Sequía: reunión clave para el sector agropecuario pampeano

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria se reunió hoy con el objetivo de analizar y coordinar acciones en relación a las adversidades climáticas que viene atravesando el sector.

ProvincialesNoticlickNoticlick

La reunión, encabezada por la ministra de la Producción, Fernanda González, contó con la presencia de las entidades gremiales del sector agropecuario, fundaciones de sanidad animal, el SENASA e INTA. En ese marco González manifestó a la Agencia Provincial de Noticias la importancia de contar con la representación de actores claves para analizar la información relevada por los técnicos de la Subsecretaria de Asuntos Agrarios, “a fin de elaborar un mapa de emergencia agropecuaria por sequía, que incluya a todos los productores pampeanos afectados por el fenómeno adverso”, en ese sentido señaló que “se acordó que las entidades, junto a nuestros equipos técnicos definirán en los próximos días las nuevas áreas a incorporar en la condición de emergencia agropecuaria por sequía”.
Durante el encuentro, se realizó un detalle pormenorizado de la evolución de la sequía y su impacto en las producciones agrícolas y ganaderas. Asimismo, se difundió información referida a las estimaciones agrícolas de los principales cultivos de la presente campaña de gruesa y sobre los resultados de rendimiento de la campaña de fina 2024/2025. También se analizó el stock ganadero de los diferentes departamentos y la utilización del fondo de emergencia para asistir a los productores afectados durante 2024.
Al respecto el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, mencionó “durante 2024, el fondo se canalizó a través de los municipios de los departamentos afectados, lo cuales realizaron compra de alimento para acompañar a los productores del oeste y sur provincial”.
Desde el Ministerio recordaron que el Decreto provincial Nº 4813/24, que prórroga hasta el próximo 28 de febrero la emergencia agropecuaria por sequía en los departamentos Caleu Caleu, Lihuel Calel, Curacó y Hucal, aún se encuentra a la espera de la correspondiente resolución de homologación por parte de la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario (CNEYDA). Sobre ello la directora de Agricultura, Natalia Ovando, reflexionó “ la homologación garantiza que los productores puedan acceder a los beneficios establecidos por la Ley Nacional de Emergencia Agropecuaria, los cuales incluyen la prórroga de la alícuota de ganancias hasta exenciones fiscales, entre otros”.
Se insistió en la importancia de que los damnificados tramiten el correspondiente certificado de emergencia, para poder acceder a los beneficios que establece la Ley N° 1785, entre los cuales se destaca, la prórroga del Impuesto Inmobiliario y el acceso a herramientas financieras con tasa bonificada.
Participaron del evento el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, la subdirectora de Ganadería, Laura Martínez; el subdirector de Agricultura Sergio Baudracco; Juan Cruz Cabral (SRA); Andrés González y Marcelo Rodriguez (CARBAP); León Iruretagoyena (CONINAGRO); Rubén Rufo Llanos (Fundación Puelén); Bruno Sepúlveda (Fundación Chical Co); José Coronel (FUNSACHA); Emilio Torres (Sociedad Rural de Toay); Adriana Leher (Asociación Productores de Acha); Marcelo Mendiara (Asociación Productores Victorica); Pablo Vázquez (INTA); Ezequiel Fernández (SENASA) y equipo técnico de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios.

Últimas noticias
2125888

Cayó una red narco con dos kilos de cocaína en General Pico

El diario de la pampa
Policiales

La Policía de La Pampa desarticuló dos redes dedicadas a la venta de drogas en General Pico. Los operativos, con intervención del Juzgado Federal, dejaron tres detenidos y el secuestro de unos dos kilos de cocaína, marihuana, dinero en efectivo y material vinculado al narcotráfico

Te puede interesar
285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.

2068655__jng0991

Ruta 1: La Pampa tendrá su primera vía segura con carriles de sobrepaso y pesaje dinámico

Noticlick
Provinciales

La obra, con una inversión provincial de $28.142 millones, convertirá el tramo de la Ruta Provincial 1, entre Miguel Riglos y Macachín, en la primera “ruta segura” de La Pampa, al incorporar carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial provincial. Este tramo integra una obra mayor que prevé la intervención de 70 kilómetros de la Ruta 1, entre Macachín y su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

Lo más visto
515539_img-20251015-wa0039

Ziliotto inauguró el Hospital Comunitario del Barrio Federal de General Pico

Noticlick
Interés General - Salud

El nuevo establecimiento de Nivel IV inicia su puesta en funcionamiento con servicios esenciales y una inversión provincial cercana a los 25 mil millones de pesos. El gobernador Sergio Ziliotto afirmó que se “cumple con la palabra empeñada: obra prometida, obra inaugurada” y que se consolida la salud pública pampeana como “una referencia regional y nacional”. “Seguiremos siendo soberanos, tomando decisiones mirando a la gente e incluyendo a la gente”, afirmó.

1760671516890

Dos muertos en choque en la Ruta 18

La Arena
Provinciales

Dos personas oriundas de Doblas fallecieron tras un choque frontal entre un auto y una camioneta en la Ruta Provincial 18, a pocos kilómetros de la localidad de Macachín. Además hubo dos bonaerenses heridos.

285020_img-20251006-wa0011

Ziliotto autorizó el llamado a licitación para la pavimentación urbana de Realicó

Noticlick
Provinciales

El proyecto prevé la repavimentación y reconstrucción de 51 cuadras y del acceso Balbín, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y garantizar una circulación más segura y confortable. “Mientras el Gobierno nacional nos endeuda y nos discrimina de manera atroz, el Gobierno Provincial con recursos propios y buena administración sigue garantizando condiciones de vida dignas en toda la provincia”, aseguró el intendente Facundo Sola.