
Franco Colapinto se rebeló con su equipo y le ganó a su compañero Pierre Gasley con una gran maniobra
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El gobernador de La Pampa fue consultado por el paro lanzado por la Mesa Intersindical. Dijo que, en lo que va del 2024, el salario aumentó con la inflación. “¿Qué no alcanza?, por supuesto que no, pero hay un factor exógeno que significa que La Pampa recibe cada vez menos recursos”, dijo y adelantó que si se aprueba el Presupuesto 2025, se profundizará el ajuste a las provincias.
ProvincialesConsultado por el paro convocado por la Mesa Intersindical, Ziliotto sostuvo que la medida forma parte de las reglas de juego. “Claramente, entendemos que el salario no alcanza, pero también los gremios tienen que entender, y lo he explicado con mucha claridad, que son tiempos en los cuales el gobierno provincial tiene que tomar prioridades y estamos en un escenario de estrechez financiera, lo dijimos en la presentación del Presupuesto”.
“Una de las cuestiones que iba a plantear Guido Bisterfeld, en la reunión inicial del tratamiento del Presupuesto, es que en los primeros 10 meses del 2024, la inflación aumentó el 104%. Los ingresos del estado provincial, por todo concepto, el 60% y eso nos obligó a fijar prioridades. Y, en esas prioridades, el salario aumentó con la inflación, el 104%. Claramente, el salario de los trabajadores, es una de las prioridades del gobierno”, dijo Ziliotto.
“¿Qué no alcanza? Por supuesto que no alcanza, pero hay un factor exógeno que significa que La Pampa recibe cada vez menos recursos, cada vez recauda menos por la recesión económica. Es algo que ven todos los días: ha caído el consumo y la actividad económica, ha aumentado la desocupación y eso tiene que ver con la actividad económica, con lo que puede recaudar el estado”, agregó.
“Lamentablemente, si se aprueba a nivel nacional el Presupuesto que envió el Poder Ejecutivo, se va a profundizar el ajuste a las provincias. En ese sentido, siempre buscaremos las prioridades, en el marco del entendimiento que gobernamos para 368.000 pampeanos y pampeanas. En ese esquema, es que fijamos las prioridades. Si la inflación fue del 104%, los recursos aumentaron un 60% y la pauta salarial fue del 104%, quiere decir que el salario de los trabajadores, para este gobierno provincial, es, como siempre, prioridad”.
Con relación a si el paro lanzado por la Mesa Intersindical cambiará la relación con los gremios, Ziliotto enfatizó que el objetivo del gobierno es mejorar día a día el poder adquisitivo del salario. “Sinceramente, no compartimos para nada los insultos o las amenazas. Tenemos un bien superior, donde el salario de los trabajadores, es una prioridad”, afirmó.
“Lo hemos demostrado con números y también, tienen que entender que gobernamos para todos los sectores. No compartimos los insultos o las amenazas. Seguiremos trabajando. Una cuestión sectorial o personal, no nos va a correr el eje hacia dónde vamos”, expresó.
Distintas varas y celeridad
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, opinó sobre el fallo que ratificó la condena de Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión, de parte de la Cámara de Casación y criticó la decisión de la justicia. “No a todos se los juzga con la misma vara”, manifestó y criticó las decisiones de la Justicia Federal. “Hace cuatro años del fallo del Atuel y todavía estamos esperando”, recordó. “Y a CABA le reconocieron un reclamo por coparticipación a los seis meses de presentado”, evaluó.
“Hay que hacer un análisis objetivo y desapasionado de la subjetividad que puede llevar a analizar el nombre propio. Es muy grave que la justicia haya ratificado una condena que primero se hizo mediática”, dijo.
“Lamentablemente, veamos las encuestas que veamos, la enorme mayoría de los argentinos, tienen una imagen negativa de la Justicia Federal Argentina. Y eso tiene que ver con los tiempos y también con la selectividad. No a todos se los juzga de la misma manera, no a todos se los juzga con la misma celeridad y no a todos se los juzga con la misma vara”, expresó Ziliotto.
“Y aquí, en La Pampa, podemos dar muestra de esa selectividad para fallar o manejar tiempos. Hace más de cuatro años, y estamos acá, en la casa Edgar Morisoli, que la Corte falló a favor de La Pampa por el río Atuel y todavía estamos esperando. Hace seis meses, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hizo una demanda por coparticipación y la Corte ya le dio la razón. Entonces, en esto nadie puede hacerse el distraído, la política necesita una revisión de objetivos, pero también lo necesita la justicia. Con una justicia que no es ecuánime, no se está favoreciendo el buen desarrollo de las instituciones y la democracia”, manifestó el gobernador.
