Ziliotto acordó con Nación una “mesa de trabajo” para cobrar deuda y transferir el PROCREAR a la Provincia

El gobernador Sergio Ziliotto acordó con el Gobierno nacional la conformación de una mesa de trabajo conjunta, con el objetivo de avanzar en acuerdos que le permitan a La Pampa cobrar las deudas que Nación mantiene con la Provincia y la transferencia de la operatoria de viviendas PROCREAR. Tras la adhesión al Régimen de Cancelación de Deudas propuesto por el Gobierno nacional, hoy el mandatario se reunió en Casa Rosada con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán y el secretario de Provincias y Municipio, Javier Milano, con quienes, luego de analizar esos temas y otros vinculados a La Pampa, convino la conformación de una mesa de trabajo destinada a consolidar los objetivos previstos.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Finalizado el encuentro con los funcionarios nacionales, el Gobernador pampeano dialogó con medios acreditados en Casa de Gobierno.  “Estuvimos hablando del tema PROCREAR puntualmente, pero además se abordó lo que tiene que ver con la obra pública que en la provincia de La Pampa nos hemos hecho cargo a través de una Ley provincial”.
“Nosotros garantizamos la continuación de la obra pública, pero estamos aquí reclamando el financiamiento que puso la provincia de La Pampa para continuar lo que era una obligación del Gobierno nacional. Eso es lo que estamos reclamando”, enfatizó.

Presupuesto federal
Consultado sobre el presupuesto nacional para el año próximo, Ziliotto dejó en claro la necesidad que exista un proyecto y se pueda debatir en el Congreso. “Un país serio no puede no tener Presupuesto”, expresó.
En ese contexto, el Gobernador pampeano dijo que “lo que estamos pidiendo las provincias son recursos que nos pertenecen en el marco de un país federal, en el cual es necesario llevar adelante un desarrollo muy importante de la República Argentina y estamos tratando de lograr recursos para sostener la prestación de los servicios públicos”, amplió Ziliotto.
En este sentido explicó que “casi un 100%, todos los servicios públicos esenciales, como la Salud, la Educación, la Seguridad, la Justicia, la prestan las provincias y, en algunos casos, las provincias con los municipios. Nosotros estamos dispuestos, y lo estamos haciendo, a prestar esos servicios porque hay gente en el medio”.
“Queremos recursos, es una cuestión casi de reclamar federalismo, no es una palabrita linda, sino que también hay que militarla permanentemente y ver de qué manera podemos modificar el presupuesto”, subrayó.

Representatividad
Acerca del primer año de gestión del Gobierno nacional afirmó que existe, desde la perspectiva de la representatividad, una colisión de intereses.
“El Gobierno nacional tiene la decisión popular de gobernar la Argentina, pero lo que nosotros les planteamos y no estamos de acuerdo, es que algunas de sus acciones chocan con la representatividad que tenemos los gobernadores”.
“Nosotros siempre hemos reclamado y seguimos reclamando lo que nos corresponde, no reclamamos lo que les corresponde a otros. En ese sentido es que no estamos de acuerdo en que, casualmente, sean las provincias las que sostengamos ese llamado equilibrio fiscal.  Aquí no se trata de peleas personales sino peleas por asumir cómo corresponde la representación popular que cada uno tiene”.

“A favor de la institucionalidad”
Con relación al DNU 846, que habilita canjear deuda sin control parlamentario, Ziliotto dijo, “nosotros siempre estuvimos a favor de la institucionalidad. El Congreso no solo no puede delegar funciones, sino también tiene que recuperarlas”.
 “El tema de la deuda externa es muy importante, más con los antecedentes que hay en la República Argentina y es por eso por lo que creo que tiene que haber un control del Congreso. Aquí lo único que se pide es que se cumplan por lo menos dos de las tres condicionalidades que establece la Ley de Administración Financiera que es que no pueda haber condiciones negativas ni en cuanto a monto, ni en cuanto a tasa, ni en cuanto a interés. Es nada más ni de menos que defender el patrimonio nacional”.

Te puede interesar

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".

641593_whatsapp-image-2025-04-29-at-10.11.55--1-

Reconocieron a suboficiales y entregaron jerarquías en General Pico

Noticlick
Provinciales

En el marco de la continuidad de las actividades por el Día Nacional de la Policía, se desarrolló en General Pico la ceremonia de entrega de anillos a suboficiales retirados por sus 25 años de servicio, y el reconocimiento a quienes alcanzaron las máximas jerarquías dentro de la carrera policial. El acto reunió a integrantes de la Unidad Regional II y autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Policía provincial, en una emocionante jornada.

63259_45

Se inauguró en La Adela el cuarto circuito turístico salinero de la Provincia

Noticlick
Provinciales

La sal, continúa siendo un recurso natural que marca el desarrollo de las comunidades. Este entramado productivo, principal actividad minera de La Pampa, se combina con el paisaje y la posibilidad de que los visitantes los disfruten y descubran. En ese marco, las Secretarías de Turismo, Cultura, Ambiente y Cambio Climático y de Energía y Minería, inauguraron un nuevo circuito turístico minero, que tiene como protagonista a las Salinas Grandes de Anzoátegui, ubicadas en la localidad de La Adela.

Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.