
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
“Las condiciones clínicas del Santo Padre han permanecido estables respecto de los días pasados”, indicó el parte difundido esta tarde.
InternacionalesDespués de tres semanas de internación, cuatro crisis respiratorias que hicieron temer lo peor y sin fotos que ilustren cómo está, el papa Francisco -que sigue en condiciones estables pero con pronóstico reservado- por primera vez dio señales de vida. Lo hizo a través de un breve audio que grabó este jueves en el hospital Gemelli, que quiso que fuera difundido en la Plaza de San Pedro poco antes del comienzo de la oración del rosario por su salud, a las 21 locales, para agradecer toda esa cercanía.
"Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias", dijo Francisco en español, con una voz muy débil, sufrida, sin aliento, evidentemente marcada a fuego por las tres semanas de internación.
Entonces estalló un fuerte aplauso en la Plaza, como también estalló un minuto antes, cuando el cardenal Ángel Fernández Artime, pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos para la Vida Consagrada y que presidió el rezo, anunció “la líndisima noticia” de un audio del Santo Padre, destinado no sólo a quienes estaban ahí, sino también a todos los que en el mundo están rezando por él en este momento.
“Sentí mucha paz al escuchar la voz del Papa”, dijo Jazmín, una joven mexicana que comenzó a llorar de la emoción y que aseguró no estar preocupada por la salud del máximo jefe de la Iglesia Católica “porque los tiempos de Dios son perfectos. “Me rompió el corazón ese audio, se nota que le cuesta mucho”, comentó, en cambio, Carolina, una argentina que estudia en Roma, que se quedó impresionada por lo débil y entrecortada que se oyó la voz.
Poco antes, habían llegado noticias alentadoras desde el hospital Gemelli, donde el Papa se encuentra internado desde el 14 febrero pasado, intentando superar una difícil neumonía bilateral.
“Las condiciones clínicas del Santo Padre han permanecido estables respecto de los días pasados”, indicó el parte difundido por sus médicos pasadas las 19.30 locales, que pareció aludir a la doble crisis respiratoria del lunes pasado, que había vuelto a disparar las alarmas en todo el mundo. “Tampoco hoy ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria”, continuó el boletín, que añadió que “el Santo Padre ha seguido con beneficio la fisioterapia respiratoria y la motriz”.
“Los parámetros hemodinámicos y los exámenes de la sangre han permanecido estables y no tuvo fiebre”, precisó, al resaltar luego que “los médicos mantienen aún el pronóstico reservado”.
Aunque la gran sorpresa fue que los médicos avisaron que “en consideración de la estabilidad del cuadro clínico, el próximo boletín médico será difundido en la jornada del sábado”, y no mañana viernes, alterando la frecuencia de los boletines, hasta ahora diarios.
Finalmente el parte médico como siempre describió la jornada del Papa: “se dedicó a algunas actividades de trabajo durante la mañana y la tarde, alternando el reposo a la oración”. “Antes del almuerzo recibió la eucaristía”, concluyó.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
El surfista de 57 años fue atacado por el tiburón en Long Reef. Sus amigos lograron salir del agua, pero él murió en la orilla tras la mordida.
La Cuarta Flota despliega en el Caribe su mayor operación militar en décadas. Para Washington, Maduro dejó de ser un dictador: es un “jefe narcoterrorista prófugo de la Justicia”. El chavismo prepara su defensa para mantenerse a flote una vez más
El bombardeo de Israel dejó, al menos, 14 muertos en el principal hospital del sur de Gaza. Cuatro de ellos son periodistas de Reuters y Al Yazira.
El exmandatario brasileño está acusado de haber impulsado un golpe para evitar la asunción de Lula.
Luego de 20 años del MAS, el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga se disputarán la presidencia de Bolivia en la segunda vuelta.
Los mandatarios de Estados Unidos y Rusia se reúnen tras los saludos protocolares. Finalmente el encuentro no será a solas, sino que ambos estarán acompañados de colaboradores
El gobernador Sergio Ziliotto firmó los dos primeros convenios del Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (ProManCa) con las localidades de Winifreda e Hilario Lagos. Las obras contemplan la limpieza de más de 6.500 metros de canales pluviales, con una inversión superior a los 32 millones de pesos. Estos trabajos forman parte de una primera etapa que alcanzará a 12 municipios pampeanos y buscan proteger las zonas urbanas frente a lluvias e inundaciones.
Se trata de una instancia zonal, impulsada por la Facultad de Ingeniería y acompañada institucionalmente por la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, que promete reunir una destacada variedad de modalidades de competencia, que pondrán a prueba conocimientos técnicos, adaptabilidad y creatividad.
El gobernador Sergio Ziliotto participó del acto de apertura de ofertas de la licitación para la construcción de un nuevo Centro de Salud en el barrio Santa María de Santa Rosa. Se presentaron tres ofertas. El edificio permitirá descentralizar servicios y garantizar el acceso a la atención primaria en uno de los sectores más poblados de la capital pampeana.
El hall de Casa de Gobierno se viste de colores gracias a la creatividad de las integrantes de la Red pampeana de mujeres y diversidades emprendedoras, que en esta oportunidad reúne a productoras de Bernasconi, Toay, Winifreda, Santa Rosa y Anguil.
Este sábado se vivió en La Pampa la primera edición del Gran Desafío del Valle, una competencia de rural bike que reunió a ciclistas de distintos puntos del país y que unió a las localidades de Ataliva Roca, Quehué y General Acha en dos jornadas cargadas de deporte, turismo y camaradería.