
Qué dijeron Naranja X, Ualá y Mercado Pago de la caída de las billeteras virtuales por Amazon
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
En el Congreso se aprobaron nuevos cambios en los límites de ingresos en las diversas categorías del monotributo.
NacionalesLa Cámara de Diputados aprobó este viernes por la madrugada la Ley Bases y el paquete fiscal, generando modificaciones vinculados al monotributo. Habrá incrementos en los topes de facturación entre un 301% a 401% y el nuevo rango de límites abarcará hasta la categoría K, que será la más elevada.
CÓMO QUEDARON LAS NUEVAS ESCALAS DEL MONOTRIBUTO
Los cambios en el monotributo se van a llevar a cabo el 1 de julio, ya que es cuando cambian las recategorizaciones. Con la reforma, los contribuyentes que realicen actividades de obras, locaciones y prestaciones de servicios podrán adherirse o mantenerse en el régimen si cumplen con los parámetros.
Las escalas de facturación del monotributo quedaron de la siguiente manera:
- Categoría A: de $2.108.288,01 a $6.450.000 (con alza de 206%)
- Categoría B: de $3.133.941,63 a $9.450.000 (con alza de 202%)
- Categoría C: $4.387.518,23 a $13.250.000 (con alza de 208%)
- Categoría D: de $5.449.094,55 a $16.450.000 (con alza de 202%)
- Categoría E: de $6.416.528,72 a $19.350.000 (con alza de 202%)
- Categoría F: subiría de $8.020.660,9 a $24.250.000 (con alza de 203%)
- Categoría G: de $9.624.793,05 a $29.000.000 (con alza de 202%)
- Categoría H: de $11.916.410,45 a $44.000.000 (con alza de 270%)
- Categoría I: de $13.337.213,22 a $49.250.000 (con alza de 269%)
- Categoría J: de $15.285.088,04 a $56.400.000 (con alza de 269%)
- Categoría K: de $16.957.968,71 a $68.000.000 (con alza de 301%)
La Cámara de Diputados aprobó este viernes por la madrugada la Ley Bases y el paquete fiscal, generando modificaciones vinculados al monotributo. Habrá incrementos en los topes de facturación entre un 301% a 401% y el nuevo rango de límites abarcará hasta la categoría K, que será la más elevada.
Cómo hacer la recategorización del Monotributo paso por paso
En julio se inicia la segunda recategorización anual del monotributo. Foto: Noticias Argentinas
CÓMO QUEDARON LAS NUEVAS ESCALAS DEL MONOTRIBUTO
Los cambios en el monotributo se van a llevar a cabo el 1 de julio, ya que es cuando cambian las recategorizaciones. Con la reforma, los contribuyentes que realicen actividades de obras, locaciones y prestaciones de servicios podrán adherirse o mantenerse en el régimen si cumplen con los parámetros.
Las escalas de facturación del monotributo quedaron de la siguiente manera:
Categoría A: de $2.108.288,01 a $6.450.000 (con alza de 206%)
Categoría B: de $3.133.941,63 a $9.450.000 (con alza de 202%)
Categoría C: $4.387.518,23 a $13.250.000 (con alza de 208%)
Categoría D: de $5.449.094,55 a $16.450.000 (con alza de 202%)
Categoría E: de $6.416.528,72 a $19.350.000 (con alza de 202%)
Categoría F: subiría de $8.020.660,9 a $24.250.000 (con alza de 203%)
Categoría G: de $9.624.793,05 a $29.000.000 (con alza de 202%)
Categoría H: de $11.916.410,45 a $44.000.000 (con alza de 270%)
Categoría I: de $13.337.213,22 a $49.250.000 (con alza de 269%)
Categoría J: de $15.285.088,04 a $56.400.000 (con alza de 269%)
Categoría K: de $16.957.968,71 a $68.000.000 (con alza de 301%)
Las cuotas impositivas aumentaron entre el 278% y 510%, las de seguridad social entre 212% y 214% y la obra social entre el 212% y 343%. Para la venta de bienes muebles, se prevé un aumento del 282% al 336% en la cuota impositiva, del 212% al 708% en la cuota de seguridad social, y del 212% al 214% en la cuota de obra social. Los valores quedaron de la siguiente manera:
- Categoría A: de $12.128,39 a $26.600.
- Categoría B: de $13.561,75 a $30.280.
- Categoría C: Para servicios, los límites serán de $15.503,51 a $35.458, y para la venta de productos, de $15.241.42 a $34.658.
- Categoría D: En servicios, los nuevos límites serán de $19.497,94 a $45.443,80, y para la venta de productos, de $19.066,46 a $44.343,80.
- Categoría E: Para servicios, los límites se ajustarán de $26.945,97 a $64.348,18, y para la venta de cosas muebles, de $24.526,43 a $58.148,18.
- Categoría F: Para servicios, los límites serán de $33.137,61 a $80.983, y para la venta de productos, de $29.223,11 a $69.783.
- Categoría G: En servicios, los límites serán de $38.694,95 a $123.696,20, y para la venta de productos, de $33.439,61 a $85.296,20.
- Categoría H: En servicios, los límites se ajustarán de $66.111,51 a $280.734,68, mientras que para la venta de bienes, los nuevos límites serán de $56.402,68 a $170.734,68.
- Categoría I: La cuota mensual aumentará de $81.121,96 a $255.108,55 para quienes venden productos, y para quienes facturan por servicios y se encuentran en esta categoría, será de $517.608,55.
- Categoría J: La cuota mensual pasará de $93.619,47 a $311.931,97 para ventas, y para servicios ascenderá a $626.931,97.
- Categoría K: La cuota mensual se incrementará de $106.964,65 a $377.084,75. Para servicios, alcanzará los $867.084,75.
Mientras Naranja X y Ualá culparon a “servidores externos” por el colapso, Mercado Pago, la más usada del país, no emitió ningún comunicado.
La billetera virtual más usada de Argentina dejó de funcionar y miles de usuarios no pudieron pagar, transferir ni comprar.
La periodista pampeana Agustina Peñalva, que trabaja en C5N, denunció a un hombre, al que identificó como Walter Graziano, por acoso.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.
En el marco de las políticas de fortalecimiento de la seguridad pública y la prevención ciudadana, el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Municipalidad de La Maruja firmaron un convenio de cooperación para la implementación, funcionamiento y mantenimiento del sistema de videovigilancia urbana en la localidad.