“Y los que por ahí hoy, festejan, el día de mañana, con esta justicia que mide según el poder de turno y según quién esté en el banquillo de los acusados, juzga de distinta manera. Creo que hay que salir del análisis subjetivo que nos lleva a meternos en la grieta, que, no es negocio para la gente de a pie, que necesita trabajar, desarrollarse, tener una justicia independiente y que las instituciones funcionen. Si entramos en la subjetividad de analizar nombres propios, nunca vamos a llegar a verlo. Soy consciente de que la política necesita una revisión de sus objetivos, pero también la justicia”, sostuvo.
Producir responsablemente
El mandatario afirmó que se continuará trabajando en la reglamentación de la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas. “Hay que compatibilizar objetivos para sostener la producción, el ambiente y la salud”, dijo.
El gobernador pampeano fue consultado por los conflictos generados ante la reglamentación de la Ley de Gestión Integral de Plaguicidas y aclaró que está en vigencia y que rige en toda la provincia.
“Como Gobernador, tengo que tomar la decisión de buscar cuáles son las políticas que buscan respetar y buscar el equilibrio, en las distintas responsabilidades del Estado. Hay que compatibilizar objetivos para sostener la producción, el ambiente y la salud”, concluyó.
“En este caso, los sectores del campo, están defendiendo uno de los sectores: el productivo. Vamos a seguir trabajando en una comisión para hacer la mejor reglamentación posible. La ley está vigente, la ley rige y se está aplicando. Hay muchos municipios que están trabajando con la Provincia, para la aplicación de la ley. Hay productores que están trabajando en el marco de la ley. No es que no queremos producir, queremos que se produzca responsablemente y esto, es algo que se está dando en el territorio nacional y en el mundo”, dijo el gobernador.
“Si vamos a subirnos a un esquema donde vamos a desconocer el cambio climático, a desconocer, como único país en el mundo, la agenda 2030, que plantea un equilibrio en la producción y el ambiente. Siempre respetando al otro. En ese camino, vamos a trabajar. En La Pampa, no está prohibido producir, queremos que se produzca responsablemente”, concluyó.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.
El siniestro fatal se produjo cuando la niña circulaba en bicicleta y fue embestida por una camioneta. Ya son 41 las víctimas fatales en siniestros viales en lo que va del año en la provincia.
A pesar de las adversidades climáticas registradas en la primera jornada, las familias dijeron presente, como cada año, en la edición número 13 de la Expo Vivero.
A través de Vialidad, el próximo 30 de octubre se licitará de la obra “Conservación de rutas pavimentadas de zona norte”, con una inversión superior a los 19 mil millones de pesos. La iniciativa se enmarca en el plan vial anunciado por el gobernador Sergio Ziliotto, que contempla trabajos en más de 2.400 kilómetros de rutas provinciales.
El gobernador Sergio Ziliotto brindó una conferencia de prensa en General Pico luego de inaugurar la ampliación del edificio de la Escuela N°64. Cuestionó las políticas del Gobierno nacional y advirtió que “pretende gobernar sin las provincias”. Ratificó la decisión de La Pampa de sostener la inversión en educación y obra pública, confirmó la próxima inauguración del Hospital del Barrio Federal y reiteró el reclamo por la deuda previsional que Nación mantiene con la Provincia.
Esta herramienta financiera dispone de un monto de hasta 50 millones de pesos por productor, y cuenta con un subsidio de tasa por parte del Gobierno Provincial de 8 puntos.
La Organización Mundial de la Salud designó a octubrecomo el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el objetivo de promover la detección precoz y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que representa la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. La detección oportuna y el tratamiento adecuado son esenciales para obtener resultados favorecedores.
La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El Poder Ejecutivo Provincial informa que, en virtud de la aplicación de los acuerdos paritarios, los salarios del personal de la Administración Pública se incrementarán un 2 % en octubre. El aumento impactará también en los haberes jubilatorios.
El Estado provincial favorece el crecimiento productivo con nuevas tenencias en el Parque Industrial de Santa Rosa.
En el final de la carrera, y pese al pedido de su equipo, el argentino pasó a su compañero para finalizar en el puesto 17.