
El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.


La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió hoy con el objetivo de analizar y coordinar acciones en relación a las adversidades climáticas que viene atravesando el sector.
Provinciales
NoticlickLa reunión, encabezada por la ministra de la Producción, Fernanda González, contó con la presencia de las entidades gremiales del sector agropecuario, fundaciones de sanidad animal, el SENASA e INTA. En ese marco González manifestó a la Agencia Provincial de Noticias la importancia de contar con la representación de actores claves para analizar la información relevada por los técnicos de la Subsecretaria de Asuntos Agrarios, “a fin de elaborar un mapa de emergencia agropecuaria por sequía, que incluya a todos los productores pampeanos afectados por el fenómeno adverso”, en ese sentido señaló que “se acordó que las entidades, junto a nuestros equipos técnicos definirán en los próximos días las nuevas áreas a incorporar en la condición de emergencia agropecuaria por sequía”.
Durante el encuentro, se realizó un detalle pormenorizado de la evolución de la sequía y su impacto en las producciones agrícolas y ganaderas. Asimismo, se difundió información referida a las estimaciones agrícolas de los principales cultivos de la presente campaña de gruesa y sobre los resultados de rendimiento de la campaña de fina 2024/2025. También se analizó el stock ganadero de los diferentes departamentos y la utilización del fondo de emergencia para asistir a los productores afectados durante 2024.
Al respecto el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, mencionó “durante 2024, el fondo se canalizó a través de los municipios de los departamentos afectados, lo cuales realizaron compra de alimento para acompañar a los productores del oeste y sur provincial”.
Desde el Ministerio recordaron que el Decreto provincial Nº 4813/24, que prórroga hasta el próximo 28 de febrero la emergencia agropecuaria por sequía en los departamentos Caleu Caleu, Lihuel Calel, Curacó y Hucal, aún se encuentra a la espera de la correspondiente resolución de homologación por parte de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario (CNEYDA). Sobre ello la directora de Agricultura, Natalia Ovando, reflexionó “ la homologación garantiza que los productores puedan acceder a los beneficios establecidos por la Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria, los cuales incluyen la prórroga de la alícuota de ganancias hasta exenciones fiscales, entre otros”.
Se insistió en la importancia de que los damnificados tramiten el correspondiente certificado de emergencia, para poder acceder a los beneficios que establece la Ley N° 1785, entre los cuales se destaca, la prórroga del Impuesto Inmobiliario y el acceso a herramientas financieras con tasa bonificada.
Participaron del evento el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, la subdirectora de Ganadería, Laura Martínez; el subdirector de Agricultura Sergio Baudracco; Juan Cruz Cabral (SRA); Andrés González y Marcelo Rodriguez (CARBAP); León Iruretagoyena (CONINAGRO); Rubén Rufo Llanos (Fundación Puelén); Bruno Sepúlveda (Fundación Chical Co); José Coronel (FUNSACHA); Emilio Torres (Sociedad Rural de Toay); Adriana Leher (Asociación Productores de Acha); Marcelo Mendiara (Asociación Productores Victorica); Pablo Vázquez (INTA); Ezequiel Fernández (SENASA) y equipo técnico de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

El piloto argentino tendrá un complicado desafío por delante este fin de semana.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

En la práctica significa que el aumento de Coparticipación previsto en el proyecto de Presupuesto 2026 - del 35,3 % promedio- oscilará entre el 37,65 % y el 31,53 % según los nuevos índices para cada municipio.

Equipos del Hospital Garrahan, el Instituto de Trasplante y Alta Complejidad (ITAC) y CUCAI La Pampa realizaron una ablación multiorgánica esta mañana al adolescente de 14 años que permanecía internado tras recibir un balazo por accidente. Se extrajeron ambos riñones, páncreas, córneas e hígado.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

La presidenta del Tribunal de Cuentas de La Pampa fue reelegida como Secretaria Institucional del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA).

Tres navegantes cayeron al agua mientras viraban con su velero. Dos de ellas fueron auxiliados por un deportista náutico, mientras que la tercera logro ser rescatada por una embarcación del propio club Náutico. Ninguno de los tres necesitó ser hospitalizado.

El menor de edad que recibió un disparo accidental el viernes a la tarde en Jacinto Arauz permanecía con muerte cerebral conectado a una máquina evaluándose la posibilidad de una ablación de órganos. “Están viendo que sea compatible con alguien para realizar una ablación”, le dijo un familiar a LA ARENA al ser consultado por la situación.

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial, con asiento en General Pico, Armando Agüero, fue internado de urgencia en la unidad de terapia intensiva de un centro de salud local tras sufrir una complicación coronaria.

Durante la presentación del presupuesto 2026 ante las y los legisladores, la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger, destacó hoy que la propuesta financiera del área “se da en el marco de un presupuesto equilibrado, marcado por un contexto complejo y en un momento donde la Secretaría de Educación de la Nación no está aportando los fondos correspondientes estipulados por ley”.

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial de La Pampa, Armando Agüero, fue trasladado a Capital Federal para un mejor seguimiento de su estado de salud.

Un fallo en Cloudflare provocó un apagón masivo en internet. Usuarios reportan problemas en X y webs de medios. La empresa investiga el incidente.

El Jurado de Enjuiciamiento destituyó por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, acusada de participar en el documental que provocó la nulidad del debate oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona.

