Conmemoración de la Semana de la Memoria: el acto central será en Telén

Con motivo de cumplirse 49 años del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, el Gobierno de La Pampa realizará el acto central para conmemorar el trágico aniversario en la localidad de Telén. Se desarrollará a partir de las 10, en la Plaza de la Memoria, ubicada en Avenida San Martín y Libertad, con presencia de autoridades provinciales y locales.

ProvincialesNoticlickNoticlick

Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos de La Pampa del Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, se informaron además las actividades previstas para conmemorar y acompañar la Semana de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 
La Subsecretaría de DDHH tiene previsto llevar adelante actividades en escuelas y colegios secundarios a través del proyecto “Cuando la quieren enterrar, la memoria se planta”.
En distintos colegios secundarios se trabajará para que las y los estudiantes puedan reflexionar sobre lo ocurrido en La Provincia, conozcan las víctimas del Terrorismo de Estado y puedan crear un pensamiento crítico sobre los derechos humanos, la democracia y la historia. 
De esta manera, se difundirá material audiovisual y habrá una charla con una víctima de la represión ilegal. Como cierre, se pintará un mural alegórico y se plantará un árbol como símbolo de la Memoria.
En las escuelas primarias que se sumaron a la propuesta, se proyectará un audiovisual y se trabajará con pañuelos blancos que sean intervenidos por alumnas y alumnos junto a los docentes, y se terminará la actividad plantando un árbol.
Además las municipalidades, como Santa Rosa y General Pico, se sumarán con actos y actividades propias con diferentes actores de la sociedad. Desde la Subsecretaría se aportarán las muestras como “Rostros de la Memoria” y sobre el histórico Juicio de la Subzona 1.4 que recuerda a las víctimas pampeanas del Terrorismo de Estado en distintos puntos del país y material audiovisual.
Este miércoles 19 de marzo por la tarde en General Pico, la subsecretaria de DDHH, Paula Grotto, participará de las actividades propuestas por el Movimiento de Derechos Humanos. También el jueves 20 en Santa Rosa.
En tanto, el viernes 21 de marzo a la tarde se desarrollará en Embajador Martini, organizado por el Concejo Deliberante de la localidad. Estará presente Germán Zolecio, hijo de una víctima del terrorismo de Estado en La Pampa.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
466040_ewhatsapp-image-2025-11-21-at-10.11.07--2-

El Gobierno modernizará la Ruta Provincial n° 20

Noticlick
Provinciales

El Gobierno pampeano agendó para el 18 de diciembre próximo la licitación de las obras que tienen como objetivos el refuerzo de la seguridad vial y la integración territorial. El monto estimado de la inversión es de $ 5.377 millones y prevé un plazo de trabajos de 18 meses.

1763489736664

Volcó una camioneta con cuatro personas en la ruta 13

Noticlick
Provinciales

Desde la Coordinación Zona Oeste, que conduce el comisario Mayor Juan Marcelo Bustos Paulin, informaron sobre un accidente vehicular ocurrido en la mañana de hoy en la ruta provincial Nº 13 en cercanías del puesto caminero de El Durazno. Una camioneta, en la que viajaba una familia de cuatro componentes, se despistó y volcó. Afortunadamente no hubo heridos de gravedad.

Lo más visto
2093707__jng3326

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

Noticlick

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló Ziliotto.