Las Leonas barrieron a Nueva Zelanda y ahora las espera Australia en cuartos de final

La Selección Argentina de hockey sobre césped se impuso por 2-0 con goles de Noel Barrionuevo y Delfina Merino.

Interés General - DeportesNoticlickNoticlick
S1kKFe64X_930x525__1

Las Leonas le ganaron 2 a 0 a Nueva Zelanda en el choque de octavos de final del Mundial de Londres, entraron al lote de los mejores ocho equipos del torneo y ahora esperan por Australia, ganador del Grupo D.

Fuerte, junto al palo derecho, el bochazo de Noel Barrionuevo se clavó en el arco en un penal a poco del final del primer tiempo. Fue el 1 a 0 para Argentina que mantenía vivo el sueño argentino de conseguir su tercer título.

Al principio del último cuarto, las dirigidas por Agustín Corradini sellaron el resultado con un gol de la mejor jugadora del mundo, Delfina Merino. La de Banco Provincia llegó para empujar la bocha tras una buena jugada preparada en un córner corto.

Sin el brillo de sus mejores épocas pero con el carácter necesario para dominar a su rival, Las Leonas salieron a la cancha con una actitud muy distinta a la de los primeros tres compromisos. Incluso, sí, al del debut, cuando apabullaron a España. 

“Tenemos que jugar a tener la pelota, a moverla y a encontrar mucha más dinámica de la que venimos teniendo en estos partidos”, había anticipado Delfina Merino, autora de dos goles en lo que va del torneo. Y no se equivocó: ese fue el repertorio de las chicas argentinas.

El resto
Holanda venció el domingo a Italia por 12 a 1, en la mayor goleada en la historia de los Mundiales, se quedó con el grupo A y avanzó a cuartos. Las italianas jugarán en octavos con India, que igualó 1 a 1 con Estados Unidos.

Irlanda, que perdió por 1 a 0 ante Inglaterra, se quedó con el grupo B. El local irá por un lugar entre los ocho mejores ante Corea del Sur, que empató 1 a 1 con China.

Te puede interesar
Lo más visto
eeuu-chinajpg

EEUU y China: la pelea de dos gigantes por el comercio mundial

Noticlick
Internacionales

La guerra de aranceles que inició Estados Unidos tiene una explicación económica y política. Entre 2000 y 2024, el comercio de Estados Unidos aumentó 167% -una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,2%-, mientras que el comercio de China subió un 1.200% -11,3% anual-, superando al de Estados Unidos en 2012.