
Capacitaron a municipios y prestadores turísticos para brindar comunicación efectiva
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
El Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales, fiscaliza periódicamente todas las actividades que se desarrollan en el bosque nativo provincial, en cumplimiento con las leyes y reglamentaciones a fin de promover la conservación y controlar el uso y aprovechamiento forestal sustentable.
ProvincialesEl Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, lleva a cabo periódicamente la fiscalización de todas las actividades que se desarrollan en el bosque nativo de la provincia de La Pampa, en cumplimiento con las leyes y reglamentaciones a fin de promover la conservación y controlar el uso y aprovechamiento forestal sustentable.
En este marco, durante el corriente año, se detectaron incumplimientos en el marco de la Ley Provincial de Bosques N°2624, habiendo actuado en virtud de ello a fin de evitar que se continuara con la realización de la actividad infractora y dañosa sobre el bosque en cada caso, en ese sentido se elaboró y dictó el correspondiente acto administrativo.
A través de denuncias y la observación de cambios de cobertura del bosque nativo, se realizaron las correspondientes inspecciones a campo, de las cuales se destaca que el 68% de las sanciones corresponden a intervenciones en el bosque, seguida de transporte de productos forestales con un 25% y acopios con el 7%.
Al respecto, el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, manifestó a la Agencia Provincial de Noticias que “entre los tipos de infracciones detectadas en lo que respecta a intervenciones sobre el bosque nativo, se destacan: el desmonte en mayor medida, seguido por rolados, aprovechamiento de productos forestales y por último raleo manual. En su mayoría, las sanciones fueron por la ejecución de la intervención, sin la correspondiente autorización y la falta de registros”.
La sumatoria de las superficies detectadas en infracción asciende a 1331 hectáreas de bosques de la Provincia, distribuidas principalmente entre los departamentos de Hucal, seguido por Caleu Caleu y luego Toay, Atreucó y Lihuel Calel; y con menor proporción, Conhelo, Capital y Rancul.
El monto total de recaudación por sanciones de multa para dicho concepto fue de $ 22.793.810 hasta la fecha de la presente nota, siendo las multas por desmonte o cambio de uso del suelo la de mayores ingresos con $ 17.403.571,72.
Las infracciones por transporte de productos forestales contabilizaron siete sanciones en el transcurso del año, con el decomiso de 85.520 Kilogramos de rollizos de especies nativas y de implantadas como álamos y olmos.
De las inspecciones a acopios en el territorio provincial surgió que dos de ellos presentaron irregularidades al momento de la misma, resultando conjuntamente con las infracciones por transporte, sanciones principalmente por la existencia de productos forestales sin la documentación que los respalde.
Del mismo modo se está trabajando en imputaciones, elaborando las actuaciones administrativas necesarias y realizando los correspondientes seguimientos de caso.
Finalmente, el director destacó que “la ejecución de este trabajo de acción continua, que se lleva a cabo año tras año, y que involucra el esfuerzo conjunto del Ministerio de la Producción con la participación y colaboración de diferentes actores como la policía y el municipio, es esencial para la regulación y el seguimiento del aprovechamiento forestal, en pos de la conservación y el manejo sostenible de los bosques provinciales”.
Se realizó un taller para fortalecer la capacidad en la atención al turista, tanto de quienes trabajan en los municipios como del personal del sector privado.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La lista del MoFePa, que encabezaba Tierno, no fue habilitada por falta de personería. Quiénes son los representantes de cada una de las cinco listas que competirán por las tres bancas en el Congreso de la Nación que se ponen en juego en la provincia. Las elecciones se desarrollarán del próximo 26 de octubre.
María José Fuentes, la mujer que estaba desaparecida desde el pasado lunes, fue hallada este sábado por la noche y las autoridades policiales y judiciales investigan un posible caso de secuestro con fines extorsivos y rapto con fines sexuales.
Con esta herramienta, las y los ciudadanos podrán chequear fácilmente toda la información necesaria para utilizar el transporte interurbano de la Provincia.
Una multitudinaria manifestación cruzó la ruta del desierto y rodeó la Cámara este jueves. Los diputados sesionaron a puertas cerradas. Al oficialismo le sigue faltando un voto y no se trató el proyecto. Las diputadas "rebeldes" del PRO formularán una contrapropuesta.
Una mujer y un hombre murieron en un choque frontal entre dos vehículos en la ruta nacional 35, a la altura del paraje El Guanaco, entre Santa Rosa y Winifreda.
La jornada se llevó a cabo hoy, desde la sede de la Lotería de San Luis, con transmisión en vivo por la TV Pública Pampeana.
El automovilista perdió el control de su vehículo, impactó contra una columna de cemento y terminó detenido entre una palmera y un árbol. Resultó ileso
La ANMAT advirtió sobre el lote L25114, con vto. en abril de 2027. Se trata de la caja de 500g de tomate triturado, libre de gluten. Piden no consumirlo.
Este martes se reanuda la paritaria estatal en La Pampa con la expectativa puesta en la oferta salarial que hará el Gobierno provincial para el segundo semestre.
La Secretaría de la Mujer, Géneros y Diversidad invitó a visitar la nueva muestra de la Red pampeana de mujeres y diversidades pampeanas en el hall de Casa de Gobierno, donde emprendedoras de Winifreda, Rancul, Bernasconi, Santa Rosa, Toay, Ingeniero Luiggi y 25 de Mayo, visibilizan sus producciones.
Adriana Francese expuso que el lote se fabricó el 18 de diciembre y el 4 de enero ya estaba en el mercado.