
Argentina va por el bicampeonato mundial: la hazaña que solo lograron Italia y Brasil
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El Gobierno provincial avanza progresivamente en la conformación de un campus de salud, dentro del cual el Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro" será, en un futuro cercano, un hospital escuela que formará parte de un campus de salud. El mencionado campus se conformará además por el Hospital Lucio Molas (que está siendo refuncionalizado); el Centro de Medicina Nuclear para la atención de patologías oncológicas; un área de simulación de última generación recientemente inaugurada y las aulas que conformarían la Facultad de Ciencias de la Salud.
Interés General - SaludTal como se había comprometido, el gobernador Sergio Ziliotto remitió a la Legislatura Provincial el Proyecto de Ley que ratifica la transferencia a la Universidad Nacional de La Pampa de un inmueble en el predio del Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro" de Santa Rosa para la construcción de la sede de Facultad de Ciencias de la Salud. La transferencia del terreno de 8.500 metros cuadrados es a título gratuito.
Educación y salud pública
En enero pasado, el Gobernador firmó con las autoridades de la UNLPam el convenio de donación, que tiene que ser ratificado por la Legislatura. En ese momento, Ziliotto aseguró que "vamos a defender nuestras banderas hasta el último momento, como avanzar en la educación pública, con un Estado presente. Seguiremos sosteniendo el Sistema Público de Salud con calidad creciente. Tenemos la convicción de un trabajo conjunto con la Universidad. El sueño que tenemos todos es poder formar médicos pampeanos".
El Proyecto de Ley consta de un artículo: "Autorízase al Poder Ejecutivo Provincial a transferir, a título gratuito, a la Universidad Nacional de La Pampa , el inmueble propiedad de la provincia de La Pampa, designado catastralmente como: Ejido 047, Circunscripción I, Radio “h”, Quinta 5, Parcela 5, Partida Nº 829.071, Número de Entrada 28323/16, Matrícula II 8818, con una superficie de 8609,31 metros cuadrados, según plano de mensura registrado al N° 50086, Tomo 473 folio 114, con la finalidad de destinar dicho inmueble a la construcción de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de La Pampa".
Un campus de salud de avanzada
El objetivo del Gobierno provincial es continuar avanzando de manera progresiva en la conformación de un campus de salud, dentro del cual el Hospital de Complejhidad Creciente "René Favaloro" será, en un futuro cercano, un hospital escuela que formará parte de un campus de salud.
El mimso se conformará además por el Hospital Lucio Molas (que está siendo refuncionalizado); el Centro de Medicina Nuclear para la atención de patologías oncológicas; un área de simulación de última generación recientemente inaugurada y las aulas que conformarían la Facultad de Ciencias de la Salud.
En los fundamentos, el Ejecutivo Provincial destacó que "la transferencia de dicho inmueble tiene como objeto posibilitar que la casa de altos estudios cuente con un espacio apropiado para cumplir con la finalidad para la que fue solicitado".
Mencionó que "la proximidad al Hospital de Complejidad Creciente "René Favaloro", lo constituye en un lugar inmejorable, porque permitirá un contacto constante, a los efectos de las prácticas de aprendizaje y garantiza una formación bidireccional donde la facultad va a contar con el mismo desde su realidad y el centro de salud, se va a ver beneficiado con profesionales que se formen atendiendo su dinámica y realidad".
"Por ser de relevante interés, se solicita a ese cuerpo Legislativo el pronto tratamiento y sanción del Proyecto de Ley que se promueve a fin de concretar el destino propuesto, de conformidad con lo establecido en el artículo 68 inciso 14 de la Constitución.
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.
El Gobierno de la provincia de La Pampa continúa colaborando con el pueblo de Bahía Blanca que, poco a poco, comienza a recuperarse del temporal de agua que azotó la ciudad provocando fallecidos, evacuados y cuantiosas pérdidas materiales.
En la provincia de La Pampa, desde el comienzo del año 2025 hasta el cierre de la semana epidemiológica ocho, se confirmaron 17 casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico.
La reciente decisión del Gobierno nacional de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es un grave error, una mala decisión técnica y política, que debilitará al sistema de salud. El Gobierno de La Pampa considera que la desconexión de este organismo global refleja una peligrosa inclinación hacia el aislamiento, debilitando la protección de los derechos a la salud en nuestra Nación.
El caso se produjo en el norte de La Pampa y la persona afectada se encuentra fuera de peligro, con estricta observación médica.
El Ministerio de Salud de La Pampa, a través de la Dirección de Epidemiología, confirmó un caso de dengue en la localidad de General Pico. Se realizan las investigaciones pertinentes del caso para determinar la procedencia del mismo y organizando las acciones para el control de foco en la ciudad.
Las mismas fueron posibles producto a la decisión política del Gobierno de La Pampa de fortalecer el Sistema Público de Salud, con una fuerte inversión en formación e incorporación de tecnología.
El Gobierno de la Provincia de La Pampa, a través de los Ministerios de Conectividad y Modernización y de Salud, continúa marchando rumbo a la transformación digital de los servicios de salud a través del sistema de turnos vía web. El mismo permite a los ciudadanos obtener sus turnos en el primer nivel de atención de Salud Pública, desde la comodidad de sus hogares, reduciendo significativamente los tiempos de espera y mejorando la planificación de los recursos humanos.
El Estado pampeano cubre todas las necesidades de aquellos pacientes que deben ser derivados a centros de salud de mayor complejidad. Esta medida es el resultado de una política pública y de la decisión política del gobernador Sergio Ziliotto, de priorizar la salud de los pampeanos y pampeanas, garantizando además el acompañamiento a sus familias.
La "Albiceleste" es líder de las Eliminatorias y con un punto se asegurará clasificar a la próxima Copa del Mundo.
En el Centro Provincial de Formación Profesional 20 de Arata se está realizando una “prueba piloto” de elaboración de vino, después que los alumnos vinificaron las uvas cedidas por la Cooperativa de Trenel y la comuna de Pichi Huinca.
Luego de conseguir el pasaje al Mundial 2026, el equipo de Scaloni venció a la Verdeamarela en el Monumental. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron para el campeón del mundo. El descuento de la visita llegó por medio de Matheus Cunha
En México 1986 e Italia 1990, el equipo nacional pudo haber conseguido ese ansiado sueño.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarillo y naranja para el territorio pampeano.