Trabajan en la conservación y aprovechamiento sustentable de los bosques nativos provinciales

El Ministerio de la Producción a través de la Dirección General de Recursos Naturales, fiscaliza periódicamente todas las actividades que se desarrollan en el bosque nativo provincial, en cumplimiento con las leyes y reglamentaciones a fin de promover la conservación y controlar el uso y aprovechamiento forestal sustentable.

ProvincialesNoticlickNoticlick

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, lleva a cabo periódicamente la fiscalización de todas las actividades que se desarrollan en el bosque nativo de la provincia de La Pampa, en cumplimiento con las leyes y reglamentaciones a fin de promover la conservación y controlar el uso y aprovechamiento forestal sustentable.
En este marco, durante el corriente año, se detectaron incumplimientos en el marco de la Ley Provincial de Bosques N°2624, habiendo actuado en virtud de ello a fin de evitar que se continuara con la realización de la actividad infractora y dañosa sobre el bosque en cada caso, en ese sentido se elaboró y dictó el correspondiente acto administrativo.
A través de denuncias y la observación de cambios de cobertura del bosque nativo, se realizaron las correspondientes inspecciones a campo, de las cuales se destaca que el 68% de las sanciones corresponden a intervenciones en el bosque, seguida de transporte de productos forestales con un 25% y acopios con el 7%.
Al respecto, el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, manifestó a la Agencia Provincial de Noticias que “entre los tipos de infracciones detectadas en lo que respecta a intervenciones sobre el bosque nativo, se destacan: el desmonte en mayor medida, seguido por rolados, aprovechamiento de productos forestales y por último raleo manual. En su mayoría, las sanciones fueron por la ejecución de la intervención, sin la correspondiente autorización y la falta de registros”.
La sumatoria de las superficies detectadas en infracción asciende a 1331 hectáreas de bosques de la Provincia, distribuidas principalmente entre los departamentos de Hucal, seguido por Caleu Caleu y luego Toay, Atreucó y Lihuel Calel; y con menor proporción, Conhelo, Capital y Rancul.
El monto total de recaudación por sanciones de multa para dicho concepto fue de $ 22.793.810 hasta la fecha de la presente nota, siendo las multas por desmonte o cambio de uso del suelo la de mayores ingresos con $ 17.403.571,72.
Las infracciones por transporte de productos forestales contabilizaron siete sanciones en el transcurso del año, con el decomiso de 85.520 Kilogramos de rollizos de especies nativas y de implantadas como álamos y olmos.
De las inspecciones a acopios en el territorio provincial surgió que dos de ellos presentaron irregularidades al momento de la misma, resultando conjuntamente con las infracciones por transporte, sanciones principalmente por la existencia de productos forestales sin la documentación que los respalde.
Del mismo modo se está trabajando en imputaciones, elaborando las actuaciones administrativas necesarias y realizando los correspondientes seguimientos de caso.
Finalmente, el director destacó que “la ejecución de este trabajo de acción continua, que se lleva a cabo año tras año, y que involucra el esfuerzo conjunto del Ministerio de la Producción con la participación y colaboración de diferentes actores como la policía y el municipio, es esencial para la regulación y el seguimiento del aprovechamiento forestal, en pos de la conservación y el manejo sostenible de los bosques provinciales”.

Últimas noticias
Te puede interesar
1751315885088

Choque fatal en Quemú Quemú

Noticlick
Provinciales

Una mujer de unos 30 años falleció este lunes, horas después de chocar la moto -en la que viajaba-como acompañante- contra un camión en la zona urbana de Quemú Quemú. La víctima fue derivada de urgencia al Hospital Centeno de General Pico, donde finalmente falleció a causa de las graves heridas sufridas.

nievenevadalihuelcalel2025-37-1170x878

Nevadas históricas en La Pampa

Noticlick
Provinciales

En la mañana de este sabado una persistente nevada se registro en algunos sectores de nuestra provincia: el Parque Nacional Lihué Calel, 25 de Mayo y el pueblo de Puelches. También hubo registros en La Humada, Chos Malal, Abramo y Jacinto Arauz.

Lo más visto