
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
El blue saltó 80 pesos en la semana y le genera una nueva filtración a las reservas del Central. Los financieros, también por encima de los $1.420. La brecha alcanza el 63%.
NacionalesEl dólar blue pegó otro salto este viernes y alcanzó el récord nominal de $1.500 en la City porteña y vuelve a poner en el foco la utilización del dólar turista que se ubica en $1.504. El impacto directo, mayor presión sobre las reservas del Banco Central.
La cotización paralela avanzó $80 en la semana y en lo que va de julio registra una suba de 130 pesos o 9,5%. La brecha cambiaria con el dólar mayorista supera el 60% por primera vez desde diciembre, en los 62,8 por ciento.
Por el lado de los financieros, también se movieron al alza, pero con menos dinamismo producto de los múltiples controles que tienen.
El dólar MEP avanzó 21 pesos o 1,52% hasta los $1.424,73 y cierra otra semana con alzas. En tanto, el Contado con liqui se encareció en 22 pesos o 1,54% hasta los $1.436,22.
Por su parte, el Banco Central no se mueve de su objetivo de crawling peg de 2% mensual y ajustó la cotización mayorista a $921,50.
El valor del billete en el Banco Nación es de $940 y en el promedio de los bancos es de $959,99.
El aumento de la brecha está ubicándose en un valor que ya comienza a preocupar a los analistas dado que paralizaría exportaciones, complicaría aún más el nivel de reservas y aleja la posibilidad de una salida ordenada del cepo.
El renunciado ex ministro de Bioeconomía, Fernando Vilella, aseguró hoy que “los productores no venden por la expectativa de una devaluación”.
Además, reaviva un viejo problema que vuelve. La nueva escalada del dólar informa poner como opción el dólar tarjeta como forma de realizar pagos de servicios al exterior, dado que se igualaron las cotizaciones, por primera vez desde la era Milei.
Este tipo de cambio que se forma del oficial más impuestos tiene un valor de $1.504, lo que hace muy tentador tanto para la posibilidad de comprar los 200 dólares de ahorro mensual, como para los gastos en el exterior y el recupero de los impuestos posterior en ambos casos.
El Banco Central se hizo en la última rueda de esta semana con 43 millones de dólares y cierra la semana con compras en todas las ruedas.
Si bien el Volumen operado en el segmento de contado fue muy bajo y apenas pasó los u$s 160 millones, la autoridad monetaria logró hacerse del 28%.
En la semana terminó con compras por u$s 154 millones, el doble que en la primer semana de julio. En el mes acumula u$s 227 millones.
De esta manera las reservas brutas internacionales avanzaron 49 millones de dólares hasta el nivel de u$s 28.274 millones.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros para todo julio. La medida podría afectar los vuelos de las vacaciones de invierno.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La empresa informó que los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa, debido al elevado costo de tasas municipales que alcanza los 770 millones de pesos.
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El juez Jorge Gorini autorizó al presidente de Brasil para que asista al departamento donde la ex mandataria cumple prisión domiciliaria.
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.