Aumenta el riesgo de impacto contra la Tierra del asteroide 2024 YRK

En caso de impacto, el riesgo afecta a una banda de la superficie que se extiende a lo largo del Océano Pacífico oriental, norte de Sudamérica, Océano Atlántico, África, Mar Arábigo y sur de Asia.

InternacionalesNoticlickNoticlick

Aunque sigue siendo una posibilidad baja, nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4 indican que su probabilidad de impacto con la Tierra ha aumentado hasta un 3,1% el 22 de diciembre de 2032, según un descubrimiento. 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre pasado en el telescopio ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System) en Río Hurtado, Chile. Tiene un diámetro de 55 metros. Un asteroide ese tamaño impacta la Tierra en promedio cada pocos miles de años y podría causar daños graves a una región local, según la ESA.

Poco después de su descubrimiento, los sistemas automatizados de alerta de asteroides determinaron que el objeto tenía una probabilidad muy pequeña de impactar potencialmente, que pasó del 1,2 al 2,3 y luego bajó al 2 por ciento, para subir ajora al 3,1 por ciento, según la actualización del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA.

f848x477-1432733_1490536_5050Telescopio Espacial James Webb sigue la trayectoria del asteroide. Foto: NASA

En caso de impacto, el riesgo afecta a una banda de la superficie terrestre que se extiende a lo largo del Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia, según el International Asteroid Warning Network (IAWN). Las observaciones en curso desde telescopios terrestres involucrados con la Red Internacional de Advertencia de Asteroides continuarán mientras el asteroide todavía sea visible hasta abril, después de lo cual será demasiado débil para observarlo hasta alrededor de junio de 2028.

El Telescopio Espacial James Webb de la NASA también observará el asteroide en marzo de 2025 para evaluar mejor el tamaño del asteroide. A medida que se obtengan más observaciones de la órbita del asteroide, su probabilidad de impacto se conocerá mejor.

Es posible que el asteroide 2024 YR4 sea descartado como un peligro de impacto, como ha sucedido con muchos otros objetos que han aparecido anteriormente en la lista de riesgo de asteroides de la NASA, mantenida por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA. También es posible que la probabilidad de impacto siga aumentando, según la NASA.

Te puede interesar
Lo más visto

Ziliotto: “No hay forma de desarrollar la Argentina si no es con inclusión y federalismo”

Noticlick
Provinciales

El gobernador de La Pampa participó en Entre Ríos de la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. Compartió panel con otros mandatarios y destacó la necesidad de superar las grietas, fortalecer el rol del Estado y apostar a un modelo productivo que incluya a todas las provincias: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.

2102076__jng3353

Frigerio elogió el modelo fiscal de La Pampa

Noticlick
Nacionales

Durante la jornada del CFI en Entre Ríos, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la experiencia pampeana de equilibrio fiscal y abogó por un cambio cultural en el rol del Estado para facilitar la inversión y el empleo.

images

"Uber Taxi" ya funciona en Santa Rosa

La Arena
Provinciales

La plataforma de viajes Uber puso en marcha una nueva alternativa de movilidad en la ciudad de Santa Rosa. Se trata de "Uber Taxi", que apunta a "ampliar el acceso a posibilidades económicas a quienes deciden manejar con la app de forma independiente".