Trabajan en la conservación y aprovechamiento sustentable de los bosques nativos provinciales

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales, fiscaliza periódicamente todas las actividades que se desarrollan en el bosque nativo provincial, en cumplimiento con las leyes y reglamentaciones a fin de promover la conservación y controlar el uso y aprovechamiento forestal sustentable.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, lleva a cabo periódicamente la fiscalización de todas las actividades que se desarrollan en el bosque nativo de la provincia de La Pampa, en cumplimiento con las leyes y reglamentaciones a fin de promover la conservación y controlar el uso y aprovechamiento forestal sustentable.
En este marco, durante el corriente año, se detectaron incumplimientos en el marco de la Ley Provincial de Bosques N°2624, habiendo actuado en virtud de ello a fin de evitar que se continuara con la realización de la actividad infractora y dañosa sobre el bosque en cada caso, en ese sentido se elaboró y dictó el correspondiente acto administrativo.
A través de denuncias y la observación de cambios de cobertura del bosque nativo, se realizaron las correspondientes inspecciones a campo, de las cuales se destaca que el 68% de las sanciones corresponden a intervenciones en el bosque, seguida de transporte de productos forestales con un 25% y acopios con el 7%.
Al respecto, el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, manifestó a la Agencia Provincial de Noticias que “entre los tipos de infracciones detectadas en lo que respecta a intervenciones sobre el bosque nativo, se destacan: el desmonte en mayor medida, seguido por rolados, aprovechamiento de productos forestales y por último raleo manual. En su mayoría, las sanciones fueron por la ejecución de la intervención, sin la correspondiente autorización y la falta de registros”.
La sumatoria de las superficies detectadas en infracción asciende a 1331 hectáreas de bosques de la Provincia, distribuidas principalmente entre los departamentos de Hucal, seguido por Caleu Caleu y luego Toay, Atreucó y Lihuel Calel; y con menor proporción, Conhelo, Capital y Rancul.
El monto total de recaudación por sanciones de multa para dicho concepto fue de $ 22.793.810 hasta la fecha de la presente nota, siendo las multas por desmonte o cambio de uso del suelo la de mayores ingresos con $ 17.403.571,72.
Las infracciones por transporte de productos forestales contabilizaron siete sanciones en el transcurso del año, con el decomiso de 85.520 Kilogramos de rollizos de especies nativas y de implantadas como álamos y olmos.
De las inspecciones a acopios en el territorio provincial surgió que dos de ellos presentaron irregularidades al momento de la misma, resultando conjuntamente con las infracciones por transporte, sanciones principalmente por la existencia de productos forestales sin la documentación que los respalde.
Del mismo modo se está trabajando en imputaciones, elaborando las actuaciones administrativas necesarias y realizando los correspondientes seguimientos de caso.
Finalmente, el director destacó que “la ejecución de este trabajo de acción continua, que se lleva a cabo año tras año, y que involucra el esfuerzo conjunto del Ministerio de la Producción con la participación y colaboración de diferentes actores como la policía y el municipio, es esencial para la regulación y el seguimiento del aprovechamiento forestal, en pos de la conservación y el manejo sostenible de los bosques provinciales”.

Te puede interesar
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.

1426863__jng2532

Ziliotto encabezó entrega de viviendas e inauguró obras de conectividad en Anchorena

Noticlick
Provinciales

“Donde no hay escala para el mercado tiene que estar el Estado”, aseguró hoy el gobernador Sergio Ziliotto en Tomás Manuel de Anchorena, donde compartió la celebración del 115 aniversario de la localidad, marco en el que se entregaron las llaves de sus viviendas a ocho familias; se anunció la construcción de seis nuevas casas e inauguró una obra clave de conectividad que alcanza a toda la comunidad.

378337_img-20250410-wa0106

Importadores internacionales recorrieron empresas y conocieron la oferta turística provincial

Noticlick
Provinciales

En la previa de las Rondas de Negocios Internacionales de ExpoPyMEs 2025, 14 importadores provenientes de Emiratos Árabes Unidos, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Paraguay y Uruguay, realizaron hoy una recorrida por empresas pampeanas para conocer de primera mano los productos y procesos que hacen de La Pampa, una Provincia con fuerte potencial exportador. La actividad buscó crear un espacio de encuentro directo entre quienes producen en La Pampa y quienes buscan importar productos de calidad desde distintos puntos del mundo.

Lo más visto
8606822__jng2581

El Gobierno Provincial y el Tribunal de Cuentas fortalecen el control institucional

Noticlick
Provinciales

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un convenio con la titular del Tribunal de Cuentas de la Provincia, María Alejandra Mac Alister, que permitirá integrar al organismo de control al Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) del Poder Ejecutivo. La medida se enmarca en la política sostenida desde el inicio de la gestión del actual mandatario de fortalecer la transparencia, la calidad institucional y el control público a través de la modernización del Estado.