
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
En las elecciones nacionales de este domingo se confirmó que habrá balotaje el 24 de noviembre, en el que competirán la fórmula del Frente Amplio -el partido de Pepe Mujica- y la del Paritido Nacional. Los números indican que la segunda vuelta será muy competitiva.
InternacionalesLa Corte Electoral de Uruguay escrutó el 99,92% de los votos de las elecciones 2024, que confirmaron el balotaje entre Yamandú Orsi del Frente Amplio (FA) y Álvaro Delgado del Partido Nacional (PN), pero dejando incertidumbre sobre la mayoría en el Parlamento.
Con el 99,92% de los circuitos escrutados, tomó la delantera el Frente Amplio, con el 43,94% de los sufragios (1.057.515), mientras el Partido Nacional obtuvo el 26,77% de los votos (644.147), frente al 16,03% del Partido Colorado (385.655), confirmando la tendencia de los informes de boca de urna.
Bastante más atrás aparecen la sorpresa de la jornada, Identidad Soberana (2,68% y 57.255), Cabildo Abierto (2,42% y 51.750 sufragios), Partido Independiente (1,73% y 36.847), Partido Constitucional Ambientalista (0,49% y 10.457), Asamblea Popular (0,41% y 8.715), Partido Ecologista Radical Intransigente (0,38% y 8.194), Por los Cambios Necesarios (0,13% y 2.796) y Avanzar Republicano (0,08% y 1.702 votos).
El nivel de porcentaje que termine sacando cada uno cuando finalice el escrutinio será determinante para la conformación del Parlamento, la madre de las batallas de estas generales, puesto que la Presidencia se definirá en un balotaje el mes próximo.
En tanto, el voto en blanco o anulado llega al 4,89%, con 104.427 sufragios, un porcentaje que se aleja de la elección pasada y se acerca a guarismo que anticiparon las encuestadoras de acuerdo a los boca de urna, en lo que se considera uno de los niveles más elevados desde el regreso de la democracia.
Con respecto a los plebiscitos, la papeleta blanca que impulsó el PIT-CNT con respecto al sistema de seguridad social acumulaba el 38,35% (818.491) votos por el Sí, mientras la papeleta amarilla por los allanamientos nocturnos que avaló el gobierno alcanzaba el 39,84% (850.441) votos a favor.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (45.4%) y Tercera Sección (50.5%).
Alrededor de 900 atletas participaron hoy en la inauguración de los Juegos Deportivos Pampeanos (JDP) Sub 14, cuya fiesta se realizó en el estadio del club Estudiantes, en donde el atleta Ernesto Galván de 88 años fue el encargado de encender el pebetero.
Argentina, sin Lionel Messi, selló su participación en las Eliminatorias con una derrota por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil pero se mantuvo como líder en la tabla con 38 unidades, nueve más que el escolta.
Javier Milei encabezó por primera vez la nueva mesa política que conformó luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires en un momento donde los mercados y el electorado demandan signos de reacción.
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.