
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Viviendas, asfalto, saneamiento, agua potable, cloacas, hospitales, escuelas. La mejora y expansión de infraestructuras no solo generan empleos durante su construcción, sino que también mejoran la calidad de vida de la población y crean condiciones favorables para el crecimiento económico y la atracción de inversiones.
ProvincialesDesde el inicio de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto, la Provincia finalizó 85 obras públicas en Santa Rosa por un monto de 117.571.428.638 de pesos y tiene en ejecución otras 25 obras por 65.734.710.591 de pesos, lo que hace una inversión total actualizada para las 110 obras de 183.306.139.228 de pesos.
Aguas del Colorado, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, finalizó la construcción de la cisterna C6-2 X 5000 M3 primera etapa con una inversión de 2.954.763.766 de pesos, como así también la construcción de la cisterna C6-3 X 5000 con sus accesorios Etapa II por un monto de 2.453.057.759 de pesos. Otras obras ejecutadas fueron la Estación de Bombero EB6 de Santa Rosa por un total de 1.816.477.081 y el movimiento de suelo de las cisternas C6 2 y C6 3 por 512.377.450 de pesos.
Mediante la Secretaría de Cultura, se realizaron tres obras destinadas a refacciones edilicias. Se reacondicionó el Museo de Historia por un costo de 304.985.607 de pesos y el subsuelo del Archivo Histórico provincial por 19.565.967 de pesos.
Por medio de la gestión del Ministerio de Gobierno y Justicia se finalizaron trabajos de mantenimiento en el Tribunal Electoral de La Pampa por un monto actualizado de 8.810.658 de pesos y se construyó el Hito Señalamiento del ex Centro Clandestino de Detención en la Comisaría Seccional Primera UR 1- Parque de la Memoria por 637.066.030 de pesos. Por su parte, El Municipio ejecutó el realce de fundaciones del Estadio Polideportivo de Santa Rosa por 683.237.339 de pesos.
A través del Ministerio de Desarrollo Social se hicieron 7 obras, entre las que se encuentran la refuncionalización del edifico IPESA por una suma de 388.119.568 de pesos; se reparó la sala de máquinas de la Dirección de Deportes por unos 18.789.883 de pesos; se provisionó y colocó el césped sintético en el predio Polideportivo Butaló por 104.658.663 de pesos, como así también se realizaron trabajos de pintura, iluminación y desagües en el mismo por un costo de 49.495.701 de pesos.
El IPAV, por su parte, finalizó 7 obras, cuya principal inversión fue de 11.437.977.600 de pesos y fue destinada a la sistematización de terrenos y construcción de 210 casas del Plan Provincial de Viviendas. Así mismo, se encargó de las obras de infraestructura, red de media y baja tensión, red de gas y acometidas y adecuación y provisión de SETA en la ciudad de Santa Rosa por un monto de 200.891.531 de pesos.
La Administración Provincial del Agua se encargó de la realización de 23 obras, la mayoría de ellas fueron en relación con 5.503 recambios de conexiones domiciliarias en la red de distribución de agua potable en diferentes barrios de Santa Rosa por un monto total de 2.277.717.887 de pesos.
La Dirección Provincial de Vialidad ejecutó 5 obras, entre las que se destaca la pavimentación urbana de 305 cuadras por una inversión de 12.582.364.829 de pesos.
Mediante el Ministerio de Salud se desarrollaron 15 obras, destacando principalmente la terminación del nuevo edificio para el Hospital de Alta Complejidad Creciente René Favaloro por una suma de 40.665.049.735 de pesos, como así también la realización de obras complementarias en la construcción de dicho edificio por 3.249.171.709 de pesos. Además, se invirtieron 460.348.486 de pesos para la pileta climatizada del Servicio de Rehabilitación del Hospital Dr. Lucio Molas y otros 392.992.338 de pesos para ampliación de la U.T.I de este.
