
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
Brindó una conferencia de prensa junto al titular del Banco Central y buscó dar certezas al mercado.
NacionalesEl ministro de Economía, Luis Caputo, anunció hoy el inicio de la “segunda etapa” del plan de estabilización económica, cuyo eje será “la emisión monetaria cero”.
En una conferencia de prensa junto al titular del Banco Central, Santiago Bausili, Caputo aclaró que aún no hay fecha para la salida del cepo cambiario porque lo decidirán cuando "haya certeza de que no puede provocar ningún problema en la economía.
Además, confirmó que en el marco del nuevo acuerdo que se busca con el FMI habrá un pedido de plata adicional y señaló que una vez que comienza a ingresar recaudación por el paquete fiscal se bajará el impuesto PAIS. Estimó que eso ocurrirá “entre agosto y septiembre”.
Caputo dijo que se buscará terminar con los intereses que el Banco Central paga por pasivos remunerados.
Dijo que esos pasivos se pasarán al Tesoro para reforzar la meta del déficit cero y "devolver autonomía" al Banco Central.
Sobre la salida del cepo, negó que el Gobierno esté "enamorado" de las restricciones y avisó que será la tercera etapa del plan.
Sostuvo que no hay fecha porque se procederá en esa dirección cuando estén dadas "las condiciones macroeconómicas".
Por su parte, Bausili aclaró que esta segunda etapa que se inicia "no tiene plazos".
En tanto, Bausili brindó detalles de cómo se cerrará la "segunda canilla" de emisión, la de los pasivos remunerados: Lebacs, Lelics y pases.
Dijo que “pagan intereses y esos intereses se pagan con emisión monetaria. Cuando comenzamos la gestión los pasivos remunerados emitían el equivalente al 40% de la base monetaria todos los meses”.
"Vamos a reemplazar pasivos remunerados del Banco Central por pasivos remunerados del Tesoro. El Banco Central va a operar como hasta ahora, pero no va a sufrir que los movimientos de la tasa de interés resulten en más emisión monetaria", señaló Bausili.
Explicó que “esa remuneración de pasivos va a terminar en más endeudamiento del Tesoro. El Tesoro se compromete doble a la performance fiscal. Tiene que hacerse cargo de este equilibrio monetario”.
"Los agentes van a estar viendo la solidez del peso en base al compromiso del Tesoro de cumplir con el déficit cero", dijo Bausili.
Explicó que “esto devuelve autonomía al Banco Central, porque puede fijar la tasa de interés sin preocuparse sobre los daños que puede causar sobre sus propis balances. Se termina el conflicto de intereses”.
Además, consideró "razonable" que la tasa de interés vaya, con estas medidas, "a terreno positivo en términos reales".
Anticipó que el lunes comenzarán las charlas con los bancos y adelantó que en las próximas dos semanas se publicarán normativas específicas para poner en funcionamiento esta "segunda etapa" del programa económico.
Sobre las reservas, Bausili dijo que se contemplaba que de junio a septiembre se perdieran reservas.
"Dentro del programa estipulado, se preveía una pérdida de 3 mil millones de dólares. Es normal. Y en el tercer trimestre se recuperan", dijo el presidente del Central.
Señaló que como "el invierno se adelantó" con el "mayo más frío", los números de junio quedaron en negativo o en un virtual cero.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Sus cuatro hijas fueron víctimas de secuestro durante la dictadura cívico-militar, y dos de ellas estaban embarazadas al momento de su desaparición.
Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.
Axion, Shell, Puma y otras compañías analizan si seguir el mismo camino.
Fue de magnitud 5.9, con una profundidad de 7 kilómetros.
El anuncio lo realizó el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
Le depositaron el dinero por un error administrativo y sería imputado junto a su esposa por presunto delito de estafa.
El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.