
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
En las elecciones nacionales de este domingo se confirmó que habrá balotaje el 24 de noviembre, en el que competirán la fórmula del Frente Amplio -el partido de Pepe Mujica- y la del Paritido Nacional. Los números indican que la segunda vuelta será muy competitiva.
InternacionalesLa Corte Electoral de Uruguay escrutó el 99,92% de los votos de las elecciones 2024, que confirmaron el balotaje entre Yamandú Orsi del Frente Amplio (FA) y Álvaro Delgado del Partido Nacional (PN), pero dejando incertidumbre sobre la mayoría en el Parlamento.
Con el 99,92% de los circuitos escrutados, tomó la delantera el Frente Amplio, con el 43,94% de los sufragios (1.057.515), mientras el Partido Nacional obtuvo el 26,77% de los votos (644.147), frente al 16,03% del Partido Colorado (385.655), confirmando la tendencia de los informes de boca de urna.
Bastante más atrás aparecen la sorpresa de la jornada, Identidad Soberana (2,68% y 57.255), Cabildo Abierto (2,42% y 51.750 sufragios), Partido Independiente (1,73% y 36.847), Partido Constitucional Ambientalista (0,49% y 10.457), Asamblea Popular (0,41% y 8.715), Partido Ecologista Radical Intransigente (0,38% y 8.194), Por los Cambios Necesarios (0,13% y 2.796) y Avanzar Republicano (0,08% y 1.702 votos).
El nivel de porcentaje que termine sacando cada uno cuando finalice el escrutinio será determinante para la conformación del Parlamento, la madre de las batallas de estas generales, puesto que la Presidencia se definirá en un balotaje el mes próximo.
En tanto, el voto en blanco o anulado llega al 4,89%, con 104.427 sufragios, un porcentaje que se aleja de la elección pasada y se acerca a guarismo que anticiparon las encuestadoras de acuerdo a los boca de urna, en lo que se considera uno de los niveles más elevados desde el regreso de la democracia.
Con respecto a los plebiscitos, la papeleta blanca que impulsó el PIT-CNT con respecto al sistema de seguridad social acumulaba el 38,35% (818.491) votos por el Sí, mientras la papeleta amarilla por los allanamientos nocturnos que avaló el gobierno alcanzaba el 39,84% (850.441) votos a favor.
El condado de Kerr contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, anunció este martes el “fin de la guerra de 12 días”
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada. Aún no se determinó la identidad del personaje representado en la escultura.
Luego de la operación "Martillo de medianoche" en la que EEUU bombardeó instalaciones nucleares iraníes, el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, pronosticó que podría pasar con la escalada militar en Medio Oriente.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Pete Hegseth confirmó los ataques con B-2 y misiles desde submarinos, y advirtió que las imágenes satelitales revelan daños significativos.
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
El accidente se produjo en Amaicha del Valle, a 165 kilómetros de San Miguel.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
Tras la aprobación de una batería de proyectos que incomoda a Gobierno, el Presidente amenazó con vetar todas las iniciativas y de no ser acompañado por el Congreso anticipó que avanzará por la vía judicial.