
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
Las anteriores ediciones del certamen continental -también llamado Sudamericano- se jugaban con un sistema de todos contra todos y el que más puntos sumaba en la tabla era el campeón.
Interés General - DeportesLa Selección argentina jugará el domingo su octava final de Copa América, que desde 1993 tiene un formato de eliminación directa, aunque en algunas ediciones antes de ese año también tuvo un sistema similar, y buscará equilibrar su récord, ya que hasta el momento es desfavorable.
En esta estadística, el elenco nacional tiene una marca de tres títulos conseguidos y cuatro subcampeonatos.
Las anteriores ediciones de la Copa América -también llamado Sudamericano- se jugaban con un sistema de todos contra todos y el que más puntos sumaba en la tabla era el campeón.
En Argentina 1937, una de las pocas veces que tuvo ese sistema antes de quedar fijo a partir de 1993, el elenco albiceleste le ganó la final a Brasil por 2 a 0, con un doblete de Vicente De la Mata en tiempo suplementario.
En Ecuador 1993, ya con el actual esquema, la Argentina derrotó por 2 a 1 a México, con dos conquistas de Gabriel Batistuta, mientras que Benjamín Galindo, de penal, había igualado en forma transitoria para los "aztecas".
En Perú 2004 arrancó la "maldición de las finales", ya que cayó 4 a 2 con Brasil en la definición por penales, tras haber igualado 2-2 en los noventa minutos reglamentarios.
Cristian González de penal y César Delgado, a tres minutos del final del encuentro, anotaron para el elenco albiceleste, que parecía que se iba a llevar el título porque estaba 2 a 1 arriba, ya que para el rivla había anotado Luisao el empate transitorio.
Sin embargo, Adriano, en tiempo de descuento, marcó el 2 a 2 definitivo para los verdeamarelhos.
En los remates desde los doce pasos Julio César le atajó el disparo a Andrés D`Alessandro y Gabirle Heinze desvió el suyo, por lo que Brasil se impuso 4 a 2 y se quedó con el título.
En Venezuela 2007 la Selección venía con un desempeño arrollador de la mano de Lionel Messi y Juan Román Riquelme, pero en la final cayó goleada 3 a 0 frente a Brasil, con tantos de
Julio Baptista, Roberto Ayala en contra y Dani Alves.
En Chile 2015, la Argentina seguía con la "maldición de las finales" y tras perder con Alemania 1-0 en tiempo suplementario en el Mundial Brasil 2014, volvió a caer ahora con Chile 4 a 1 en los penales, tras igualar el partido 0-0.
La edición de Estados Unidos 2016 se jugó para conmemorar el centenario de la competencia y el conjunto "Albiceleste" volvió a la final, otra vez con los trasandinos.
Tendría que haber sido la revancha, pero nuevamente Chile se quedó con el título tras igualar 0 a 0 el partido y ganar 4-2 en los remates desde los doce pasos, en los que Messi malogró el suyo y posteriormente renunció a la Selección, aunque su determinación duró poco, afortunadamente.
Y finalmente, en Brasil 2021 se cortó la racha maldita para darle paso a un proceso triunfal que incluyó Copa América, Finalissima con Italia y Copa del Mundo Qatar 2022 con Francia.
El elenco dirigido por Lionel Scaloni, derrotó al anfitrión por 1 a 0, con gol de Ángel Di María, y levantó el trofeo sudamericano, luego de 28 años de sequía.
La noticia fue confirmada por el periodista francés Julien Fébreau, quien aseguró que el piloto australiano será sustituido en la séptima fecha del campeonato.
En las canchas del Polideportivo Butaló se disputó la primera de las cuatro fechas del torneo Provincial de newcom el pasado sábado, con la participación de 22 equipos de las categorías más de más 50 y más 60 años.
El sospechoso fue capturado en Mendoza, que se suma a otro en Córdoba y hay un prófugo. Las estafas tuvieron como víctimas a adultos mayores en General Pico y Alta Italia. Se llevaron más de 35.000 dólares entre los dos hechos.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 2 a 1. La crónica de la jornada superclásica por el Torneo Apertura.
Las instituciones deportivas brindan contención social y son un espacio importante para cada comunidad. En ese contexto, el miércoles a la noche la Asociación Civil Alta Italia FootBall Club inauguró un sistema de iluminación LED instalado en su cancha de fútbol, a través de un aporte de $17.325.222,80 que le otorgó la Secretaría de Energía y Minería en el marco del Plan de Iluminación Eficiente en Espacios Deportivos.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
En la ciudad chilena de Punta Arenas, que será sede de la edición de este año, se lanzaron los Juegos Binacionales de Para Araucanía. El subsecretario de Deportes de la provincia, Ceferino Almudevar, aseguró que la propuesta de descentralizar las competencias que presentó La Pampa se pondrá en práctica a partir de 2027.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El cónclave en el Vaticano arranca con fumata negra: los 133 cardenales no logran elegir Papa. Se necesitan 89 votos y continúa la votación este jueves.
El kirchnerismo denunció proscripción, pero salió triunfante; quiénes fueron los senadores que inclinaron la balanza por la negativa
Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.
La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".
Fumata blanca en el Vaticano: los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.