Por último, las obras realizadas por el Ministerio de Educación suman un total de 13, siendo las más relevantes la ampliación y refacción de la Escuela N° 95 “República de Francia” con una inversión de 2.726.976.972 de pesos y la construcción de del JIN N° 5 Anexo I por un monto de 911.937.296 de pesos.
En ejecución
Entre las 10 obras que desarrollará el IPAV, se destaca la construcción de viviendas del Programa Casa Propia- Construir Futuro en Santa Rosa: la edificación de 56 casas en Zona A por 3.050.127.360 de pesos, otras 48 en Zona E por $2.614.394.880, 46 en Zona D por $2.505.461.760, 44 viviendas en Zona B y Zona F por $2.396.528.640 de pesos cada una, y 42 en Zona C por $2.287.595.520.
Por parte del Ministerio de Producción se realizará la refacción y la refuncionalización del galón Parque Apícola y Agroalimentario con una inversión total de 419.104.914 de pesos.
Desde el Ministerio de Seguridad se invertirán 2.393.419.617 de pesos para la construcción del nuevo edifico de la Comisaría de Barrio Este en Sata Rosa.
Desde la Secretaría de Cultura se llevará a cabo la reparación y adecuación de la casa de Edgar Morisoli y Margarita Monges, considerada Patrimonio Cultural de la Provincia de La Pampa, por un monto de 51.617.633 de pesos.
El Municipio ejecutará la refacción exterior de la fachada y sobre cubierta del edificio de APA por 599.446.397 de pesos. Y el Ministerio de Salud llevará a cabo la construcción del Centro de Rehabilitación Infantil en el Hospital Dr. Lucio Molas por un valor de 1.818.138.409 de pesos.
Finalmente, APA prevé la realización de tres obras públicas, siendo una de las más importantes la contratación directa para la ejecución de la obra “Renovación de redes de desagües cloacales y agua potable, Villa del Busto, ciudad de Santa Rosa” por una suma de 3.395.724.470 de pesos.
Por otro lado, la DPV también tiene tres obras en ejecución, destacando la pavimentación urbana de 475 cuadras por 22.053.710.828 de pesos.
A su vez, el IPAV tiene prevista la construcción de 168 viviendas PRoCreAr por un monto actualizado de 18.833.183.295 de pesos. Esa obra está paralizada por el Gobierno Nacional y hay un pedido del gobernador Sergio Ziliotto para que se la transfiera a La Pampa para poder terminarla.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
Se realizaron nuevos operativos en la investigación de una presunta red de corrupción en la Agencia de Discapacidad. Hubo procedimientos en dos barrios privados. Renunciaron los abogados del ex titular de la Andis.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
En la mañana de este miércoles, la Policía de La Pampa, a través de la División de Seguridad Vial, realizó un operativo de prevención y control vehicular en conjunto con el personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con base en la Provincia.
En un acto encabezado hoy por el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, y la presidenta del IPAV, Erica Riboyra, el Gobierno provincial concretó la firma de convenios con 28 municipios.
"Nosotros ya habíamos anunciado que este modelo económico no cerraba. La gente lo hizo saber en las urnas", señaló Ziliotto. Desconfianza ante la convocatoria de Milei a los gobernadores: "Tiene que haber gestos de buena voluntad", alertó.
El Gobernador destacó la importancia del diálogo con el sector productivo y defendió la estabilidad fiscal provincial. Además, sostuvo que las elecciones de octubre definirán “si seguimos aceptando el castigo del Gobierno nacional o si defendemos los intereses de la Provincia”.
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución a las provincias. La decisión profundiza la tensión con los gobernadores.
El Gobierno de La Pampa celebra la aprobación legislativa, por amplia mayoría, que autoriza el llamado a licitación pública nacional e internacional para la explotación del área petrolera El Medanito, ubicada en el departamento de Puelén.
Los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 14 culminaron este jueves en Santa Rosa, con la participación de uno 600 atletas, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos de La Pampa.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.