
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Desde mañana el Ministerio de Defensa enviará efectivos del Ejército y la Fuerza Aérea para dar apoyo logístico a la Gendarmería. También se enviarán helicópteros, drones teledirigidos y aviones
Nacionales infobaeEl gobierno pondrá en marcha desde mañana temprano la anunciada reforma militar. Lo hará cuando lleguen a la frontera norte 500 efectivos militares para dar apoyo logístico a la fuerzas de seguridady establecer una "presencia disuasiva" contra las bandas de narcotraficantes o eventuales grupos terroristas.
Según confirmaron a Infobae fuentes calificadas del Estado Mayor Conjunto y del Ministerio de Defensa, el ministro Oscar Aguad ya firmó la resolución interna para concretar desde mañana la primer tanda del traslado de tropas a la frontera norte que se terminará de ejecutar antes de fin de año con un total de 4.000 efectivos militares.
Así, en esta primera etapa del plan, las Fuerzas Armadas trasladarán a unos 450 efectivos del Ejército, 40 pilotos y mecánicos de las Fuerza Aérea, 8 helicópteros y 2 aviones A4AR que están desde ayer en Chaco con la firme intención de dar respaldo en terreno a la Gendarmería o la Prefectura que patrulla la frontera con Paraguay, Bolivia y Brasil.
En el Ejército se supo que hasta anoche había orden de movilizar desde mañana a 300 hombres y los restantes cuando lleguen los recursos correspondientes.
Hacia el futuro, el Ministerio de Seguridad replegará unos 600 gendarmes de la frontera Norte que seguramente se trasladarán a la zona del conurbano bonaerense para tener más presencia allí en la lucha contra la delincuencia.
"Se trata de un cambio de época donde las Fuerzas Armadas se adaptarán a los tiempos modernos que se viven con ataques externos de grupos que no responden a un Estado en particular y donde queda en claro que los militares no violarán la ley de seguridad interior", reflexionó ante Infobae un allegado al ministro Aguad.
El presidente Mauricio Macri hablará de esto y de la reforma militar esta noche durante la cena anual de camaradería que encabezará con Aguad, los jefes de las tres fuerzas en el Salón de Honor General San Martín del Edificio Libertador.
Para poner en marcha el plan de despliegue militar a la frontera norte tanto en el gobierno como en el Estado Mayor Conjunto aclararon que "no habrá intervención directa de los efectivos militares ante la detección de hechos delictivos sino una presencia fuerte del Ejército o la Fuerza Aérea en la frontera Norte para disuadir".
No está previsto, al menos hasta el momento, el despliegue de uniformados de la Armada. Ante consultas realizadas por Infobae, fuentes calificadas de esa fuerza dijeron que no se recibieron instrucciones por ahora para ir a la frontera norte aunque no descartaron que en el futuro inmediato esto ocurra.
Por su parte, fuentes de la Fuerza Aérea consultadas dijeron que para el operativo en la frontera norte se trasladará a 40 personas del Escuadrón Aeromóvil. Además, estará incluida allí la tripulación, los mecánicos y el equipo para rescate. También habrá un helicóptero de rescate ante la posibilidad una eyección.
Así, la Fuerza Aérea pondrá en marcha todo un sistema completo entre radares desplegados en la frontera norte y personal de comando y control donde se centraliza la información para la toma de decisiones. Todo ello incluye unas 200 personas operativas para las 24 horas que seguirán los movimientos tanto en el norte como en Buenos Aires.
La decisión de poner en marcha el 1 de agosto el despliegue de militares a la frontera norte la tomó Macri con Aguad, el jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Bari del Valle Sosa y buena parte de la cúpula del Ministerio de Defensa. Esto forma parte de la reforma a las Fuerzas Armadas que la semana pasada anunció el presidente en Campo de Mayo y que se impuso por medio de dos decretos presidenciales, el segundo publicado hoy en el Boletín Oficial y anticipado por Infobae.
El plan de reestructuración militar también contempla la creación de una fuerza de despliegue rápido que tendrá unos 10.000 uniformados dispuestos a trasladarse a diferentes puntos del país en menos de 24 horas cuando las fuerzas de seguridad lo requieran.
El despliegue total de militares a la frontera norte será de 4.000 efectivos, en su mayoría del Ejército, se dará en una primera etapa con 500 hombres y luego el resto. Estos irán acompañados por medios técnicos como sensores, drones, radares terrestres y equipos de comunicación para brindar apoyo logístico.
Desde el Ministerio de Seguridad aclararon que en el operativo de la frontera norte el apoyo logístico de los militares a las fuerzas de seguridad estará comandado en su alta jerarquía por la ministra Patricia Bullrich.
De esta manera, cualquier operativo contra narcotraficantes seguirá bajo el mando de la Gendarmería o la Prefectura. No se permitirá la intervención de militares en los operativos sino que su accionar estará limitado al apoyo logístico y a la presencia de disuasión.
La frontera norte es una de las más porosas de la Argentina y se estima que la mayor parte del tráfico de cocaína y marihuana transita por ese corredor fronterizo de unos 3.000 kilómetros. Desde mañana ese espacio estará plagado de militares que confluirán con las fuerzas de seguridad.
El juez federal Sebastián Casanello prohibió la salida del país a los cinco imputados por los audios del ex titular de la ANDIS.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Con 172 votos positivos, 73 negativos y dos abstenciones, la Cámara de Diputados de la Nación rechazó este miércoles el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ahora necesita dos tercios de los votos del Senado para su plena vigencia.
Presentará en el Teatro San Carlos a los candidatos de LLA para diputados nacionales por la provincia.
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Fue del 1,9% en julio y 36,6% en los últimos doce meses. En los primeros siete meses del año subió 17,3%.
Tras la sentencia se ordenó su inmediata detención. Contardi es culpable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado, por causar un grave daño en la salud mental de la víctima, de manera reiterada, en concurso real.
En una larga jornada de debate, el Gobierno tuvo revés en discapacidad, pero mantuvo el veto a los jubilados.
Grabaciones implicarían a funcionarios en el cobro de retornos a laboratorios. Esteban Paulón lo calificó como un "jubileo de coimas".
El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, acompañó en las localidades de Metileo y Adolfo Van Praet, los actos de entrega de nuevos vehículos adquiridos por ambas comunas mediante el Programa Provincial de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal y fondos propios.
El campeón del mundo volvió a disputar un clásico rosarino después de 18 años, rompió una racha, batió un récord y fue figura.
Este martes se logró desarticular una red dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual en Santa Rosa, en el marco de un operativo coordinado y de trabajo conjunto entre el Área Trata de Personas, dependiente de la Unidad Funcional de Género, Niñez y Adolescencia de la Unidad Regional I, y unidades especializadas de Policía de Buenos Aires.