
La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).


La criptmoneda estrella no paró de subir tras la victoria del republicano.
Interés General - Tecnología
NoticlickEn una avanzada imparable, el Bitcoin avanza hacia la zona de los US$ 92.000, tras el triunfo en Estados Unidos del republicano Donald Trump, quien está a favor de las criptmonedas.
Este lunes, cotizana a US$ 91.130 pasadas las 14:00, en medio de la expectativa del mercado que lo imagina pisando los US$ 100.000 en las próximas semanas.
Bitcoin continúa por encima de los u$s90.000 mientras las ganancias de la semana hasta la fecha se acercan al 13% hacia el cierre semanal.
Analistas de Wall Street hicieron sus estimaciones sobre el futuro de las criptomonedas.
En ese sentido, el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, adelantó un futuro alcista para las las criptomonedas.
"Es realmente el amanecer de una nueva era de las criptomonedas con esta elección que acaba de suceder porque es el congreso más pro-criptomonedas de la historia… No podríamos estar en una mejor posición para finalmente obtener algo de claridad y comenzar a reconstruir la industria de las criptomonedas en Estados Unidos nuevamente", dijo Armstrong.
Y añadió: "Creo que Bitcoin será el activo criptográfico más importante durante mucho tiempo. También tiene mucho camino por recorrer".
Por su parte, Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en Vaneck, también fue optimista y estableció un precio objetivo de u$s180.000.
Sigel observó patrones similares en ciclos anteriores, sobre todo cerca de períodos electorales, donde se manifestó una creciente demanda y una recuperación sostenida de los precios. Según su análisis, este crecimiento está apenas comenzando y podría alcanzar nuevos máximos en los próximos trimestres.
El experto destacó, además, las posturas "pro-bitcoin" de figuras clave en Estados Unidos, como el presidente electo Donald Trump, el vicepresidente y el fiscal general, que podrían contribuir a generar todavía mayor interés en torno al bitcoin.
Para el experto, el mercado de bitcoin está en "modo de descubrimiento de precios", tendencia que históricamente ha impulsado repuntes sostenidos.
En otro orden, el CIO de Bitwise, Matt Hougan, aseguró que la criptomoneda todavía no ha madurado.
Y aseguró que u$s500.000 es el precio con el cual considera que se ha llegado temprano a comprar. "u$s500.000 por moneda es la demarcación correcta", destacó.
A su turno, Michael Saylor, CEO de Microstrategy, compañía que viene apostando fuerte a Bitcoin, señaló en X que "bitcoin se está volviendo loco", e incluso estaría planificando una fiesta para cuando la criptomoneda supere el nivel en los u$s100.000.
Max Keiser, presentador del Keiser Report y asesor del gobierno de El Salvador, expresó un fuerte optimismo sobre Bitcoin durante una transmisión en vivo en X junto a Alex Jones, donde fijó un precio objetivo de u$s800.000, asegurando que este valor está "matemáticamente garantizado".

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

El piloto Christian Ledesma, con su Chevrolet, se quedó con la carrera del Turismo Carretera en la localidad de Toay, La Pampa, y postergó la coronación de Agustín Canapino, otro piloto de Chevrolet.

La información surge de un informe elaborado por Empatel y el Ministerio de Conectividad y Modernización realizado en base a un relevamiento elaborado con la participación de 53 proveedores de internet pampeanos, cooperativas y prestadores privados.

La Dirección General de Defensa del Consumidor del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales difundió una serie de pautas a tener en cuenta para minimizar al máximo posible los riesgos de fraude y estafa.

Satisfacción por los resultados del encuentro que se llevó a cabo en la sede de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO).

La nueva aplicación agrega funciones al servicio de Waze, que ya en vacaciones se podrán aprovechar para simplificar viajes y que sirva de asistente turístico.

El sitio oficial Mi Argentina sufrió un ataque cibernético que dejó expuestos los datos de millones de usuarios. El programador Javier Smaldone alertó sobre el incidente.

Desde que Trump ganó las elecciones, la moneda digital subió más de 45 por ciento.

La criptomoneda amagó con superar el techo de u$s100.000 pero frenó la escalada. Cómo queda el ranking de inversiones anual y el de noviembre

La Pampa se posiciona como epicentro de innovación y conocimiento con la Expo Conecta Futuro, un evento único que reunirá a expertos, empresas, instituciones y a toda la comunidad los días 6 y 7 de diciembre en el Polo Científico Tecnológico de General Pico.

El ministro de Seguridad de Chaco sostuvo que el veredicto “le pone fin a 16 años de impunidad y corrupción”.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado.

La Justicia confirmó que las deudas de tarjeta no pueden incluirse en el certificado de saldo deudor. Hacerlo viola el orden público de la Ley de Tarjetas.

El piloto bonaerense Gianfranco Barbara protagonizó un impresionante choque este sábado en la Fórmula 3 Metropolitana y se salvó de milagro.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

