Alertan por estafas invocando al Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud de La Pampa emitió un alerta a la población tras detectar intentos de estafa vía whatsApp, en los que se solicita información personal en nombre del organismo.

Interés General - TecnologíaNoticlickNoticlick

Recientemente, ha surgido una nueva modalidad de estafa telefónica en la que se invoca al Ministerio de Salud provincial. Según la información oficial, vecinos de Santa Rosa han reportado haber recibido mensajes de whatsApp, en los cuales se solicitaban datos personales sobre cuentas bancarias, supuestamente en nombre del Ministerio.

En estas maniobras fraudulentas, se pide a las víctimas que proporcionen información personal y bancaria con el fin de perpetrar delitos económicos.

Desde el organismo provincial se adviertió a la población que estas solicitudes son una maniobra dolosa y se insta a quienes reciban tales mensajes a denunciarlos de inmediato a las autoridades policiales más cercanas.
 

Últimas noticias
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Te puede interesar
Lo más visto
150025_img-20251115-wa0026

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

Noticlick
Provinciales

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).