
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió hoy con el objetivo de analizar y coordinar acciones en relación a las adversidades climáticas que viene atravesando el sector.
ProvincialesLa reunión, encabezada por la ministra de la Producción, Fernanda González, contó con la presencia de las entidades gremiales del sector agropecuario, fundaciones de sanidad animal, el SENASA e INTA. En ese marco González manifestó a la Agencia Provincial de Noticias la importancia de contar con la representación de actores claves para analizar la información relevada por los técnicos de la Subsecretaria de Asuntos Agrarios, “a fin de elaborar un mapa de emergencia agropecuaria por sequía, que incluya a todos los productores pampeanos afectados por el fenómeno adverso”, en ese sentido señaló que “se acordó que las entidades, junto a nuestros equipos técnicos definirán en los próximos días las nuevas áreas a incorporar en la condición de emergencia agropecuaria por sequía”.
Durante el encuentro, se realizó un detalle pormenorizado de la evolución de la sequía y su impacto en las producciones agrícolas y ganaderas. Asimismo, se difundió información referida a las estimaciones agrícolas de los principales cultivos de la presente campaña de gruesa y sobre los resultados de rendimiento de la campaña de fina 2024/2025. También se analizó el stock ganadero de los diferentes departamentos y la utilización del fondo de emergencia para asistir a los productores afectados durante 2024.
Al respecto el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, mencionó “durante 2024, el fondo se canalizó a través de los municipios de los departamentos afectados, lo cuales realizaron compra de alimento para acompañar a los productores del oeste y sur provincial”.
Desde el Ministerio recordaron que el Decreto provincial Nº 4813/24, que prórroga hasta el próximo 28 de febrero la emergencia agropecuaria por sequía en los departamentos Caleu Caleu, Lihuel Calel, Curacó y Hucal, aún se encuentra a la espera de la correspondiente resolución de homologación por parte de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario (CNEYDA). Sobre ello la directora de Agricultura, Natalia Ovando, reflexionó “ la homologación garantiza que los productores puedan acceder a los beneficios establecidos por la Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria, los cuales incluyen la prórroga de la alícuota de ganancias hasta exenciones fiscales, entre otros”.
Se insistió en la importancia de que los damnificados tramiten el correspondiente certificado de emergencia, para poder acceder a los beneficios que establece la Ley N° 1785, entre los cuales se destaca, la prórroga del Impuesto Inmobiliario y el acceso a herramientas financieras con tasa bonificada.
Participaron del evento el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, la subdirectora de Ganadería, Laura Martínez; el subdirector de Agricultura Sergio Baudracco; Juan Cruz Cabral (SRA); Andrés González y Marcelo Rodriguez (CARBAP); León Iruretagoyena (CONINAGRO); Rubén Rufo Llanos (Fundación Puelén); Bruno Sepúlveda (Fundación Chical Co); José Coronel (FUNSACHA); Emilio Torres (Sociedad Rural de Toay); Adriana Leher (Asociación Productores de Acha); Marcelo Mendiara (Asociación Productores Victorica); Pablo Vázquez (INTA); Ezequiel Fernández (SENASA) y equipo técnico de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
En el marco de la Semana Provincial de la Seguridad Vial, el Ministerio de Seguridad y Justicia dio inicio al Programa de Abordaje para Personas Condenadas por Siniestros Viales, una iniciativa desarrollada de manera integral por el equipo técnico de las Unidades de Abordaje, Supervisión y Orientación para personas en conflicto con la ley penal.
La Justicia y la Policía pampeana investigan la presunta vulneración a la seguridad del Banco Francés de Santa Rosa donde "piratas informáticos" vaciaron la cuenta de la agencia de turismo Free Port en Santa Rosa y se robaron entre 60 y 62 mil dólares. Los delincuentes también intentaron sacar un crédito millonario pero la maniobra fue bloqueada antes por los investigadores.
La provincia de La Pampa lamenta la partida de una de sus figuras políticas más influyentes. Oscar Mario Jorge, ex gobernador de la provincia, falleció en las últimas horas a los 88 años de edad.
Se inauguró ayer en Villa Mirasol la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, una institución impulsada por el municipio y que será gestionada por un concesionario privado, que brindará atención y contención a personas mayores en la localidad.
El ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello, y el presidente de EMPATEL, Andrés Zulueta, junto al presidente de la Comisión de Fomento de Falucho, Oscar Canonero, inauguraron la nueva red de fibra óptica domiciliaria que permitirá a los hogares de la localidad acceder a internet de altas velocidades con mayor estabilidad
Se llevó a cabo esta mañana el lanzamiento del Festival en el Centro Cultural de Medasur, que se desarrollará en paralelo al ya anunciado Pampa Lab (laboratorio intensivo audiovisual). La jornada tendrá lugar desde el 7 al 13 de agosto.
Un informe de la Fundación Fundar ubicó a La Pampa entre las provincias con mejor desarrollo empresarial, con casi 19 empresas por cada mil habitantes. El dato refleja la solidez del entramado productivo pampeano y su impacto positivo en los indicadores sociales.
Paris Saint-Germain no tuvo piedad y goleó por 4 a 0 al Real Madrid para meterse en la final del Mundial de Clubes 2025, en donde se enfrentará al Chelsea.
La Policía pampeana sigue en la búsqueda de Luis Villagra, el preso que se escapó ayer a la mañana de la Unidad Penal 4 de Santa Rosa y cuyo hecho movilizó a las autoridades de seguridad provincial.
La rotación de la Tierra parece haberse acelerado en los últimos años y nadie puede explicar con exactitud por qué.
La celebración central de la fecha patria en La Pampa, que se realizó hoy en Ataliva Roca, contó con el acompañamiento de la comunidad, y la presencia de autoridades provinciales y municipales. Hubo manifestaciones artísticas y homenajes a quiénes hicieron posible la independencia argentina.
La Policía pampeana atrapó esta mañana a Luis Villagra, el peligroso preso que escapó este martes de la Unidad 4 de Santa Rosa.