Trabajo detectó irregularidades en establecimiento rural de Winifreda

A partir de una denuncia anónima, se hizo un operativo en el que se comprobó informalidad laboral, falta de limpieza, ausencia de botiquín de primeros auxilios, carencia de ART y deficiencias en la provisión de agua potable. Los dueños fueron intimados a dar solución a todas las falencias.

ProvincialesNoticlickNoticlick

A partir de una denuncia anónima, la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa llevó a cabo un operativo en un establecimiento de la zona rural de Winifreda que se dedica a la cría de ganado bovino donde se verificaron diversas irregularidades. A raíz de esa instancia se labró un acta y se les otorgó un plazo perentorio para cumplir con las solicitudes que se hicieron.

359979_whatsapp-image-2025-01-15-at-10.14.24--1-

El operativo se concretó a través de la Dirección General de Inspecciones, en conjunto con la Secretaría de Trabajo de la Nación, representantes del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores de La Pampa (RENATRE), inspectores de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y Policía de la provincia de La Pampa.
La denuncia indicó la existencia de trabajadores contratados de manera informal, varios de ellos oriundos de provincias del noreste (Corrientes, Entre Ríos, Formosa) y presencia de familias con menores.
En el operativo se detectaron deficiencias en la provisión de agua potable y en la cocina. También se verificó falta de orden y limpieza en los puestos de trabajo, recomendándose acondicionar la vivienda del trabajador. Se dejó sentada la falta de un botiquín de primeros auxilios.
En el acta se intimó al establecimiento a presentar un mapa de riesgo, realizar una capacitación sobre riesgos en las tareas que desarrolla el establecimiento y proveer equipos y elementos de protección personal.
También se solicitó un programa de mantenimiento preventivo y correctivo de maquinarias y equipos y la afiliación a una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).

Últimas noticias
Te puede interesar
951398_resize-of-gus_2729

Los gremios aceptaron la nueva oferta salarial del Gobierno

Noticlick
Provinciales

La propuesta consiste en un aumento del 3% a partir de agosto, un 2% en septiembre y un 2% en octubre, lo que representa un incremento acumulado del 7,16% en el trimestre. Además, se estableció una cláusula de revisión para octubre, que permitirá volver a evaluar la evolución de los ingresos frente al contexto económico.

Lo más visto