Inflación y caída de precios internacionales hacen caer un 18% exportaciones pampeanas

En el primer trimestre de 2024 las exportaciones de La Pampa se ubicaron en valores cercanos a los US$ 53 millones mostrando una caída de 18% con respecto a igual período del año anterior.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La elevada inflación del primer trimestre (51,6%) hizo mella rápidamente en la competitividad de las exportaciones que provocaron una caída en los volúmenes exportados de aceites de un 82,7% interanual.
A este fenómeno doméstico se le sumó uno internacional: la caída de los precios internacionales de los 10 primeros productos exportados que van desde un 40% para el trigo, pasando por un 18% para carne bovina a un 4% para manufacturas de yeso.
Pese a este resultado, las exportaciones del trimestre superan casi en un 80% el promedio del período 2015-2023 para el mismo período. A nivel nacional se registró una suba de 9% en los tres primeros meses del año explicado por el incremento de las exportaciones del sector agrícola producto de las mejores condiciones climáticas y la mejor cosecha.
En La Pampa se espera la liquidación de exportaciones de la cosecha gruesa para el segundo trimestre, algo más retrasada que el año anterior. Esta situación explica el menor volumen de maíz y granos procesados para este primer trimestre.
El volumen exportado por la Provincia cayó un 20% i.a. en el primer trimestre del año explicado por la disminución de exportación (debido a precios internacionales poco competitivos) del aceite de girasol en un 80%, la caída en la exportación de miel, el maíz y los granos procesados.
Las exportaciones pampeanas se continuaron concentrando fuertemente en las manufacturas de origen agropecuario (casi 80%), siendo los principales productos la carne bovina (congelada y fresca o refrigerada), cebada, semillas y aceite de girasol.
China lideró las ventas externas de la Provincia con el 58% del total. Israel consolidó su ubicación en el segundo lugar, mientras que Uruguay se posicionó en el tercer puesto, por encima de Estados Unidos y Brasil, dos destinos que supieron ocupar ese lugar en años anteriores.
El informe con detalles de la involución de las exportaciones pampeanas puede leerse completo en la página de I-comex:  https://icomexlapampa.org/es/

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto
images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".