Verna cruzó a Marín: "Si querés te explico, pero no sé si vas a entender"

El ex gobernador Carlos Verna salió a cruzar las declaraciones que realizó el diputado provincial del Frejupa, Espartaco Marín, en Radio Noticias.

Provinciales La Arena

A través de sus redes sociales, el ex mandatario afirmó: "Espartaco, las razones de la instalación de la planta GNL en la PATAGONIA son técnicas, no políticas. Si queres te las explico pero, no se si las vas a entender". Finalmente, lo mencionó en su posteo. 

Marín habló en Radio Noticias de la decisión de YPF de sacarle a Bahía Blanca la planta de GNL e instalarla en Río Negro, y de lo que generaron las declaraciones de Carlos Verna, sobre este tema. “A mí me parece que hay dos cosas, primero por supuesto que uno tiene que alegrarse porque la región Patagónica se beneficia en una obra tan importante por más de que la provincia de La Pampa mucho no está, porque está muy distante del puerto en el cual se va a llevar adelante la planta de GNL”, dijo.

Y coincidió con Verna en que “nosotros somos región Patagónica sin beneficio inventario y nos alegramos por la región porque compartimos una misma idiosincrasia, porque hay que fortalecerla, porque hay que protegerla y porque si eso beneficia en algún punto a nuestra provincia, que lo veo distante, por supuesto que me alegro”.

“Dicho esto, también tengo que decir que pareciera ser que la medida llevada adelante por Milei poco tiene que ver con la adhesión al RIGI o no. Por lo menos eso mencionó el gobernador de Buenos Aires, que conversó con el presidente de YPF”, señaló.

Y agregó que “también me gustaría decir que la estrategia por la cual los gobernadores, o mejor dicho el gobernador de Río Negro, no solo adhirió al RIGI, prestó con sus legisladores nacionales el acompañamiento a la Ley Bases. Yo estuve en la reunión con el gobernador de La Pampa en Puerto Madryn donde los gobernadores de la región Patagónica se comprometieron a no aceptar la restauración del impuesto a las ganancias, evidentemente nosotros como provincia de La Pampa tenemos una posición diferente a la que tiene el gobernador de Río Negro”, dijo.

Decisión política.

En esa línea dijo que “no tengo ninguna duda que es netamente política la decisión de Milei, porque desde el punto de vista técnico y demás, el puerto de Bahía Blanca está instalado, faltan pocas reformas, pero ahora hay que arrancar de cero. Sin perjuicio de eso, yo me tengo que alegrar por la provincia de Río Negro, porque es parte de nuestra región. Esperemos que beneficie a nuestra provincia en algo, ojalá”.

 “Por supuesto que Kicillof tendrá los fundamentos, los exhibió en su conferencia de prensa y en su charla que tuvo con el presidente de YPF. Además anunció obras para el puerto de Bahía Blanca. El presidente acusa de tener un sesgo ideológico al gobernador de la provincia de Buenos Aires por no haber adherido al RIGI, pero nada dice de su sesgo ideológico de haber llevado la planta a Río Negro, por su bronca con la provincia de Buenos Aires por haber perdido en las tres elecciones”, cerró.

foto: El diario de La Pampa

 

Te puede interesar
1536638__jng1995

General Pico: Ziliotto transfirió al municipio una nueva cisterna que garantiza el abastecimiento de agua potable

Noticlick
Provinciales

La obra, abandonada por Nación, reactivada y financiada por el Gobierno pampeano, demandó más de 6.100 millones de pesos y permitirá duplicar la capacidad de reserva de agua potable de la ciudad. El Gobernador ratificó que la Provincia seguirá reclamando la reanudación de la obra del Acueducto del Río Colorado. Además, Ziliotto dijo que la obra entregada se funda en la concepción de “poner al ser humano como eje de cada una de las políticas públicas”, y la intendenta Alonso destacó que “hay un Estado provincial que no nos deja solos en el territorio”.

1761525959081

Ajustadísima victoria de Fuerza Patria en La Pampa: 44 a 43%

El diario
Provinciales

Con el 99,9% de las mesas escrutadas, 209.416 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa obtuvo el 44,6%, 90.376 votos; La Libertad Avanza, 43,6%, 88.409 votos; Cambia a la Pampa, 8,6%, 17.4406 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo ganó en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico, y en el sur. También ganaron en Acha los libertarios.

2126083

Se polarizó la elección, el PJ y la Libertad Avanza pelean voto a voto

El diario de la pampa
Provinciales

Con 470 mesas escrutadas, el 51,4% y 105.995 votos emitidos, el Frente Defendemos la Pampa tiene el 45,2%, 46.442 votos. La Libertad avanza 42,9%, 44.079 votos. Cambia la Pampa el 8,6%, 8.798 votos. La UCR se queda sin banca, víctima de la polarización. El Peronismo gana en Santa Rosa y la Libertad Avanza se impone en el norte provincial, incluso General Pico. También ganan en Acha los libertarios.

Lo más visto