
Cuándo y contra quién juega la Selección Argentina Sub-20 la final del Mundial
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
La baja del dólar dominó la semana financiera con una caída para la cotización de 6,25%, que lo llevó de los $1.120 en los que cerró el viernes pasado a los $1.050 en los que operó durante la jornada de hoy, en la que incluso llegó a venderse por debajo de la cotización del dólar oficial.
NacionalesLos dólares financieros acompañaron la tendencia y terminaron la semana en el mismo nivel del billete informal para el caso del MEP o dólar Bolsa y en $1.074 (-1,69%) el contado con liquidación (CCL), lo que implica una brecha prácticamente en extinción respecto entre las distintas cotizaciones, incluido el tipo de cambio oficial.
En ese marco, no tuvo ningún efecto la baja de interés que dispuso el Banco Central, que según algunos analistas pudo haber detectado la falta de liquidez de pesos en la plaza.
En cuanto al mercado de cambios oficial, el BCRA acumula en la semana compras por USD 445 millones, tras haber realizado hoy la mayor compra desde el 13 de noviembre pasado, por USD 239 millones. El monto reunido en lo que va del mes equivale a un promedio diario en torno los USD 90 millones, por encima de los USD 76 millones del mes pasado y USD 70 millones de octubre.
Esa dinámica se produce a pesar de una mayor demanda privada de divisas por parte de importadores, que no estuvo presente en los meses anteriores. Es lo que apuntaron en la consultora financiera Outlier, tras las primeras cuatro ruedas de la semana en las que el promedio diario de compras del Central se ubicó en los mismos niveles de agosto. “La demanda privada parece estar incrementándose, contrario a lo que ocurría en octubre y noviembre”, apuntaron.
Las reservas brutas, en tanto, subieron apenas USD 2 millones y se ubicaron en los USD 31.535 millones, lo que sostiene los niveles máximos de la era Milei.
En cuanto al mercado de acciones y de bonos, la semana cerró finalmente en negativo tras una seguidilla de jornadas en las que se advirtió una marcada selectividad de los inversores y retrocesos en las últimas tres sesiones. El índice S&P Merval acumuló una caída de 2,8% medido en pesos, pero una suba de 0,5% en dólares.
Cierra así la primera semana del mes, tras haber batido en noviembre todos los récords, con 22% de suba acumulada.
Puntualmente, este viernes las acciones del panel líder ceden hasta 3%, de la mano de Aluar (3%), Cepu (-2,3) y también Loma Negra (-2,3%). Los ADRs que cotizan en Wall Street, en tanto, también perdieron hasta 3%, encabezadas por Teneris e IRSA (-2,3%).
En cuanto al mercado de bonos, también retrocedieron lo que determinó una suba del riesgo país hasta los 769 puntos básicos. Significa una suba de 2,3% en la semana, desde los 752 puntos del viernes pasado.
En todos los movimientos, tanto del dólar como del resto de los activos, predomina el factor estacional en la medida que se acerca el cierre de año y se impone, por un lado, la necesidad de pesos por parte de empresas e individuos y, por el otro, el reacomodamiento de carteras de cara a 2025.
Particularmente en el mercado de deuda soberana, los inversores están a la expectativa de nuevos anuncios que ayuden a comprimir aún más la tasa de riesgo país, cuya baja se estancó en las últimas semanas.
Novedades respecto de las negociaciones en Washington que por estas horas llevan adelante el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, junto con el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, podrían dar sustento a nuevas subas.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
El Gobierno confirmó que acatará el fallo de la Corte y gestionará la extradición reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado.
La Cámara Federal de Casación Penal desestimó todos los planteos del ex presidente Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez, aunque aceptó apartar al juez Julián Ercolini por su vínculo personal con el imputado, sin anular los actos ya realizados en el expediente.
Una testigo clave indicó que Pequeño J y Lara tenían una relación. Además, brindó detalles de cómo eran las fiestas sexuales organizadas por la banda narco.
Luego de que José Luis Espert renunciara a su candidatura como diputado nacional por La Libertad Avanza en PBA, surgieron las primera reacciones.
El diputado libertario finalmente declinó su postulación bonaerense tras ser vinculado con el empresario narco. Lo anunció a través de sus redes sociales.
Celeste González, detenida por el triple crimen de Florencio Varela, contó lo que vivieron Brenda, Morena y Lara antes de morir. Además, reveló un vínculo narco y una llamada escalofriante a una de las familias.
Emprendedoras, emprendedores y el municipio de Santa Rosa fueron destinatarios, este miércoles, de aportes del Gobierno provincial destinados al desarrollo de la economía social.
Entre los días 20 y 24 de octubre inclusive, se concretará el tercer pago correspondiente a las Becas Provinciales. El Ministerio de Educación de La Pampa comunicó que las becas incluyen a estudiantes de los niveles Secundario y Superior.
En el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, la ´Albiceleste´ ganó con el gol de Mateo Silvetti.
El equipo dirigido por Diego Placente alcanzó el partido final la Copa del Mundo tras 18 años. Los detalles.