las condiciones macroeconómicas".
Por su parte, Bausili aclaró que esta segunda etapa que se inicia "no tiene plazos".
En tanto, Bausili brindó detalles de cómo se cerrará la "segunda canilla" de emisión, la de los pasivos remunerados: Lebacs, Lelics y pases.
Dijo que “pagan intereses y esos intereses se pagan con emisión monetaria. Cuando comenzamos la gestión los pasivos remunerados emitían el equivalente al 40% de la base monetaria todos los meses”.
"Vamos a reemplazar pasivos remunerados del Banco Central por pasivos remunerados del Tesoro. El Banco Central va a operar como hasta ahora, pero no va a sufrir que los movimientos de la tasa de interés resulten en más emisión monetaria", señaló Bausili.
Explicó que “esa remuneración de pasivos va a terminar en más endeudamiento del Tesoro. El Tesoro se compromete doble a la performance fiscal. Tiene que hacerse cargo de este equilibrio monetario”.
"Los agentes van a estar viendo la solidez del peso en base al compromiso del Tesoro de cumplir con el déficit cero", dijo Bausili.
Explicó que “esto devuelve autonomía al Banco Central, porque puede fijar la tasa de interés sin preocuparse sobre los daños que puede causar sobre sus propis balances. Se termina el conflicto de intereses”.
Además, consideró "razonable" que la tasa de interés vaya, con estas medidas, "a terreno positivo en términos reales".
Anticipó que el lunes comenzarán las charlas con los bancos y adelantó que en las próximas dos semanas se publicarán normativas específicas para poner en funcionamiento esta "segunda etapa" del programa económico.
Sobre las reservas, Bausili dijo que se contemplaba que de junio a septiembre se perdieran reservas.
"Dentro del programa estipulado, se preveía una pérdida de 3 mil millones de dólares. Es normal. Y en el tercer trimestre se recuperan", dijo el presidente del Central.
Señaló que como "el invierno se adelantó" con el "mayo más frío", los números de junio quedaron en negativo o en un virtual cero.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

El encuentro se dará en momentos en que el Presidente baraja cambios en el Gabinete.

La medida se publicó en el Boletín Oficial y alcanza al Garrahan, El Cruce y El Calafate, entre otros.

El presidente valoró consensos para avanzar en una reforma laboral y un endurecimiento de las penas del Código Penal.

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios. El Presidente abrió el juego para discutir el Presupuesto 2026 y cambios en los regímenes laboral y fiscal. Quiénes fueron los ausentes.

La Casa Rosada envió las invitaciones y esperan que "al menos 15" mandatarios asistan a la cita. En medio de versiones por su salida, la cumbre la encabezará Javier Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

El operativo se realizó en Chubut, donde detectaron el millonario monto sin aval legal en distintas partes del vehículo. El conductor, oriundo de La Pampa, quedó notificado en una causa por presunto Lavado de Activos.

El pollo del almuerzo "estaba crudo" y el asado de la cena presentaba "olor feo" y exceso de condimento.

Se trata de una herramienta financiera que ofrece un monto de hasta 50 millones de pesos por productor y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno provincial de 8 puntos.

Lo informó el propio funcionario en redes sociales. El ministro coordinador buscó el respaldo de Milei ante las distintas versiones sobre su salida, pero nunca llegó.

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos; agradeció a Milei y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El presidente busca apoyo para sus reformas. Macri dijo que el PRO tendrá candidato en 2027 y Bullrich rompió el bloque.

